enero 2025

"El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Masip Carmen Montejo Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrinas CECATI CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa CONADE CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso Mariano Diocesano Conmemoraciones Conquista de América Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Niño por Nacer Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín Mancera Valeria Arreguín Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria



Por Redacción

La imagen es la aplicación práctica del Libro de los Proverbios, Cap. 23, versículos 13-14:  "No mezquines la corrección a un niño: si lo golpeas con la vara, no morirá. Tú lo golpearás con la vara, y librarás su vida del Abismo".

Por cierto, los Proverbios se atribuyen tradicionalmente al rey judío Salomón. Los capítulos 10 al 22, 16 así como 25 al 29 son atribuidos a este rey, y al menos se puede demostrar, por medio del uso que en ellos se hace de géneros literarios más arcaicos como el dístico, que son de los más antiguos del libro.

Salomón, hijo del rey David, gobernó sobre un extenso territorio durante casi cuatro décadas,​ tradicionalmente se data entre los años 965 y 928 antes de Cristo, por lo que significaría que el Proverbio citado tiene unos 3,000 años de antigüedad.  Enseñanzas fruto de experiencias milenarias. /FOTO: Cortesía


Por Ismael Pérez Ordaz
Director de Vínculo Empresarial

Estimados amigos lectores de “Vínculo Empresarial”, una vez más iniciamos juntos otro nuevo año, una oportunidad para seguirles informando, y me siento agradecido de poder contar con su preferencia. Deseo que el año que se fue les haya dejado grandes experiencias, proyectos realizados y retos por cumplir.
Nosotros aquí seguiremos trabajando fuerte para informarles de manera clara y certera, siempre con la visión de continuar siendo una revista de consulta que ocupe un espacio en sus oficinas, negocios o casas.

Este nuevo comienzo nos da la oportunidad de hablarles sobre el quehacer de la ciudad, los avances de los grandes proyectos que Celaya tiene en puerta y aquellos más que surgirán para lograr alcanzar nuestra meta de ciudad segura y prospera, así como de las historias que nos dan identidad y, por supuesto, sobre los actores que le han dado y le siguen dando color y vida a nuestro municipio.

Por eso, en esta edición, les presentamos las historias o trayectorias de algunas personas interesantes que han destacado en nuestra comunidad, ya sea por sus actividades o por sus acciones.

En estas páginas se plasma el esfuerzo de mujeres y hombres que han realizado una labor destacada en diferentes ámbitos, personas de carne y hueso comprometidas y convencidas de dar lo mejor que tienen, cada una de ellas lo hacen desde su trinchera y poniendo su granito de arena para dejar huella.

Siempre les es dicho que lo mejor que tiene Celaya es su gente, personas comprometidas, trabajadoras, constantes y perseverantes.

Estoy seguro de que se sorprenderán cuando lean sobre Elena Cortés, destacada montañista que ha conquistado las montañas más altas del continente americano, o sobre Alberto Robert, tenor celayense de tan sólo 25 años de edad, que forma parte del ensamble de solistas del Teatro de Ópera de Stuttgart, Alemania y con grandes triunfos en Europa.

También reconocemos la trayectoria de dos amigos compañeros y colaboradores, Sandra Lira – Directora que quiso ser funcionaria- y Jorge Gámez – funcionario, empresario y miembro de la Asociación del Empresariado Celayense-. Ambos amigos, compañeros y colabores comprometidos con los grandes proyectos de nuestra ciudad, siempre aliados en busca del bien común.

Es un gusto poder mostrar el trabajo de algunas personas que se han realizado de forma destacada, algunos celayenses de nacimiento y otros de adopción, todos ejemplos de mucho esfuerzo, con una misión clara para un futuro mejor.

Los invito a seguir trabajando con ahínco, poniendo siempre nuestro mayor esfuerzo, construyendo una mejor ciudad y un mejor futuro para todos los que vivimos en esta hermosa ciudad.
 
Continuemos colaborando en la construcción de una Celaya, fuerte, segura, productiva y exitosa, apoyemos el talento que  tenemos, es nuestra gente. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT.- Cuatro artistas comonforenses han integrado un colectivo de arte en el que se tiene pensado realizar varios proyectos, uno de ellos es una exposición titulada "El alma del pueblo", programada para el mes de mayo.

Los integrantes de este colectivo son Carol García, Hugo Solís, Miguel Galindo y nuestra querida Karen Juárez.

Preparan taller de dibujo anatómico

Por su parte el taller de arte Khroma, inició sus actividades en la comunidad de Soria con un taller sobre dibujo anatómico el cual "está dirigido a artistas o dibujantes principiantes o avanzados interesados en la anatomía, exploraremos las técnicas fundamentales del dibujo anatómico, desde la proporción y la forma hasta la textura y la expresión".

"Entre los objetivos se cuentan "comprender la estructura y la proporción del cuerpo humano. Desarrollar habilidades en el dibujo anatómico. Aprender técnicas para capturar la forma, la textura y la expresión y fomentar la observación y la creatividad".
.
En cuanto al contenido y temas del taller se tienen "Introducción a la anatomía básica. Técnicas de dibujo: línea, forma, valor y textura. Dibujo de la figura humana: proporción, movimiento y expresión. Estudio de la anatomía detallada: cabeza, manos, pies y torso. Ejercicios prácticos y proyectos individuales".

Los materiales a emplear serán Lápiz y papel, goma de borrar y sacapuntas así como marcadores o acuarelas, esto último, opcional. El Taller tiene una duración de 2 horas, teniendo como instructor al artista plástico Hugo Solís, con un costo de $100 por sesión. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

●En el mural participaron 41 estudiantes del Colegio, como parte del Programa Integral Cívico, Deportivo y Cultural.

●El mural colectivo denominado “El Arte de la Gente”, plasma la historia de la fundación de la ciudad, con su característica Feria.

CECyTEG.- Para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), participó en la realización del mural colectivo “El Arte de la Gente”.

A través del Programa Integral Cívico, Deportivo y Cultural, 41 estudiantes de los Planteles León I, León San Juan Bosco, León III, lograron plasmar su creatividad en una muestra de arte que les fortalece identidad por su ciudad y por Guanajuato.

“El Arte de la Gente”, se creó con la intención de explorar la creatividad, talento y expresión artística de cada participante, para fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo comunitario sobre la ciudad de León y de Guanajuato.

La participación de las y los estudiantes, fueron guiados y colaboraron con el ilustrador y artista plástico guanajuatense Fabián Ruiz, quien está realizando el mural desde el 12 de enero y hasta el 05 de febrero.

El Programa Integral Cívico, Deportivo y Cultural, promueve una educación de calidad para las y los estudiantes de CECyTEG, impulsado por la Directora General, Esther Angélica Medina Rivero, en atención al Gobierno de la Gente, de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de fortalecer la Educación en Guanajuato.

El Mural de “El Arte de la Gente”, está en exhibición desde la Calzada de las Artes del Forum Cultural, en los horarios de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 18:00 horas. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz Metro/News 

Tradición y convivencia, sabor, cultura y tradición la 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche

CORTAZAR – Como parte del compromiso de preservar las raíces y fortalecer la unión familiar, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, invitó a la ciudadanía y a los municipios vecinos a la "Tamaliza 2025', una celebración llena de sabor, cultura y tradición en honor al Día de la Candelaria.

Este esperado evento reunirá a cerca de 20 cocineras tradicionales de Cortazar y la región, quienes deleitarán a los asistentes con una gran variedad de tamales elaborados con recetas auténticas y sabores inigualables.

 La cita es este Sábado 1o. de Febrero, de 9:00 a 21:00 horas, en el jardín principal de Cortazar.
Además de la exquisita gastronomía, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de bebidas tradicionales y artesanías locales, creadas con el talento y creatividad de los artesanos cortazarenses.
El gobierno municipal de Cortazar extiende una cálida invitación a todas las familias para que se sumen a esta gran fiesta, donde la comida, la tradición y la convivencia se unen para celebrar nuestras raíces.

En detalle

Este sábado se realizará la "Tamaliza 2025" en Cortazar, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 21 horas en el jardín principal 
Más de 20 cocineras y cocineros tradicionales participarán en la "Tamaliza 2025" a realizarse este sábado en el jardín principal de Cortazar. / FOTOS: Cortesía

Abuja, Nigeria, 31 de enero de 2025.- El Programa Estatal de Atención al Cáncer en la Infancia y Adolescencia de Guanajuato participó en la Segunda edición del Programa Liderazgo para Mujeres en Oncología.

La Dra. Rocío García Ramos Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y  la Adolescencia fue partícipe de un grupo de mujeres que trabajan en el cuidado del cáncer.

 Como parte del Programa de Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge en colaboración con la American Society of Clinical Oncology (ASCO).

En la ciudad de Abuja Nigeria compartió experiencias de atención a niños con cáncer y desarrollar habilidades de liderazgo.

Afirmó que en Guanajuato se cuenta con una estrategia para diagnosticar oportunamente la enfermedad en niñas, niños y adolescentes, con la intención de brindar un tratamiento anticipado, que repercuta en la mortalidad.

Del año 2001 a 2024 se han registrado 1 mil 588 casos con cáncer en menores de 19 años.

Para la atención del cáncer infantil el estado cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; Hospital General León y Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del sistema central nervioso.

García Ramos participó en talleres, debates y sesiones prácticas, los participantes trabajaron en el fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo, fomentando la colaboración y creando una visión compartida para una atención del cáncer más equitativa y centrada en el paciente.

Además se sumó las sesiones y prácticas sobre desarrollo del liderazgo y pensamiento estratégico, creando una red sólida y solidaria de mujeres líderes dispuestas a impulsar el cambio en sus ciudades y más allá.

“Este programa me ayudará a mejorar mis competencias en la atención de calidad del cáncer infantil en mi ciudad. Además, una experiencia internacional es siempre una oportunidad para conocer las mejores prácticas, desafíos y cooperación de otros países y contexto”, afirmó.

Agregó que Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge este es un programa internacional  testimonio del poder de invertir en mujeres líderes para construir sistemas de salud sostenibles, inclusivos e innovadores, como creadoras de cambios que moldean el futuro de la atención del cáncer.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

  • La sustracción ilegal de leche generó pérdidas superiores a los 13 millones de pesos mensuales para el sector agroalimentario.
  • Asegura FSPE siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora.
  • El producto era adulterado con agua, lo que puso en riesgo la salud de los consumidores.

Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En respuesta a un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar un predio en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato, donde las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche.

En el sitio, un conductor de pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo parte de la leche para depositarla en tambos. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal.

Además, fueron asegurados siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. Tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones.

De acuerdo con la información recabada, Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado, cumpliendo con las especificaciones sanitarias y nutrimentales. Sin embargo, desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua.

Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente invita a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública de las y los guanajuatenses.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

  • Las marcas colectivas evolucionan de estrategias comerciales a la protección a través del indicador geográfico,  identidad y mejora de calidad.
  • Guanajuato fomenta la sostenibilidad local, protege el patrimonio cultural y garantiza la autenticidad de productos 100% guanajuatenses.

Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Guanajuato avanza en la transición de sus marcas colectivas hacia la obtención de Indicadores Geográficos Protegidos (IGP), una estrategia que consolida la identidad de sus productos, fortalece su valor agregado y estandariza su calidad.

El Nuevo Comienzo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa pasos estratégicos para llevar a las marcas colectivas al siguiente nivel, este esfuerzo coloca a Guanajuato como un referente en desarrollo económico y protección del patrimonio cultural.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa acciones para la sustentabilidad, profesionalización y mejora competitiva de las Micro, Pequeñas y Medias Empresas (MIPYMES), locales.

La Cajeta de Celaya, el primer producto con IGP

El 29 de junio de 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de la Cajeta de Celaya. Este reconocimiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) protege la cajeta elaborada en Celaya y municipios como Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.

La certificación asegura la autenticidad del producto y su legado histórico, promoviendo su valor en mercados nacionales e internacionales. La Cajeta de Celaya se posiciona así como un referente de calidad y tradición.

Un nuevo comienzo para los productos guanajuatenses

El IGP no solo destaca el vínculo entre la calidad del producto y las condiciones geográficas de la región, también impulsa la economía local. Estas certificaciones fomentan el empleo, fortalecen las cadenas productivas y posicionan a Guanajuato como un destino turístico, cultural y gastronómico.

El Pan Grande de Acámbaro es el siguiente producto en proceso de obtener el IGP, para sumar a más marcas colectivas como Tequila Huani, Mayólica, Alfarería Dolorense, Molcajetes, Nopales de Valtierrilla, Sombreros de San Pancho, Mezcal Torres Mochas y Alfarería Peralta.

La Marca Colectiva Tequila Huani se destaca como una empresa comprometida con el medio ambiente al contar con la Certificación ARA (Agave Responsable Ambiental). Esta certificación avala sus prácticas sustentables, enfocadas en la conservación de los recursos naturales, incluyendo la cero deforestación en su proceso de producción.

Marcas colectivas: motor de prosperidad regional

Las marcas colectivas representan calidad y tradición, reflejando la riqueza cultural y artesanal de Guanajuato. Estas iniciativas tienen un impacto directo en el desarrollo económico de municipios como Acámbaro, Huanímaro, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo, Comonfort, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Felipe, Abasolo y Celaya.

Al elegir productos con marcas colectivas, los consumidores apoyan el sustento de las comunidades locales, la preservación de tradiciones y el fortalecimiento de la identidad guanajuatense.

Identidad y orgullo guanajuatense

El trabajo colectivo ha sido clave para incrementar el valor agregado de los productos y abrir nuevos mercados. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con el talento local, impulsando iniciativas que promueven el desarrollo regional y construyen un futuro próspero.

Apoyar las marcas colectivas fomenta la creación de empleos, fortalece la economía local y mantiene viva la esencia cultural que distingue a Guanajuato como una región de riqueza y tradición.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Por Eugenio Amézquita Velasco

Se efectuó en la Escuela Secundaria General No. 3  Nat-Tha-Hi, en la colonia Las Insurgentes, la demostración de cuentacuentos, siendo encabezada esta por Alex Cuentacuentos.

En esta actividad participó nuestro colaborador Max, con las obras tituladas "Camino al Guaje" y "La Catrina de Celaya", dedicado a la maestra Angélica Fuentes Velázquez. El evento estuvo acompañado y presidido por el director del plantel, el Maestro Vidal Rosillo.


Nuestras felicitaciones para Max, quien desde siempre ha mostrado una gran calidad para la narrativa oral. Felicidades Max!!! #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

También se entregó la tercera etapa de la Unidad Deportiva  "Centenario de la Constitución"

APASEO EL GRANDE.- En una gira de trabajo por el municipio de Apaseo el Grande, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó con el presidente municipal José Luis Oliveros, de apoyos de programas sociales que representan una inversión de 2 millones 600 mil pesos. 

El alcalde señaló que con estos beneficios, se cubren los frentes más importantes de un gobierno y de una sociedad, el desarrollo económico y la educación. “Tenemos que seguir apoyando cada uno de los sueños de los apaseenses y los guanajuatenses”, dijo. 

La gobernadora y el presidente municipal entregaron 92 apoyos con una inversión totalmente municipal de 498 mil 992 pesos del programa Mi Chambita, que tiene como objetivo apoyar a la creación, el desarrollo y consolidación de Proyectos productivos comerciales y de servicios con enfoque social.

Concretamente, se benefició a los ciudadanos con: 31 triciclos, 32 parrillas con tanque de gas, siete mesas plegables, tres estantes metálicos, tres parrillas con freidora, tres batidoras de 6 kilos, una mesa de manicure, dos chocomileras, dos máquinas inalámbricas de corte de cabello, dos vitrinas de 1.20 metros, una impresora de tinta continua, dos toldos de 3 x 3 metros, una engargoladora tipo espiral, un espejo de 1.50 x .70 metros y una báscula electrónica.

De igual manera, se hizo entrega de los certificados de la Beca Roberto Pérez, a 920 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, con un recurso municipal de un millón 664 mil 600 pesos, con el propósito principal el ampliar las oportunidades educativas y disminuir la deserción escolar en el Municipio de Apaseo el Grande.

Asimismo, se entregaron estufas ecológicas a 99 familias de diversas comunidades del municipio, con una inversión municipal de 438 mil pesos buscando elevar la calidad de vida de las familias urbanas y rurales, disminuyendo el consumo de combustibles fósiles y biomasa.

Entregan 3ra etapa de la Unidad Deportiva y Escuela de Taekwondo, la más grande a nivel nacional.

Como parte de la gira de trabajo, la titular de CODE, Yendi Cortinas, en representación de la gobernadora, entregó las instalaciones de la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”.

Actualmente, la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”, recibe a 1,930 beneficiarios semanalmente, en activaciones físicas y entrenamientos de disciplinas como: box, basquetbol, futbol y atletismo.

Asimismo, entre disciplinas destaca Taekwondo, que se ha posicionado como la escuela más grande a nivel nacional, con 800 alumnos inscritos, aseguró el Presidente Municipal, José Luis Oliveros. 

En esta 3ra. etapa se invirtieron 7.3 millones de pesos, en la construcción del área de calistenia, plazoletas y andadores, gradas para pista de atletismo, cancha de usos múltiples y cancha de futbol siete, área de juegos infantiles, estacionamiento y arbolado.

En esta gira de trabajo participaron integrantes del Ayuntamiento, directores de área, así como la diputada Itzel Mendo González.

Exhorta gobernadora a la coordinación política

La gobernadora, participó como invitada especial en la Sesión de Ayuntamiento en la que exhortó a los ediles a dejar atrás las diferencias políticas e hizo un llamado a la unidad. 

“El llamado es a entender que Guanajuato nos necesita trabajando en equipo, la unidad no significa ser homogéneos o pensar igual, pero si anteponer el interés colectivo y de Guanajuato por encima de nuestros intereses particulares, Aquellos que busquen polarizar a través de las visiones políticas hoy le estarán fallando a Guanajuato”, manifestó.

En Detalle

La gobernadora Libia Denisse García visitó Apaseo El Grande e y su entrega de apoyos para proyectos productivos y becas escolares. 

Entregaron la tercera etapa de las instalaciones de la Unidad Deportiva "Centenario de la Constitución", se invirtieron más de 7 millones de pesos.

Participo Libia Denisse García en sesión de Ayuntamiento en Apaseo el grande, hizo una llamado a la unidad de los ediles y dejar atrás las diferencias políticas. /FOTO: Cortesía


Redacción

El equipo de periodistas, reporteros y colaboradores de Metro News y Guanajuato Desconocido, nos unimos a la felicitación al Emmo. Alberto Cardenal Suárez Inda, por su cumpleaños. Felicitamos al Arzobispo Emérito de Morelia. Pedimos a Dios Padre por su ministerio y a Nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe lo acompañe en su vida. ¡Felicidades! por su cumpleaños. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Redacción

GUANAJUATO.- En víspera del 97 aniversario del nacimiento del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia Antillón que se celebró el pasado 22 de enero, el sello editorial de la Secretaría de Cultura, Ediciones La Rana, lanzó la publicación del libro “El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos”, cuya edición, compilación y prólogo estuvo a cargo de Juan Javier Mora-Rivera.

Este nuevo ejemplar se suma a la colección “Clásicos de Guanajuato” con más de 600 páginas donde el lector conocerá esta faceta poco conocida del escritor, (creador de Cuévano en su novela “Estás ruinas que ves, 1974”), que como lo dice en la reseña Guadalupe Tolosa, es apenas mencionado por muchos de sus estudiosos y críticos, centrados más en su labor como dramaturgo, narrador y cronista de la vida cotidiana.

Sobre la obra, Mora-Rivera dice: En sus crónicas teatrales, más que en su dramaturgia, es posible advertir al observador mordaz, rudo, insolente, tempestuoso y, sin embargo, deslumbrante de nuestra literatura cuyo estilo único articula los mecanismos del humor y la ironía…”

Tolosa por su parte destaca que el texto recupera las crónicas teatrales publicadas en Revista de la Universidad, Revista Mexicana de Literatura, y los suplementos “México en la Cultura” y “La Cultura en México”. En palabras del director editorial, Mauricio Vázquez González, es un esfuerzo muy loable para la propia historia de la literatura mexicana, que se haga esta compilación.

En el mismo texto se señala que Ibargüengoitia afirmó: “Fui crítico de Teatro. Mis crónicas tuvieron un éxito modesto. Con ellas logré que nunca pude lograr con mis obras de teatro; es decir, que alguien las leyera”. Esta postura cambia a raíz de esta exhaustiva labor de recopilación realizada por Juan Javier Mora-Rivera, que estará al alcance de todos en las Librerías que se encuentra en el interior del Museo Casa Diego Rivera, en el Fórum León, Teatro Juárez y en la biblioteca Guanajuato.

Entre sus páginas, se encuentra su literatura crítica; habla de autores, escritores, pintores como Manuel Felguérez, su amigo; Vicente Rojo, incluso de Guanajuato y San Miguel Allende; también están las cartas que le escribió al gran maestro Rodolfo Usigli.

Juan Javier Mora Rivera estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, y en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Gestión Cultural, así como la maestría en Periodismo por la Universidad Veracruzana. Prepara una investigación acerca de los aportes de Juan Vicente Melo y Jorge Ibargüengoitia y en la construcción de la Crítica como género de la prensa cultural.

El lector podrá conocer más aspectos de este nuevo título en las próximas presentaciones que se darán a conocer a través de las redes sociales de Ediciones La Rana y la Secretaría de Cultura.
#GuanajuatoDesconocido  #MetroNewsMx


Redacción 

Para optimizar y ahorrar recursos en el consumo de combustible de los vehículos al servicio del municipio, se implementó un nuevo sistema de carga por medio de tarjetas electrónicas, con el que se pretende disminuir el gasto, hasta 20 millones de pesos anuales.

Así se informó este jueves en la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, y la directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva Vera.

El presidente municipal explicó que en administraciones pasadas se crearon convenios solo con un par de consorcios de gasolineras y se incrementó el consumo de combustible de los vehículos oficiales, lo que representaba un gasto anual de hasta 80 millones de pesos. 

Aunado a ello, desde el inicio de la administración que encabeza, se descubrió que había mal uso de los servicios de combustible, por ejemplo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que reportaban hasta 100 litros de gasolina por día, motivo por el cual se tomaron medidas y se implementó una nueva estrategia. 

El tesorero amplió que se estableció un nuevo sistema para cargar combustible a través de tarjetas digitales, lo que permitirá no solo tener el servicio en las estaciones de dos empresas gasolineras, sino en cualquiera que cuente con el sistema, dando oportunidad a otros proveedores.

Además, el nuevo sistema permitirá un mayor control porque se logrará vigilar los días y horarios en que cada unidad podrá cargar combustible; tener un NIP del código del conductor que realiza el registro del combustible, en caso de que una sola tarjeta sea utilizada por dos o más personas; conocer la capacidad máxima del tanque para no permitir consumos mayores; restricción de litros y montos máximos de carga, así como conocer la vigencia de saldo por tarjeta.

Para adjudicar el servicio se realizó una licitación pública nacional que obtuvo la empresa EDENRED S. de R.L. de C.V., encargada de implementar el sistema, a la brevedad.

El alcalde Juan Miguel Ramírez reiteró que con este sistema se estarán ahorrando de 10 a 20 millones de pesos anuales, que bien servirán para seguir mejorando los servicios que el pueblo celayense merece.
Más ahorros por consumo de telefonía e internet

El presidente municipal también informó de otro sistema que permitirá generar ahorros, ahora en el tema de consumos de internet y telefonía fija. 

Se trata de aprovechar la fibra óptica que se adquirió anteriormente con un gasto de 200 millones de pesos y que solo se utilizaba para el proyecto de semaforización, pero esa misma tecnología ayudará a proveer de internet de mejor calidad y telefonía fija, a las dependencias municipales.

El tesorero detalló que esta estrategia conllevará a la eliminación de más de 40 contratos de internet y telefonía fija, lo que generará un importante ahorro en el gasto público.

Además, sentaría las bases para que, a futuro, se puedan expandir los servicios digitales a la ciudadanía, ofreciendo conectividad en espacios públicos, potenciando la digitalización de trámites y mejorando la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.

“En esta administración queremos tener un Gobierno Digital, al servicio del pueblo de Celaya”, puntualizó el presidente Ramírez Sánchez.

Atienen solicitudes de acceso a la información

La directora de la Unidad de Transparencia aprovechó el espacio para informar que de octubre a la fecha se han atendido 119 solicitudes de acceso, 7 solicitudes de datos personales y se han realizado 4 sesiones de capacitación a 67 servidores públicos.

Además, se creó y se presentó para su revisión el Manual de Organización de la Unidad de Transparencia a la Dirección de Innovación y se presentó la actualización del Procedimiento de Acceso a la Información. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

LEÓN.- El Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aprobó por unanimidad el plan de trabajo 2025, durante la primera sesión ordinaria para fortalecer las acciones y estrategias “Hacia un Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Guanajuato”, que garantiza una atención cercana a los grupos prioritarios en el Estado.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó la primera sesión de año, quién convocó a las y los consejeros a desarrollar acciones enfocados en el Sistema de Cuidados de grupos prioritarios que será trabajado de acuerdo al perfil profesional que cada uno de los integrantes del Consejo.

Señaló que la importancia de hacer alianza con los integrantes del Consejo Consultivo de la Gente es trabajar de manera estratégica para llegar a las familias que más lo necesitan como son: las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y aquellas que padezcan alguna otra enfermedad.  

Durante la sesión, mencionó que parte de las acciones estarán enfocadas en los cuidados a los grupos prioritarios en el que se incluye: los cuidados directos, cuidados indirectos, gestión del cuidado y sus precondiciones, además del autocuidado.

 “Este Consejo está más unido para trabajar con un enfoque de profesionales que estaremos desarrollando de acuerdo a cada uno de nuestros perfiles para lograr esos cuidados que necesitan en la familia y cada uno de sus integrantes; estoy seguro cada uno de los programas y acciones llegarán de manera estratégica a todos los municipios y así beneficiar a nuestra Gente de Guanajuato que más lo requieren”, mencionó. 

Para ello, dijo que es necesario reorganizar los trabajos de cuidado para transitar a una sociedad de cuidado para que todos los sectores de la sociedad participen y compartan la responsabilidad de cuidar a grupos prioritarios.

Comentó que el Sistema Integral de Cuidados están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados; para ello se trabajará en base a un conjunto de políticas y programas que brinda la institución, teniendo al estado como Garante.

Las principales líneas generales de trabajo con son: el mejorar las competencias de cuidados del personal de los centros de atención infantil; mejorar los componentes de orientación nutricional del Programa de Asistencia Alimentaria durante los primeros 1000 días; proponer el modelo de atención para la reconversión de los Centros Gerontológico en Casas de Cuidado para Personas Mayores; proponer el modelo de atención para mejorar las Unidades Básicas de Rehabilitación de los DIF Municipales. 

Para ello, se conformaron las comisiones que estará integrada por el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza; la Dra. Tania Tonantzin Vargas Robledo; la Mtra. Mariana Vianey Flores Nicasio; el Dr. Jorge Luis Torres Gutiérrez y la Dra. Beatriz Verónica González Sandoval.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel respaldó las acciones que estará desarrollando dicho Consejo Consultivo donde lo más importante el enfoque que tendrá este equipo de profesionales para trabajar de la mano con la institución rectora de las familias; “estamos seguros que su participación y experiencia, serán fundamentales para el logro de los objetivos de la estrategia que busca esta entidad pública”, afirmó.

Cabe señalar que el Consejo Consultivo posee fundamentalmente sus facultades, según lo establece Ley de Asistencia Social, como es emitir opinión y recomendaciones sobre los planes de labores, presupuestos; apoyar las actividades del Organismo y formular sugerencias pendientes a su mejor desempeño; y contribuir a la obtención de recursos que permitan el incremento del patrimonio del Organismo y el cumplimiento de sus objetivos.
#GuanajuatoDesconocido  #MetroNewsMx


Redacción

SEG lidera encuentro clave para fortalecer la armonía en escuelas.
Definen calendario para la conformación de organismos municipales de convivencia.

DOLORES HIDALGO.- En un esfuerzo por garantizar que las escuelas sean espacios de armonía, respeto y seguridad para niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, realizó una reunión de trabajo enfocada en la conformación y organización de los Organismos Municipales para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar.

El evento, celebrado en el Módulo de Supervisión Escolar de Dolores Hidalgo, reunió a regidores presidentes de las Comisiones de Educación y directores de Educación de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe, municipios que integran la región norte del estado.

Durante la jornada, se compartieron orientaciones para la conformación de los organismos municipales, con el objetivo de asegurar que cada institución cuente con herramientas efectivas para fomentar una cultura de paz y prevención de la violencia.

Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I de la SEG, resaltó la relevancia de fortalecer la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y la comunidad educativa para garantizar entornos escolares seguros y armónicos. En su intervención, enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado que permita la implementación eficaz de estrategias de prevención y convivencia.

Posteriormente, integrantes del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación I detallaron las atribuciones y el funcionamiento de los organismos municipales, ofreciendo guías prácticas y herramientas clave para su correcta operación y consolidación.

Un momento clave del encuentro fue la definición del calendario de trabajo para la conformación de estos organismos en cada municipio, con el compromiso de fortalecer la seguridad en los entornos escolares, a realizarse en el mes de febrero. La participación de las y los asistentes demostró el interés y compromiso por parte de las autoridades locales, para hacer de las escuelas, espacios donde el respeto y la inclusión sean pilares fundamentales.

Cabe destacar que esta reunión se realiza cada trienio municipal con el fin de actualizar y reforzar las estrategias de intervención en las escuelas, alineándose con la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar y su reglamento.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con la construcción de comunidades escolares sanas, fortaleciendo la colaboración con autoridades municipales y educativas para brindar a las niñas, niños y adolescentes un ambiente de respeto, equidad y bienestar.
#GuanajuatoDesconocido  #MetroNewsMx



Redacción

El alcalde Juan Miguel Ramírez tomó protesta al Comité de Paz que conformaron los vecinos y anunció más proyectos para los celayenses, con apoyo del gobierno federal.

El Gobierno Municipal de Celaya, en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, continúa acercando los servicios de salud, trámites civiles, orientación y actividades de prevención en las diferentes colonias y comunidades de Celaya.

Esta ocasión el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acudió a la Feria de Prevención y Servicios por la Paz que se realizó en la colonia Lagos, donde tomó protesta al Comité de Paz que se conformó y donde anunció que vienen más proyectos para beneficio de los celayenses, con el apoyo del Gobierno Federal.

“Hoy les estamos brindando muchísimos servicios, pero también tenemos la posibilidad de hacer un censo que nos diga cuáles son sus necesidades y algunas de estas necesidades seguramente el Gobierno Federal, vía la Secretaría de Gobernación, nos van a resolver. Por ejemplo, en los lugares donde hay niños menores de 4 años queremos poner una lechería para que la leche para estos niños sea muy barata; en otros lugares poner una especie de Conasúper, con una filosofía distinta, con una actitud de servicio distinto para que ustedes puedan comprar a precios también más bajos y así muchas cosas más tenemos que hacer”, expuso el alcalde Ramírez Sánchez.

En la Feria de Prevención y servicios, los vecinos de la colonia Lagos y alrededores tuvieron la oportunidad de recibir servicios médicos, servicios del Registro Civil, módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor para recibir asesorías y algunos talleres, información de los Programas del Bienestar, entre otros.

En el evento también estuvo presente Martha Beatriz López, directora general zona 1 de las Mesas para la Construcción de la Paz; Rosalba Cruz Rojas, coordinadora de las Mesas para la Construcción de la Paz en estado y Gerardo Sierra Ríos, director regional de la Secretaría del Bienestar.  #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Celaya, Guanajuato. 30 de enero de 2025.- Desde la Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria lll se hizo un reconocimiento a 13 talentosos pasantes de Odontología.

Han dejado una huella imborrable en la comunidad al contribuir con su conocimiento, energía y entusiasmo al cuidado de la salud bucal de las familias guanajuatenses.

Estos jóvenes profesionales provienen de tres prestigiosas instituciones educativas de nuestro estado: la Universidad Continente Americano de Celaya, la Universidad Latina de México de Celaya y la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato.

Gracias a su preparación y vocación de servicio, han sido parte esencial en la implementación de programas y estrategias que acercan servicios dentales preventivos y tratamientos esenciales a quienes más lo necesitan.

Su trabajo no solo ha representado horas de atención directa en centros de salud, sino también sonrisas renovadas y vidas transformadas.

Cada acción que han llevado a cabo, desde una plática de prevención hasta un procedimiento odontológico, ha impactado de manera positiva en cientos de personas, reforzando el compromiso del sistema de salud pública con el bienestar de todos.

Hoy, más que nunca, reconocemos la importancia de estas alianzas con universidades que, como estas tres instituciones, forman a jóvenes con espíritu solidario, ética profesional y deseos de marcar una diferencia.

Estos 13 pasantes no solo representan el futuro de la odontología en México, sino también la fuerza que, en el presente, impulsa una mejor calidad de vida para nuestras comunidades.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Celaya, Guanajuato, 29 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria lll, reconoció  el valioso trabajo de los Avales Ciudadanos en cada uno de los municipios que la conforman.

Estos ciudadanos, comprometidos con el bienestar colectivo, desempeñan un papel clave en la implementación, supervisión de iniciativas, orientadas a mejorar la calidad, promoviendo la seguridad de los pacientes de los servicios de salud y a fomentar hábitos saludables en sus comunidades.

Los Avales Ciudadanos son miembros de la sociedad civil que trabajan de la mano con las instituciones de salud para garantizar que las necesidades de la población sean atendidas de manera oportuna y eficiente. Su labor incluye:

· Monitorear la calidad de los servicios de salud.

· Actuar como vínculo entre la comunidad y las autoridades de salud, transmitiendo inquietudes, sugerencias y propuestas para mejorar la atención médica.

En la Jurisdicción Sanitaria III, que abarca [Celaya, Comonfort, Tarimoro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Juventino Rosas, Villagrán Cortazar], los Avales Ciudadanos han contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema de salud.

Gracias a su compromiso y visión comunitaria, se han implementado estrategias exitosas que han mejorado la calidad de vida de miles de personas.

“Reconocemos en cada Aval Ciudadano a un aliado invaluable en nuestra misión de cuidar la salud de Guanajuato. Su dedicación y trabajo voluntario inspiran a todo el sector salud a seguir avanzando con responsabilidad y entusiasmo”, afirmó él LE. José Manuel Lara, Gestor de Calidad de la Jurisdicción Sanitaria III.

La Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso de continuar apoyando y capacitando a los Avales Ciudadanos, proporcionándoles herramientas y conocimientos que les permitan desempeñar su labor de manera efectiva y sostenible, se busca potenciar su impacto positivo en las comunidades.

El trabajo de los Avales Ciudadanos refleja los principios del Decálogo del Gobierno de la Gente, que promueve una visión incluyente, solidaria y comprometida con la salud y el desarrollo integral de Guanajuato.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Redacción

Los Premios Literarios son una oportunidad para promover la literatura local, fomentar el talento creativo y preservar la identidad cultural de este municipio. A través de estos premios, se invita a los escritores y escritoras originarios y residentes de Celaya a compartir sus historias, tradiciones, costumbres y vivencias, lo que permite resaltar el rico legado cultural de la región.

Por esta razón, el Instituto de Arte y Cultura Celaya a través de la Coordinación de Gestión de Proyectos y Vinculación Cultural convocan a todos los escritores residentes en el municipio de Celaya para participar en los Premios Literarios Celaya 2025, para cualquier duda o información adicional, por favor contactar a gestion@insmacc.gob.mx

Los premios se abren a tres categorías literarias: poesía, cuento y crónica, lo que invita a una amplia gama de expresiones artísticas. Al centrarse en temas relacionados con la historia y la vida social de la ciudad, este certamen también promueve el conocimiento y la valoración de las raíces culturales del municipio.

Además de la promoción de la escritura, los premios ofrecen estímulos económicos y un reconocimiento público, lo que incentiva la participación de los escritores locales, fomenta la creación literaria y, al mismo tiempo, contribuye a la visibilidad de Celaya en el ámbito cultural más amplio. La posibilidad de que los trabajos seleccionados se publiquen en medios digitales e impresos, con la mención de sus autores, también fomenta el desarrollo de nuevos públicos para la literatura local.

Los Premios Literarios Celaya 2025 son una iniciativa crucial para visibilizar y enaltecer la labor literaria local, promoviendo tanto el desarrollo cultural del municipio como el fortalecimiento de la identidad celayense a través de la palabra escrita. Estos premios no solo celebran la creatividad, sino que también sirven de puente entre el pasado y el presente de Celaya, invitando a los habitantes a ser protagonistas de su propia historia literaria.

Consulta la convocatoria publicada en la página web en el siguiente enlace:  https://www.insmacc.gob.mx/blog/convocatorias/premios-literarios-celaya-2025 o en la página de Facebook: Instituto de Arte y Cultura de Celaya. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

LEÓN/CORTAZAR.- El cantante versátil cortazarense Nefi La Voz, se convirtió en todo un éxito en su presentación en la Feria de León, donde el público le recompensó su esfuerzo y trayectoria con los aplausos y reconocimiento a su trabajo artístico.


Nefi nos compartió algunas de las imágenes de su participación en la Feria más grande del estado de Guanajuato, y podría darnos la sorpresa de presentarse durante el evento que se realiza en verano en esa capital mundial del calzado. #MetroNews #GuanajuatoDesconocido


Por Eugenio Amézquita Velasco

Este 14 de febrero a las 10:00 horas será el evento de la colocación de la 1ra. Piedra del Monumento Memorial “Un Par de Huellas” y “Mi Paso por la Vida”, que en la Plaza Cívica del Parque Xochipilli.

Dicho acto será previo a la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil (15 de Febrero), con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes del mundo, expresó la Sra. Linda Pérez Cantú de Salinas, promotora de esta actividad.
Precisó que se ha hecho extensiva la invitación a los medios de comunicación a quienes señala como "la voz y palabra escrita que nos
permite compartir el mensaje de nuestro Monumento Memorial a toda la ciudadanía, es por ello que su presencia es de suma importancia y un gran honor para nosotros".

Haciendo suya la frase de autor anónimo "A veces, los superhéroes reales viven en el corazón de pequeños niños peleando grandes batallas”, finalizó la entrevista


Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- La imagen en cantera de la Patrona de Villagrán, la Inmaculada Concepción, presenta daño en parte del rostro, desconociéndose si este es consecuencia de origen o generado por manos vandálicas.


La imagen se encuentra ubicada en el acceso principal de la cabecera municipal, y adorna una fuente, y una escalinata que dignifica el sitio, enfrente del asta bandera monumental.


Parte de la nariz y el labio del rostro de la Patrona de Villagrán, se encuentra desfigurado, desconociéndose si este daño es consecuencia de golpe o por desprendimiento de cantera. La hermosa y bella imagen, coronada y con las manos juntas, es de buen gusto y es el signo mariano y de los orígenes de este lugar, que dignifica la puerta de entrada ala ciudad. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

El Ayuntamiento aprobó la convocatoria para la conformación del Comité Ciudadano para el Hermanamiento y Seguimiento a los Acuerdos Interinstitucionales del Municipio de Celaya, Guanajuato.

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, que se realizó este martes de manera virtual, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Adrián Guerrero Caracheo, presentó ante el pleno la propuesta para emitir la convocatoria, misma que fue aprobada.

El Comité Ciudadano para el Hermanamiento y Seguimiento a los Acuerdos Interinstitucionales es un organismo de consulta y participación ciudadana auxiliar del Ayuntamiento en la gestión, coordinación, vigilancia, seguimiento y colaboración para el cumplimiento de los acuerdos interinstitucionales que celebre el municipio de Celaya con ciudades, órganos u organismos públicos o privados a nivel nacional e internacional y es conformado por representantes de los sectores, privado, social y académico.

Una vez aprobada, la convocatoria se podrá consultar a través de la página web del Municipio de Celaya (www.celaya.gob.mx) para que todos los interesados en participar conozcan las bases, requisitos y periodos. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Comonfort, Guanajuato, 28 de enero de 2024.- En el marco de la Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzo”, realizada del 20 al 26 de enero el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Comonfort emprendió actividades de concientización.

Estas acciones tuvieron como propósito sensibilizar sobre los riesgos de las adicciones, fortalecer los lazos comunitarios y promover el bienestar integral.

Destacaron una plática informativa sobre el alcoholismo y su impacto en la familia con la participación de 73 usuarios y usuarias, se abordaron los efectos del alcoholismo en las dinámicas familiares.

Además, se compartieron recursos de apoyo, como líneas de atención psicológica y servicios especializados en adicciones.

Se aplicó un juego tradicional de “Serpientes y escaleras”, diseñada para el personal de salud, permitió reflexionar de forma lúdica sobre los factores de riesgo y protección relacionados con las adicciones. Contó con la participación de 28 colaboradores.

Una sopa de letras para fomentar la empatía, con la participación de 32 integrantes del personal de salud, esta dinámica tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la empatía en el trato profesional hacia pacientes y compañeros.

Y “Corazón de los elogios” en esta actividad participaron 32 colaboradores, quienes compartieron mensajes positivos en un corazón simbólico.

Este recurso quedó disponible para ser consultado en momentos de desafío promoviendo un entorno laboral de apoyo mutuo.

Estas actividades reflejan el compromiso del CAISES Comonfort con la promoción de la salud, el fortalecimiento del bienestar emocional y la prevención de adicciones.

Al trabajar en conjunto con la comunidad, se busca crear entornos más sanos y solidarios.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.