"El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Catastrofes Catequesis Catrinas CECATI CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa CONADE CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso Mariano Diocesano Conmemoraciones Conquista de América Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Niño por Nacer Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Handball Hector Suarez Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Josué Fernando Morales Gómez Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín Mancera Valeria Arreguín Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria

Julio Celis, investigador, maestro, arqueólogo y experto de la Montaña Sagrada del Origen, en Cortazar

 


Por Eugenio Amézquita Velasco

CORTAZAR.- Hablar de Julio Jorge Celis Polanco es hablar de muchos años de investigación arqueológica e historia. Se ha convertido con el paso de los años, en el auténtico promotor y descubridor, con bases científicas, de la Montaña Sagrada del Origen, que en el Bajío conocemos como El Cerro de Culiacán.

El Maestro Julio Jorge Celis Polanco, es Licenciado en Arqueología con especialidad en Historia y Maestro en Ciencias Antropológicas.


Sin querer, Julio Celis ha tomado la forma de un "Indiana Jones" del Bajío, no solamente en lo externo, sino precisamente por trabajar e investigar la arqueología y la historia en nuestra zona.

En 1997 se convierte en Licenciado en Arqueología. Aprobado por unanimidad con Mención Honorífica y con recomendación de publicación de Tesis. En 2001, Maestro en Ciencias Antropológicas. Aprobado por unanimidad con Mención Honorífica y con recomendación de publicación de Tesis.


Es miembro activo desde 2013 de la Sección Académica de Investigación y Estudios Históricos, de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.


Su historia académica

En el 2017, realizó el Curso de manejo de cuerdas y rescate en vertical por la SAR México. Búsqueda y Salvamento de Aeronaves civiles de la DGAC. Dirección General de Aeronáutica Civil.
En el 2009, logra la especialidad en Vulcanología por el Instituto de Geofísica de las UNAM.
En el 2007, obtiene la especialidad en Paisaje y Geografía Sagrada, Ritual y Cultural. Históricas de la UNAM.
En el 2005, especialidad en Estudios del siglo XIX en México. Históricas. UNAM.
En el 2004, Especialidad en Estudios de la Revolución Mexicana e Investigacion Documental. Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
En el 2004, especialidad en Desarrollo de Proyectos de Turismo de Aventura y Eco–Turismo, Turismo Cultural. ITESBA. Celaya.
En el 2003 Especialidad en Historia de México y Universal. Instituto Históricas de la UNAM.
En 2002, Especialidad en Etnohistoria. ENAH.
En el 2001, realiza la titulación en la Maestría de Ciencias Antropológicas de la UNAM. Examen Profesional.
En el 2001, especialidad en Antropología Social Etnográfica. ENAH.
En el año 2000, especialidad en Kabbalah y símbolos universales. Filológicas de la UNAM.


En 1999, especialidad en Espeleología y Arqueo-espeleología. ENAH.
En el año 1999 Especialidad en Religión Judeo Cristiana, su historia y Desarrollo. UNAM.
En 1998, Especialidad en Runas escandinavas y mitología medieval. Filológicas de la UNAM.
En 1998, Especialidad en Arqueoastronomía calendárica ritual. ENAH.
En 1997, Especialidad en Historia y Teoría de las religiones. ENAH.
Efectúa en 1997 el examen Profesional y Titulación. Como Licenciado en Arqueología.
En 1990, lleva la especialidad en Iconografía Náhuatl y prehispánica, toponimia. ENAH.
Durante 1987, Especialidad en Arqueología de alta montaña. ENAH.
En el año 1988 realizó el Curso El Templo Mayor de México Tenochtitlán y su museo.


Su experiencia profesional y laboral

1986 - Recorridos de superficie en el valle de Teotihuacán. (E.N.A.H.) localización de Sitios arqueológicos.
1987 - Recorridos de superficie y prospección en el Nevado de Toluca Edo. De México, Encargado. Arturo Montero García.
1987 - Recorridos en el volcán Teuhtli. Delegación -Alcaldía Milpa Alta Encargado: Arturo Montero García.
1987 - Recorridos de superficie y prospección arqueológica en el embalse de la sección media del Río Balsas, en el estado de Guerrero.
1987 - Excavación en unidades habitacionales del sur del Valle de Teotihuacán. Jefe de Proyecto. Rubén Cabrera Castro.
1997 - Prospección del sitio arqueológico del cerro Zacatépetl. Ciudad de México.
1988 - Prospección arqueológica en Montalbán Oaxaca, y Xalostoc Edo de Morelos.
1988 - Clasificación, cuantificación, y organización del material lítico de diferentes áreas de Mesoamérica de la Litoteca de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
1989 - Prospección arqueológica en Kinichná y Zibalchén Quintana Roo. Director de Proyecto: Enrique Nalda.
1990 - Participación en El Proyecto Catálogo, del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, apoyo en la toma de fotografías y clasificación de las piezas arqueológicas de las
salas y curadurías del Museo.



1990-1991 Proyecto de Salvamento Arqueológico Aguamilpa en el Estado de Nayarit. Investigador científico. Recorrido de superficie en el embalse de la presa Hidroeléctrica Aguamilpa Nayarit, detección de sitios arqueológicos y la excavación de los sitios elegidos para la muestra cultural de la región. Apoyo de la Comisión Federal de Electricidad. Encargado del Proyecto de Salvamento: Arqueólogo Ludwig Beutelspacher Baigts.
1993-1995 Proyecto Especial Teotihuacán, Estado de México. Investigador científico, arqueólogo jefe de campo. -Excavación en el antiguo museo de sitio de Manuel Gamio para el emplazamiento del actual museo de sitio.
-Excavación, liberación y consolidación de la plataforma del Sol, así como la excavación de liberación de la pirámide del Sol en su desplante y túneles de sondeo en su interior.
-Apoyo para la elaboración de la maqueta del nuevo museo de sitio de la zona arqueológica.
-Liberación del piso de los marcadores astronómicos y del trazo astronómico calendárico de la ciudad.
-Clasificación de la cerámica obtenida en las excavaciones. Elaboración de los informes correspondientes
de la temporada de campo.
Director del Proyecto: Arqueólogo: Eduardo Matos Moctezuma.

1998 - Proyecto de Salvamento Arqueológico Punta de Mita en Nayarit del I.N.A.H. Investigador científico del Proyecto arqueológico, jefe de campo. Exploración y recorrido de superficie en el cerro Careyeros, detección de sitios ceremoniales astronómicos, excavación de concheros, entierros y zona ceremonial.
Expedición en las islas Marietas, con la detección de cuevas y pasos subterráneos marítimos. Prospección de superficie y cuevas.
Elaboración de informes. Director del Proyecto de Salvamento: Arqueólogo José Carlos Beltrán Medina, Centro INAH Tepic Nayarit.


En 1999, docente en las materias de Antropología etnográfica e historia de las religiones, greco-romanas, judeo–cristianas, celtas, y mesoamericanas. En la Universidad del Tepeyac, D.F.
En el 1999 -2000 Docente en el Plantel Santa Fe, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP. En las materias de Estructura Socioeconómica de México, Historia de México, Habilidades
para la comunicación. Historia Regional. Encargado de las Actividades culturales del plantel.
2001 - Proyecto de Salvamento Arqueológico de Fauna Pleistocena Tlalnepantla Edo. de México. Exploración de Megafauna en el Municipio de Tlalnepantla Estado de México, donde se recuperaron huesos de Mamut “Emperator”, Milodón (perezoso gigante), lobo prehistórico, Tigre “Dientes de Sable” y fauna menor. Por la Dirección de Salvamento Arqueológico. I.N.A.H. Encargado del Proyecto y jefe inmediato: Arqueólogo Luis Cervantes.


2003 - Recorridos de rutas Zapatistas del estado de Morelos al sur del Distrito Federal
2003 - Prospección de los volcanes Cuautzín y Tláloc al sur del D.F. Delegación Milpalta.
2004 - Docente en la Universidad ITESBA de Celaya Guanajuato. En las materias de Antropología Social y Formación Profesional. Jefe inmediato: Joel Aguirre, Rector.
2004 - Director de tesis de la Licenciatura en administración Turística del ITESBA. Propuesta turística de Valle de Santiago, Guanajuato.
2005-2006 Asesor del Proyecto Eco Turístico del cerro Culiacán de la Presidencia Municipal de Cortazar, Gto. Jefe inmediato: Doctora Lidia Lara Santos.
2007 - Coordinador de Turismo del Municipio de Cortazar Gto. Participación con la elaboración del Plan Rector del Proyecto Regional Turístico, además de la catalogación de los atractivos
naturales y culturales de Cortazar. Jefe Inmediato: Emilio Calderón Medina. Director de Desarrollo Económico.


De enero a julio de 2008: Coordinador de Turismo del Municipio de Cortazar, Gto. Elaboró la catalogación de los atractivos turísticos del municipio y realizó el proyecto de la rehabilitación del sendero Cañada de Caracheo–Cumbre del Culiacán, con apoyo de la dirección de Obras Públicas del Municipio, proyecto aceptado y avalado por la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato para su
realización. Jefe Inmediato: Emilio Calderón Medina. Director de Desarrollo Económico.

Abril 2009 a Agosto de 2009 Profesor suplente y creador de proyectos para la Preparatoria Oficial de
Irapuato Guanajuato. Jefe inmediato Alfredo Aguilar Saldaña, Rector del plantel.
2010 - 2012 recorridos de superficie en el cerro Culiacán, Gto.
2013 - Prospección del volcán Tláloc, Comaleras, Cuautzín y Coconetla, sur del Distrito Federal (hoy CDMX). Sitios de montaña. Zona Zapatista.
2014 - Prospección y recorrido de superficie del San Pablo Oztotepec el sur del D.F. Al volcán Suchiol
Estado de Morelos. Ruta Zapatista.
Desde 2004 al 2012 Prospección de superficie, sitios del Bajío (a título personal), cerro Culiacán y Sierra de la Gavia. Detección de sitios y Cuevas.

Noviembre de 2012 a Octubre de 2015: Arqueólogo investigador, Historiador adjunto. Presidencia Municipal de Cortazar. Coordinador del Proyecto Atlas Arqueológico de Cortazar. Realización del Atlas arqueológico del Municipio de Cortazar Gto. Catalogación de sitios arqueológicos y cuevas. La catalogación, conteo, diagnóstico, planos, afectaciones, localización, archivo fotográfico y mapeo de los sitios arqueológicos y las espeluncas (cuevas) localizadas en el municipio de Cortazar, Gto. Así como la investigación histórica del municipio. Redacción de los informes correspondientes.


Hasta octubre del 2015 se localizaron 350 cuevas con el 90% de vestigios arqueológicos y 43 sitios arqueológicos con estructuras arquitectónicas. Dirección de Comunicación Social. Jefe inmediato: Lynette Rubio Pérez.

De 2014 a la fecha: Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Miembro activo de la sección Académica de Investigación y Estudios Históricos. Sin goce de sueldo.
De 2017 a la fecha (2022). Realización de recorridos de turismo de aventura en el área natural protegida del Culiacán estado de Guanajuato.

Informes Científicos y Publicaciones

1986 - Patrones de asentamiento en el Valle de Teotihuacan. Las chinampas de Teotihuacan. Trabajo mecano escrito de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Archivo ENAH.
1986 - El cerro Zacatépetl
Trabajo mecano escrito. Archivo de la ENAH.
1990 - El sol Huitzilopochtli y el Coatepec.
Trabajo mecano escrito. Archivo de la ENAH
1990 - Informe general de campo del Proyecto de Salvamento Arqueológico Aguamilpa Nayarit. Archivo De la Dirección de Salvamento Arqueológico del I.N.A.H.
1997 - Informe general de campo del Proyecto Especial Teotihuacan. Archivo Templo Mayor. De la Dirección del I.N.A.H.
1997 - Coatepec, aproximaciones arqueológicas. Tesis para optar el grado de licenciatura en arqueología por la ENAH.
1998 - Informe de Campo de los trabajos realizados en Punta de Mita, Nayarit y en las islas Marietas. Archivo Centro Regional Nayarit.

Islas Marietas, Nayarit.

1999 - El Coatepec, aproximaciones arqueológicas. En: Memoria de la E.N.A.H.
1999 - Informe de los trabajos realizados en la exploración de la mega fauna en Tlalnepantla, Mex. Archivo De la Dirección de Salvamento Arqueológico del I.N.A.H.
2000 - El Teoculhuacán
Síntesis de la investigación del Culiacán. Para el registro ante el Instituto de Derechos de Autor.
2001 - Proyecto Interdisciplinario Teoculhuacán - Chicomoztoc - Aztlán. De la fundación Cultural Aztatlán, A.C.
2005 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Por el Consejo Editorial del Tecnológico de Celaya. Celaya Guanajuato, México. 1a Edición. Patrocinado por las Presidencias Municipales de Cortazar, Jaral del progreso y Salvatierra.

2006 - Libro: Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. 2a Edición. Por la Editorial de la Universidad Continente Americano. Edición especial. Campus Cortázar Guanajuato. México.
2006 - Libro: La Crónica de la Universidad Politécnica de Guanajuato, Sus inicios, su origen. Trabajo periodístico. Acuario Impresores S.A. de C.V. de Celaya. Guanajuato México.

2006 - Proyecto: Las Rutas, Los Corredores y la Unión de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato. Entregado al Subsecretario de la SEDESOL Ing. José de Jesús Romo Gutiérrez, y dirigido al Secretario de la SEDESOL del Estado de Guanajuato, Juan Carlos López Rodríguez.



2008 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Segunda edición. Ed. Celaya México. 3a Edición.
2011 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Ed. Grupo Gavsi. Guadalajara Jalisco, México. 4a Edición.
2014 - Libro: Los combates del Bajío.
De noviembre de 2012 a octubre de 2015 se elaboro informes mensuales de todos los descubrimientos de cuevas y sitios arqueológicos del municipio de Cortazar Gto.

2015 - Artículo: “El gallo de Laja lajero” Leyenda del cerro Culiacán. En la Revista del Cronista Guanajuatense.
2016 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Formato electrónico CD 5a Edición.
2016 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Formato electrónico CD 6a Edición.
2016 - Artículo: “La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol.”
En: Revista Andares. Año 1 No. 6 Julio - Septiembre 2016.


2017 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Formato electrónico CD 7a Edición.
2017 - Libro: Las Leyendas de las cuevas del Cerro Culiacán. Cortazar Gto. Primera Edición.
2019 - Libro: Las Leyendas de las cuevas del Cerro Culiacán. Segunda Ed. Cortazar Gto. Segunda edición.
2019 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Formato electrónico CD. 8a Edición.
2021 - Libro: Aztlán y la montaña del origen. 1a edición
2021 - Libro: La Montaña Donde Nació el Pueblo del Sol. Formato electrónico. 9a Edición.

Podrán solicitar informes para participar en excursiones a la Montaña Sagrada del Origen, los interesados pueden contactar vía Whatsapp en el 411 134 3479 
 #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.