febrero 2025

"El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrinas CCE CECATI CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. CONADE CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Niño por Nacer Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria

Celaya, Guanajuato, 28 de febrero de 2025.- Con el objetivo de impulsar estrategias que favorezcan la salud pública en la región, personal de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria lll de Celaya  llevó a cabo una capacitación dirigida a representantes de ocho municipios.

En la cual se abordaron temas clave para la certificación de Comunidades Saludables y Escuelas Promotoras de Salud en Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Villagrán, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro.

Durante la sesión, los asistentes recibieron información detallada sobre los criterios y lineamientos necesarios para la certificación, así como las herramientas indispensables para la implementación de actividades que fomenten estilos de vida saludables en cada localidad.

Entre los temas tratados destacaron la promoción de la actividad física, la prevención de enfermedades, la educación en higiene y el fortalecimiento de la participación comunitaria en el cuidado de la salud.

Esta capacitación representa un paso significativo en la consolidación de municipios comprometidos con la salud y el bienestar de su población

Al dotar a los representantes municipales con conocimientos y estrategias, se busca garantizar que se cumplan los criterios establecidos para la certificación y con ello, fortalecer el impacto de las acciones preventivas en cada comunidad.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato  reafirma su compromiso con el bienestar comunitario, promoviendo la generación de entornos saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

La colaboración entre autoridades sanitarias y municipios es fundamental para avanzar en la creación de espacios que favorezcan la salud y el desarrollo integral de la sociedad.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

Con los temas "Construyendo mi felicidad sobre roca firme" y "Sanando el corazón para amar más", el reconocido sacerdote católico, Padre Ángel Espinosa de los Monteros, presentará dos conferencias, en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras de Celaya.



El donativo para acceso por conferencia será de 150 pesos y se realizarán respectivamente a las 17:00 y a las 19:30 horas el próximo día 7 de marzo de 2025. Se estableció que las conferencias son para mayores de 18 años de edad.

En cuanto a los informes y ventas de boletos se tienen tres lugares:



-Sonora No. 118 Colonia Alameda, de las 9:00 a las 17:00 horas
Contactos 461 546 8684 y 461 132 1822



-Instituto Cumbres Celaya
Avenida Irrigación No. 620, de las 8:00 a las 15:00 horas



-Agencia Honda Diamante
Constituyentes No. 835, de las 9:00 a las 19:00 horas
Regnum Christi, te invita #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Rafael Soldara Luna

En el año 2012, después de permanecer varios años en resguardo los cuerpos momificados en Celaya, se planteó la propuesta de restaurar el recinto que les albergaría y fue necesario reubicarlas a una pequeña bodega en el Centro Histórico de Celaya. 

El movimiento se llevó a cabo muy por la madrugada y con sumo cuidado. Ya en el nuevo recinto, se hicieron trabajos de dictaminación y conservación bajo la rigurosa supervisión del Lic. Felipe Macías López, originario de Guanajuato, quien terminó donando su trabajo. 

Dicho dictamen técnico permitió precisar numerosos datos acerca del estado de conservación de los cuerpos. En dichos trabajos participaron, además, el actual Dr. Orlando Puente Zubiaur y la Restauradora Claudia Gress Pérez. 

El área de exhibición volvió a inaugurarse en el año 2014. Hasta el año 2020 pude formar parte del primer seminario en línea de materiales áridos por la Coordinación Nacional de Conservación del INAH, resultado de las gestiones y asesoría de la Dra. Carmen Lerma, programa pionero que permitió poner atención a cuerpos momificados del siglo XIX y XX en México.

Formar parte de este equipo, permitió reconocer la complejidad del trabajo interdisciplinario para la exhibición de cuerpos humanos, como lo demostró la exposición temporal de Momias. 

Ilusiones de vida eterna, en el Museo del Carmen, INAH, en la CDMX en el año 2018. Esta fotografía me fue tomada por Macías López cuando participé en el registro fotográfico del dictamen técnico. #MetroNews #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

Este 5 de marzo de 2025, iniciará la Cuaresma, con la tradicional celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza en la Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe, en el Barrio de Tierras Negras.

El rector de este templo, Pbro. Agustín García Pérez, indicó que la Imposición de Ceniza será durante el día al igual que la visita a enfermos, como parte de la misericordia que debe vivirse todos los días y muy especialmente en esta época cuaresmal.

Precisó que a las 8:00 y a las 19:00 horas se realizará la Celebración Eucarística y a las 9:00, 18:00 y 20:00 horas se llevarán a cabo las Confesiones. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

Gracias a la respuesta y al compromiso de los celayenses, durante enero y lo que va de febrero se han recaudado 278.69 millones de pesos por concepto de impuesto predial, 6 por ciento más del acumulado en el mismo periodo del año pasado, cifras que colocan a Celaya como el segundo municipio del estado con la mejor recaudación.

Este cumplimiento responsable de los ciudadanos celayenses es una muestra de confianza y reafirma el compromiso de la administración encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, de hacer uso responsable y eficiente de los recursos públicos.

Así lo indicó el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, durante la rueda de prensa de este jueves, con el eje Gobierno para Todos, donde hizo el llamado a quienes aún no acuden a hacer su contribución mediante el impuesto predial, para aprovechar los últimos días de febrero, con un descuento del 10 por ciento al pagar por medios electrónicos, 7 por ciento en puntos externos y 5 por ciento en cajas municipales.

Detalló que en enero se recaudaron 253.64 millones de pesos, 4.16 por ciento más que en enero del año pasado y en el periodo que llevamos de febrero se han acumulado 25.05 millones, es decir un 29.14 por ciento más que en febrero del 2024. El porcentaje de incremento es del 6 por ciento y de acuerdo al reporte estatal, Celaya se coloca como el segundo municipio con la mejor recaudación, solo debajo de León.

Prioridad a proveedores locales para compras del municipio

El tesorero municipal informó que luego del llamado que el presidente Juan Miguel Ramírez hizo para que los proveedores locales se inscriban para vender sus productos y servicios al municipio, se ha tenido buena respuesta y a la fecha son 78, es decir 37 más de lo que se tenían el año pasado. Proveedores foráneos son 43, o sea 10 más de los que estaban inscritos en el 2024.

El padrón actual de proveedores es de 275 y la meta del año es llegar a 300.
Aclaró que, lo que se busca con esta estrategia, es privilegiar a los proveedores de Celaya para incentivar la economía local, adquirir productos y servicios de calidad a precios justos, evitando los sobre costos y prácticas indebidas como “cuotas de retorno” que se exigían en pasadas administraciones. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Vicente Ruiz/ Metro News 

Vienen Wal Mart, Farmacias Guadalajara y un AutoZone: Alcaldesa

VILLAGRAN.-La alcaldesa Cinthia Teniente confirmó que tres nuevos negocios se instalarán en esta ciudad, entre ellos sucursales de una importante cadena de tiendas de autoservicio, de una de farmacias así como de otra de refacciones e implementos automotrices.

Durante su rueda de prensa semanal, dio a conocer que "se han acercado varios empresarios que tenían detenidos trámites por situaciones de corrupción;    tienes que darme tanto y por debajo del agua, cuestiones de este tipo".

"Al día de hoy,  hay un Walmart,  las Farmacias Guadalajara y también se va a instalar un AutoZone a la orilla de carretera Panamericana,  en el camino a Sarabia, a un lado de un vivero,  pretende instalarse con más de 30 cajones de estacionamiento, porque también va a ser una bodega de almacenamiento".

Detalló que también, al otro lado de la carretera, se pretende instalar un paradero que se llama El Aguaje,  en el que ya hay un avance significativo de trámites, los que también estaban detenidos por lo mismo; el tema de la corrupción".

Hizo un llamado a los empresarios que quieran apostarle a desarrollar Villagrán y traer infraestructura, comercio y, sobre todo,  servicios: "Tienen las puertas abiertas, aquí estamos con muchísimo gusto destrabando todo lo que estaba empantanado para poder darles agilidad a sus trámites, todo conforme a la ley".

Agregó que así es como ha estado fluyendo todo esto, " entonces creo que ya se ha hecho del conocimiento, de de boca en boca, entre los mismos empresarios quienes han querido en su momento cubrir todos los permisos conforme a la norma, para poder garantizarles su instalación,  vienen cosas muy interesantes".

En Detalle

La alcaldesa Cinthia Teniente y a conocer nuevas inversiones en prestación de servicios que vienen a Villagrán. /FOTO: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/Metro News 

Un primer grupo de 14 personas irán en Julio a citas en la embajada de USA

VILLAGRAN.-El gobierno municipal apoya a adultos de 60 años y más para tramitar visas que les permitan visitar a sus familiares en Estados Unidos, ya hay primer grupo que podrá acudir a sus citas en la Embajada de EUA en la Ciudad de México en Julio y hay hasta el momento otras 10 personas que se han acercado y se les apoya con asesoría e integrando sus expedientes.

Así lo informó Armando López, titular de la Jefatura de Atención a Migrantes, quién detalló que esta oficina está realizando el trámite para personas adultas mayores, principalmente de 60 años en adelante, "ya que es la indicación que tenemos por nuestra alcaldesa  Cinthia Teniente, de que desarrollemos una estrategia para apoyar a estas personas".

Explico que por parte del gobierno de Guanajuato está por salir la convocatoria en los próximos meses, entre Marzo y Abril para el programa Mineros de Plata,  que va encaminado a adultos mayores de 65 años, el que particularmente, igual que nosotros aquí en presidencia para nuestros adultos de 60 en adelante".

Detalló que  entre los requisitos está que nunca hayan estado en Estados Unidos y que no hayan tenido problemas migratorios, ya que esto facilita un poquito más que les sea otorgada la visa, también que tengan su pasaporte vigente, que lo tengan en regla y a la mano.

"Esto es el trámite de lo que nosotros realizamos aquí en presidencia, lo realizamos aquí directamente en la oficina y les ayudamos a los adultos mayores para inscribirse en el programa Mineros de Plata integrando sus expedientes;  el gobierno del estado se encarga directamente de todo de todo el trámite, es decir, nosotros no nos encargaríamos de armar los expedientes y de definir a las personas que nos traigan sus documentos y ya el estado se encarga de la parte de la tramitología de las visas".

Comentó que el programa es muy noble, y en los próximos días, en cuanto salga la convocatoria, se lo estaremos difundiendo a la ciudadanía, para que quien cumpla con los requisitos, vengan a esta oficina, con nosotros, y poderlos canalizar con gobierno del estado".

"Las las demás personas que deseen tramitar su visa, tanto en lo particular o de la manera grupal como lo estamos realizando en presidencia municipal,  que se acerquen también y los ayudamos con una tramitología de sus documentos".
Detallo  ya han iniciado el trámite de visas, el pasado mes de Diciembre se realizó lo que fue el Día Internacional del Migrante y ahí  se armó el primer grupo de 14 personas, adultos mayores,  la presidenta municipal hizo la entrega de las citas, las que van a va a ser para  finales de Julio en   la Ciudad de México.

 A una pregunta, explico que   ahorita ya hay más solicitudes; " estamos en proceso de realizar las nuevas citas con nuevos grupos, hay unas 10 personas aproximadamente que se han acercado para pedir información o que ya nos han traído sus documentos para iniciar con ese trámite de solicitud de cita".

"Mucha gente piensa que el trámite es sencillo y rápido, pero nosotros dependemos de la disponibilidad en la embajada y los consulados,  en cuanto ellos generen sus citas,  ahorita está alrededor de 6, 7 u  8 meses el conseguir una cita para para conseguir tu visa de turista".

Agregó finalmente que esta ayuda no tiene ningún costo y lo único que tienen que pagar los solicitantes es el costo del pasaporte para adulto mayor, así como las citas, Julio actual es de unos 180 dólares, el municipio les facilita el transporte para ir a la embajada. 

En Detalle

Armando López, titular de Atención a Migrantes, informó el apoyo municipal a adultos mayores para conseguir visas la embajada de EUA. /FOTO: Vicente Ruiz



Vicente Ruiz/ Metro News 

También se inauguró formalmente el nuevo edificio delegacional de la benemérita institución 

VILLAGRÁN,-Con un evento formal se conmemoraron 38 años de la Delegación Villagrán de Cruz Roja Mexicana, inaugurándose su nuevo edificio e iniciando la colecta anual, Hola presencia de autoridades municipales y directivos locales y estatales.

Participaron en el evento la alcaldesa Cinthia Teniente, miembros del Ayuntamiento, la doctora Zaira Villagómez Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria, en representación de la gobernadora del estado Libia Denisse García Muñoz Ledo,  Roberto Enrique Sánchez Castro, coordinador general estatal de Cruz Roja,  en representación del delegado estatal Guillermo Franco, el doctor Oscar Fabián Nieto Patiño, presidente del Consejo Directivo.

Manuel Rodríguez, coordinador de Juventud, recordó que en 1987 entró en funciones la institución de Cruz Roja Mexicana delegación Villagrán, un hecho trascendental en el municipio,  el primer consejo directivo estuvo constituido por el señor Aníbal Larrauri San Román, quien fungía como presidente,  Juan José gallardo San Elías como vicepresidente, Juan Carlos Manuel Chávez, secretario del consejo,  y forma a parte el doctor Fernando Delgado Reyes, doctor Rubén Peña, Crescencio Vázquez Gasca, Javier Ramírez López, Rafael Figueroa Ramírez, Víctor Manuel Gutiérrez Noriega, Bernardo Torres Escobedo y Héctor San Elías Manríquez,  este consejo se obtuvo gracias a la participación del Club de Leones el cual fue un factor importante para que saliera adelante la delegación.

 Se adquirió se adquirió el primer vehículo, una camioneta Van 1970, la que se acondicionó para poder realizar los servicios prehospitalarios de ese entonces, poco después se adquirió una ambulancia tipo Ford por medio de la Lotería Nacional la que tuvo un costo de $12,000 pesos.

El primer servicio que tuvo la institución fue un choque entre el ferrocarril y un automóvil, en el que un niño de 10 años fue el único sobreviviente, ya que sus padres habían fallecido, lo que marcó a los voluntarios de ese entonces a iniciar un camino hacia el voluntariado, sin recibir nada a cambio.

También recordó que al iniciar solo se contaba con 26 voluntarios, entre ellos hombres y mujeres, los que se alternaron en diferentes áreas e instituciones,  de las que eran únicamente damas voluntarias, socorros y juventud.

Por tu parte, la alcaldesa Cinthia Teniente de dirigió a los jóvenes Voluntarios y expresó que "si ustedes tienen todo esta disposición y esta nobleza en su corazón, de dar su tiempo y sus fuerzas para estar aquí, compartiendo con la institución de la Cruz Roja y servir al pueblo, se lo reconozco enormemente".

"Sé que también el día de hoy se clausura un grupo de voluntarios que han cumplido un tiempo,  que sé que las despedidas y la nostalgia pues también les invade,  porque al final del día se genera una hermandad se generan vínculos y aquí se pasan tiempo de trabajo, pero también de convivencia en una muy sana convivencia, no hay nada más bonito que invertir tu tiempo en algo que realmente al pueblo le hace falta, ustedes lo han hecho y les reconozco y felicito".

"Aprovechamos este día para inaugurar de manera formal este edificio, que fue gracias a la contribución de varios sectores empresariales,  entre ellos Villa Gasca,  quien ha estado de manera muy puntual  y no nada más en la Cruz Roja, también con nosotros en la administración es quien nos apoya de cierta manera para brindarle los alimentos calientitos a nuestros adultos mayores en el Centro Gerontológico".

"Hoy reconozco esa noble acción,  se que hicieron presión los que aquí están frente a mí los de los del consejo para que de presidencia municipal también emanará algún recurso y aquí está bien invertido".

Se dio inicio a la colecta de Cruz Roja la alcaldesa ha solicitado una alcancía, y ofreció regresarla llena, "me voy a poner como meta en presidencia  pasar a todas las áreas de la administración, y les voy a estar pidiendo que también dejemos un peso, dos pesos, un billete de cualquier denominación, porque al final del día es una institución que de esto se sostiene: "No queremos nadie ocupar un servicio de Cruz Roja, pero cuando lo necesitamos ahí está y se ha mantenido firme,  tenemos un gran compromiso con el consejo directivo y en próximos días vamos a tenerles una respuesta favorable a sus peticiones', concluyó.

El presidente del Consejo Directivo,  destaco que: "Cruz Roja no solo son ambulancias y atención prehospitalaria, no solamente recoge accidentados, en muchas ocasiones hay personas que están enfermas en casa y dicen voy a llamar una ambulancia, está en una situación de vulnerabilidad".

"Los chicos de juventud han estado trabajando arduamente y se han estado capacitando para preparar un mejor Villagrán, para que toda la población recibamos de diferentes maneras un apoyo de ellos, se han estado preparando en primeros auxilios, en seguridad vial, seguridad sexual, cambio climático,  y todo esto nos ayuda como institución a formar nuevos y mejores humanos".

"Creo fielmente en que apostemos por la juventud, el que apostemos por estos chicos hará que cada vez nuestro Villagrán nuestro Guanajuato y nuestro México".
Anunció que: "Parte de nosotros, de las personas que están aquí adentro, van a ayudarles en cuanto ustedes requieran de la atención, si ustedes necesitan que les chequen la presión o si ustedes requieren la aplicación de un medicamento, próximamente estaremos teniendo el servicio de atención médica también con un consultorio hábil y funcionando". Lo haremos llegar a través de nuestras redes sociales pero que sepan que Cruz Roja es para ustedes si es de ustedes no es solamente de los que traemos un chaleco rojo o de los que traen un peto de juventud Cruz Roja es de todos y la mejor forma que tenemos de decir club roja es mía Cruz Roja yo soy fuerte de Cruz Roja es apoyando".

"El que ustedes den una moneda nos ayuda a completar un litro de combustible, nos ayuda a completar para comprar gasas, para comprar apósitos, jeringas, para la atención que se brinda un servicio de emergencia, en el que  servicio de emergencia no se cobra ni un solo peso".

Finalmente se hizo entrega de donativos, como lo fueron 40 sillas para Juventud, un asta bandera y portabandera,  y se hizo entrega de reconocimientos y constancias a los voluntarios, así como va quiénes han destacado por su servicio. 

En Detalle

Se conmemoraron 38 años de Cruz Roja Mexicana  en Villagrán, inició la colecta anual y se inauguró formalmente El nuevo edificio de la delegación. 

La alcaldesa Cinthia Teniente y directivos estatales y locales de Cruz Roja, iniciaron la colecta anual.

Hizo un reconocimiento a los jóvenes voluntarios que concluyen su capacitación la alcaldesa Cinthia Teniente. /FOTOS: Eugenio Amézquita


Vicente Ruiz/Metro News 

Fue elaborado de nuevo sin contratar un despacho externo: Chelis Oliveros

APASEO EL GRANDE - La mañana de este jueves, en  sesión de Ayuntamiento, fue aprobado por unanimidad el Programa de Gobierno 2024-2027. “Agradezco al Ayuntamiento, a todas sus fuerzas, que nos dan la oportunidad de salir unidos y fuertes con este programa”, enfatizó el presidente municipal, José Luis Oliveros Usabiaga. 

Destacó que, por segunda ocasión en su gestión al frente de la administración municipal, este programa se ha integrado con el trabajo de todas las áreas coordinadas por el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande (IMPLADEAG). 

“Es la segunda vez que se logran sin contratar a un despacho externo”, enfatizó. 
El Programa de Gobierno 2024-2027, contempla dos ejes transversales: Gobierno Cercano y Atención a Grupos Vulnerables e Inclusión. Además de 5 ejes estratégicos básicos: Juntos por Más Crecimiento; Seguridad y Protección Civil; Infraestructura y Movilidad; Gobierno Ordenado y Cercano; y Gobierno y Sociedad Unidos. 

El titular del IMPLADEAG, Francisco Javier Cañada Melecio, explicó que Apaseo el Grande ha crecido un 40% en los últimos 10 años, es el municipio con mayor crecimiento poblacional en el estado, lo que trae mayor demanda de vivienda y servicios, en razón del desarrollo industrial del municipio y su colindancia con ciudades como Querétaro y Celaya.

Por su parte, Francisco Valdez Martínez, quien coordinó el proyecto, comentó que se realizó un diagnóstico estratégico, destacando los temas de mayor preocupación para el municipio como: el crecimiento urbano y la administración sustentable del territorio.

Asimismo, se realizó un trabajo colaborativo con todas las áreas de la Administración y el un proceso de participación social a través del COPLADEM. A partir de ello se estructuraron los 5 ejes básicos y cada una de las acciones que darán respuesta a las problemáticas identificadas. 

Finalmente señalaron que será el IMPLADEAG el área que dará seguimiento a las evaluaciones y el cumplimiento de los indicadores en cada uno de los programas y proyectos.

En Detalle

El Ayuntamiento de Apaseo El Grande aprobó por unanimidad el Plan de Gobierno 2024 -2027 este jueves.

El alcalde José Luis Oliveros destacó que por segunda ocasión no se requirió de contratar un despacho externo para elaborar el Programa de Gobierno. /FOTOS: Cortesía 

  • La Secretaría de Seguridad y Paz y la SEG se reunieron con municipios de las regiones I, II y IX: Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Ocampo, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Silao.
  • Durante el encuentro se impartió una capacitación sobre protocolos de actuación ante violencia escolar, ciberacoso y presencia de armas o drogas en los planteles.

Silao, Gto., a 27 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención en las escuelas de la entidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y los municipios de las regiones I, II y IX, llevó a cabo una reunión regional que tuvo como eje la capacitación en protocolos de actuación ante riesgos y problemáticas dentro de los planteles educativos.

Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de Prevención, destacó la importancia del trabajo transversal para la construcción de entornos seguros para la niñez y las juventudes. “Para nosotros, la prevención no es solo una estrategia del Gobierno de la Gente que encabeza nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es una visión de futuro que requiere un esfuerzo permanente”, enfatizó.

Lugo Delgado resaltó la necesidad de generar espacios seguros a través de la educación y la cultura, así como herramientas a las nuevas generaciones para evitar que sean víctimas o partícipes de conductas delictivas. “No podemos permitirnos ser espectadores, nos toca ser transformadores. Desde un servidor o servidora pública que atiende, un maestro que motiva a sus estudiantes, un programa comunitario que brinda oportunidades y sobre todo una familia que fomenta valores de respeto y solidaridad”, subrayó.

Por su parte, la presidenta municipal de Silao, Janet Melanie Murillo Chávez, hizo un llamado a asumir la responsabilidad compartida de la prevención. “Es una tarea primordial y nuestra gobernadora no está sola en ese tema. El llamado que nos hace el día de hoy nuestra propia realidad es estar cerca de nuestros niños, nuestras niñas, nuestros jóvenes y, por supuesto, de las familias”, señaló.

Murillo Chávez destacó la importancia del intercambio de experiencias entre municipios para potenciar las estrategias de prevención. “Yo celebro que generen estas reuniones donde es muy enriquecedor el intercambio de ideas que podamos tener (…) que podamos fortalecer nuestros lazos, que nos podamos ahorrar una curva de aprendizaje y poder aprovechar las experiencias de éxito de otros lugares”, agregó.

Como parte del encuentro, se impartió una capacitación a cargo de Óscar Arturo Morúa García, asesor jurídico del Centro de Atención “Aprender a Convivir” de la SEG, quien abordó las normativas y protocolos de atención en los planteles escolares, además de destacar los lineamientos para actuar en casos de violencia escolar, ciberacoso, portación de armas o drogas, así como la implementación del programa “Guardianes Escolares”.

“Somos un parteaguas a nivel nacional en el establecimiento de medidas para la violencia escolar, la prevención en las escuelas y para salvaguardar la integridad física, psicológica y social de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Morúa García.

Durante su participación, el funcionario detalló la estructura normativa que sustenta los protocolos de actuación en los planteles escolares y los tratados internacionales en materia de derechos de la infancia. Asimismo, explicó cómo los organismos escolares, integrados por directivos, docentes y representantes de los padres de familia, juegan un papel fundamental en la aplicación de medidas disciplinarias formativas que buscan no solo sancionar, sino educar en un entorno de respeto y seguridad.

Posteriormente, las y los asistentes trabajaron en el establecimiento de una estrategia de coordinación interinstitucional que involucra a la Secretaría de Seguridad y Paz, la SEG y los municipios que participaron en la reunión.

El evento también contó con la participación de Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Rafael Hernández Gutiérrez, director general de Vinculación y Participación Social; Beatriz Villalpando Martínez, directora transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz de la SEG, y Daniel Rendón, en representación de la Delegación Regional 4 de la SEG.

También estuvieron presentes Juan José Segoviano Machuca, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao, y Luis David Gamba Castillo, subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Guanajuato. Asimismo, participaron enlaces y equipos de prevención de Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo C.I.N., San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Guanajuato, Romita y Silao, correspondientes a las regiones I, II y IX.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la construcción de la paz desde el ámbito escolar mediante esfuerzos compartidos y continuos. Estas reuniones regionales continuarán siendo un espacio de diálogo para fortalecer la prevención en los 46 municipios de Guanajuato.  



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Eugenio Amézquita Velasco

A 20 metros del reconocido lugar donde puede encontrar pescado frito, sobre la calle de Ignacio Comonfort, los comonforenses tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores hamburguesas de Camacho, con nuestro amigo "El Zas".

Con más de 20 variedades de hamburguesas, únicas en Comonfort, con sabor artesanal, "El Zas", se ha convertido en uno de los cinco mejores lugares para comer en Comonfort. 

Las hamburguesas "El Zas" pueden ser disfrutadas los sábados y domingos de las 16:00 a las 23:00 horas. Y haga sus pedidos vía Whatsapp en el  412 125 4019



Entre los proyectos de "El Zas", está la próxima apertura de Micheladas "El Zas", donde la Michelada si lleva cerveza, no hielo.

Su amigo de siempre, nos dice: Lázaro Guevara... "El Zas"

Y... ¿Quién es "El Zas"?

El 16 de agosto de 2024, logramos una entrevista histórica, con uno de los personajes más icónicos de Comonfort: Lázaro Guevara Cerritos, conocido por el pueblo chamacuarense como "El Zas". 


La historia de tan insigne, querido y reconocido personaje queda plasmada en la video entrevista que le realizamos en Micheladas "El Zas". 



Y de paso, no nos quisimos quedar con las ganas, tomándonos una foto "El Zas" y quien escribe este artículo. Todo un fenómeno mediático, mi amigo "El Zas", quien además de decirme que, además de ser mi fan, destacado lector y seguidor de este espacio Metro News, cuenta con nuestra estimación y apoyo. Saludos, "Zas".





Eugenio Amézquita Velasco

Alrededor de 20 músicos y cantantes celayenses, se unirán para el Concierto "para Chava Guerra", un concierto con causa donde se apoyará con el 100 por ciento de la taquilla a uno de los más destacados exponentes de la música en Celaya.

El evento se realizará el 2 de marzo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el excelente lugar de Tradicional de Yucatán y el restaurante "Miis", ubicados en Altamirano 301, en la Colonia Alameda.

Entre los cantantes, grupos y músicos que participarán en este bello homenaje a nuestro buen amigo Chava Guerra, además de ser un concierto con causa, se cuentan: Preludio, Dueto Improvisación, Aristeo; Élix Chávez; Luis y Denise; Óscar Damián; la Mano de Obregón; Fabián y Lupita; Bulbo; Héctor y Elsa; Juan y Perla; Milybros.

También Folso; el destacado músico y compositor Poncho Torres. Samira Ronces, Juanjo La Voz. Beto Servín, Juan Carlos Sánchez. Calocalel Sánchez. Carlos Chávez. Daniel Jiménez. Rocktop. Los Lirios, Los Plaza y Alee Voz Viva.

La entrada es de 150.00 pesos y enviamos nuestra felicitación y reconocimiento al gremio de artistas que se unen en torno a uno de los mejores músicos de Celaya, Chava Guerra. Te esperamos! Coopera! Apoya! #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT.- Comonfort vivió una experiencia de mixología única, al impartirse el curso de mixología de Barrazul, que contó con la presencia de más de doce patrocinadores locales, siendo la sede de este trascendental evento el restaurante Mada Cocina. 

Se precisó que "la edición de este año buscó resaltar la riqueza cultural y gastronómica del municipio de Comonfort, y demostrar que la mixología puede ser una herramienta para impulsar el turismo y la economía local".


El director general y mixólogo Juan Jesús Olalde indicó que "durante el curso, los participantes pudieron aprender sobre las técnicas y secretos de la mixología de la mano de expertos en la materia, degustar y maridar algunos de los mejores productos locales".

Se contó con la presencia de más de doce patrocinadores locales, entre ellos Black Sushi, Citronella, GLIFE Entertainment, Mario López Hernández, Tacos El Pariente, Eme Diseño, Postres Santa Isabel, Viñedo San Miguel y otros, demostró el compromiso de la comunidad empresarial de Comonfort con el desarrollo del municipio.

Olalde precisó que "se tuvo la participación especial de ponentes del estado de Querétaro como Alex Sánchez (Director de Maestros Detrás del Bar), Jessica Rangel (Sommelier y embajadora de San Miguel de Allende en el Viñedo San Miguel) y por supuesto uno de los protagonistas de la noche: Danza Guamares, la cual colaboro con una experiencia sensorial única de mixología de la mano de Mezcalpilla y Barrazul".

En sus palabras, el director general y mixólogo Juan Jesús Olalde, señaló que "estamos muy satisfechos con el resultado del curso, creemos que la mixología puede ser una herramienta poderosa para impulsar el turismo y la economía local, y estamos comprometidos con seguir trabajando para promover el desarrollo del municipio de Comonfort". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

APASEO EL GRANDE.-  Con una buena respuesta de la población, llegó el programa “Alcalde en tu Calle” al fraccionamiento “La Estancia”, en donde el Presidente Municipal, Chelis Oliveros escuchó las inquietudes de la ciudadanía, reforzando el trabajo entre sociedad y gobierno. 

El Alcalde inició la jornada con un acto cívico en la Escuela Secundaria “Constituyentes de Guanajuato”, en el que dio un mensaje de unión a los jóvenes.
En uno de los espacios públicos se concentraron todas las Direcciones de la Administración Municipal, cuyos titulares dieron a conocer los programas y servicios, se entregaron reconocimientos a deportistas destacados del fraccionamiento “La Estancia”.

Posteriormente, se trabajó con la comunidad en la integración de Comités A LA PAR, atención de fugas de agua potable, poda de árboles, atenciones de control animal, bacheo, atención de temas de vialidad, además de un taller introspectivo para mujeres de este fraccionamiento. 

“Después de 13 años viviendo aquí, realmente es la primera persona que se acerca a escuchar nuestras quejas y nuestras inquietudes, le agradecemos bastante”, expresó uno de los vecinos de La Estancia. 

El Alcalde, refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano para continuar haciendo de Apaseo, un municipio “siempre grande”.

Inauguran subestación

Como parte de la jornada, se inauguró la Sub estación de Unidades de Emergencia, que fue construida en dos etapas, con una inversión de $3,800,209.74 pesos.

Esta obra consta de una techumbre de 12x12 que permite tener 4 unidades de emergencia bien resguardadas, dormitorios, oficinas administrativas con capacidad para 12 personas 24/7 con circuito cerrado de televisión y 2 baños con regadera, informó Marcos Ornelas, Director de Obras Públicas.

Esta estación fue nombrada como “Sub estación Daniel Galindo”, elemento del H. Cuerpo de Bomberos, quien perdiera la vida en el 2024. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

Deserción escolar es uno de los retos más grandes: Chelis Oliveros 

APASEO EL GRANDE.-“Conformar una comunidad, donde tengamos la oportunidad de incidir, podamos mejorar infraestructuras, unir a los padres de familia e involucrarlos en los problemas que tienen al interior de las escuelas”, expresó el presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga, en la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPAE).

La mañana de este miércoles, con la participación de docentes, supervisores, directores de las diferentes áreas de la administración municipal y padres de familia, se conformaron las 8 comisiones que integran este Consejo y cuya protesta fue tomada por el delegado regional de Educación, Rito Vargas Varela. 
Las comisiones de trabajo en el COMUPAE son: 

Fomento de actividades relacionadas con el logro educativo y la promoción de la lectura.
Mejoramiento de la infraestructura.
Protección civil y seguridad en las escuelas.
Impulso a la actividad física.
Actividades recreativas, artísticas y culturales.
Desaliento de las prácticas que generan violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud y  Cuidado del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar, así como la de
Salud. 

En su mensaje, el alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga señaló los avances que se tienen en el municipio en materia de Educación, como la reducción de la deserción escolar en un 9%, con el impulso del Sistema de Becas más grande en el estado, que ha permitido atender a más de 14 mil estudiantes.

Sin embargo, reconoció que deserción escolar sigue siendo uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad y gobierno. “Este es un reto único en el cuál tenemos que estar unidos”, expresó. 

Por su parte, el delegado regional de Educación V Este, señaló que se tienen grandes retos como sumar esfuerzos para la erradicación de la violencia, fortalecer los aprendizajes, la permanencia escolar, la recuperación de los estudiantes y contribuir a que los centros de trabajo sean de sana convivencia y sano esparcimiento.

“Gobierno y sociedad civil debemos trabajar con el compromiso y determinación en cada una de las comisiones. El objetivo principal es el bienestar de los estudiantes”, concluyó. 

En Detalle

Instalaron el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPAE) en Apaseo El Grande.

Con la participación de docentes, supervisores, directores de  área  municipales y padres de familia, se integraron las 8 comisiones que integran el COMUPAE. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News

Particulares cubrirán tarifa doméstica con 50% descuento, oficiales; descuento del 100%, sin rebasar determinado consumo

SALVATIERRA.-El presidente municipal José Daniel Sámano abordó esta mañana el tema de los rezagos en el pago de agua potable por escuelas particulares y públicas de cabecera municipal, usuarias del SMAPAS, y detalló las modalidades mediante las que cubrirán el servicio, con descuentos que van del 50 al 100%, siempre y cuando no rebasen determinado consumo.

Detalló durante su rueda de prensa semanal que, de inicio, se reunió  con personal administrativo y directivo de las instituciones educativas particulares, se convocó alrededor de unas 11 escuelas y algunos no pudieron asistir.

Sin embargo, dentro de los acuerdos, "estos institutos de formación van a entrar también a la nueva política que traemos, de hacerles su recibo con tarifa domiciliaria o particular y que paguen el 50% solamente,  para ello hemos girado la solicitud a las instituciones para que se acerquen y lo hagan de manera escrita, adjuntando su razón social, su constancia de situación fiscal, copia del último recibo y - desde luego- a petición formal, hasta hasta este momento hemos recibido solamente solicitud del Instituto Vasco de Quiroga, quienes agradecen la atención".

Anunció que : "Vamos a hacer lo propio con las instituciones públicas, aún no tenemos la reunión pero quedaría de la siguiente manera, haciendo referencia al artículo 43, a las escuelas públicas se les condonará el 100% de su consumo de agua si no rebasan el consumo de 14 litros diarios por persona".

 "En el caso de preescolar 18 el límite son litros diarios por persona y en primaria y secundaria y 22 litros diarios por persona,  en los niveles medio- superior y superior,  quedarían exentos de pagar el agua potable a menos que excedan los litros por alumno".

Samano describió el organismo operador hará un acompañamiento con ellos en cuanto a la cultura y cuidado del agua,  y en cuanto el consumo,  "vamos a implementar una campaña en conjunto con el sistema de agua para hacer una revisión y apoyarlos, muchas escuelas no tienen los sanitarios adecuados para un consumo moderado o bajo consumo, hay fugas también y queremos apoyarles, ayudarles a que puedan reducir su consumo y quedar exentos del pago".

"Desde luego que esto va a implicar que las cosas sean en conjunto y que ellos también tengan que hacer las adecuaciones pertinentes, para que puedan reducir su consumo,   hoy en día hay hay implementos sanitarios muy novedosos que ayudan a que haya consumo mínimo, baños secos,  los tanques de los muebles de baño más pequeños, llaves automáticas para que no se deje sin cuidado y se queden abiertas, con el desperdicio consiguiente".

"Se va a  revisar desde luego que sus tinacos y sistema de agua de los planteles no tengan fugas, eso va a ayudar mucho para  los papás de estos niños  que van a escuelas públicas, pues ellos ya pagan ya el agua en sus casas y ya contribuyen con el municipio".

Agregó que lo menos que puede hacer el gobierno es implementar estas medida,  para que los centros de formación públicos no paguen, o en el caso de las particulares paguen solamente la mitad,  "creo que es una medida muy buena, a las escuelas particulares no se les había tomado en cuenta en este tema, están muy motivadas y les pareció muy buena la medida".

Finalmente, comentó que la tarifa de agua potable en Salvatierra es una de las más bajas del estado "pero tenemos que hacer conciencia y recuperar lo más que se pueda, de manera ordenada y coordinada, es dinero que se va a utilizar para estructurar y eficientar el sistema de agua del municipio, porque es una tarea de todos, estamos haciendo lo propio día con día, es un tema que me compete, me preocupa el desabasto de agua pero también me preocupa que el sistema no sea completamente autosuficiente".

En Detalle

Durante su rueda de prensa semanal, el alcalde José Daniel Sámano detalló la forma de pago y descuentos del servicio de agua potable para escuelas particulares y publicas de Salvatierra. /´FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/ Metro News 

Participarán 21 empresas locales y del Corredor Industrial  en el evento

SALVATIERRA – Con el objetivo de generar oportunidades laborales para los habitantes del municipio, el próximo martes 4 de Marzo se llevará a cabo la primera Feria de Empleo, de la actual administración municipal,  se ofertarán más de 700 vacantes.

La Dirección de Desarrollo Económico, con el respaldo del presidente municipal, trabaja en la organización de este evento, que busca brindar a los salvaterrenses la posibilidad de acceder a un empleo formal.

 “Se tendrá la participación de 21 empresas, tanto locales como del corredor industrial, ofertando un total de 762 vacantes para hombres y mujeres de distintos rangos de edad.

Es importante que los interesados acudan con su solicitud de empleo elaborada y/o currículum vitae”, informó la titular del área Yaneth Ortiz Villalobos.

Además de las oportunidades laborales, en la feria participarán instituciones educativas ya nivel medio superior y superior que presentarán su oferta académica, con el propósito de invitar a los jóvenes a continuar sus estudios a nivel medio superior y superior.

El evento se llevará a cabo en el Jardín Principal, frente a la calle 16 de Septiembre, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

 Se espera la asistencia de un gran número de ciudadanos interesados en mejorar sus condiciones laborales o, en su caso,  continuar con su formación académica.
Como ejemplo, se dio a conocer que estará Toyota .solicitando 50 operadores de producción, Comex con cinco ayudantes  generales  y así sucesivamente Pepsico, Mabe, Trupper,  Hutchinson,  etcétera.

En detalle

Yaneth Ortiz Villalobos, titular de Desarrollo Económico, dio a conocer los pormenores de la primera Feria del Empleo, el 4 de Marzo en el jardín principal de Salvatierra. /FOTOS: Cortesía


Redacción

El municipio de Celaya podría acceder, por primera vez, a recursos internacionales para realizar proyectos de gran impacto, a través de las gestiones que el alcalde Juan Miguel Ramírez realiza ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este miércoles, en rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda, informó sobre los avances de la gestión y de algunos proyectos que serían incluidos para realizar con los recursos del BID.

Explicó que ya se cumplió con la entrega formal de las carpetas de proyectos al BID y con ello se da un paso clave en la gestión y búsqueda de financiamiento para iniciativas estratégicas que impulsarán el desarrollo y la sostenibilidad en el municipio.

Entre los proyectos que se incluyen en estas carpetas, se encuentran la construcción del Corredor Urbano del Parque Xochipilli, con andadores, áreas recreativas, deportivas, culturales, conectando las tres secciones por medio de un acuario virtual subterráneo; modernización y ampliación del centro multifuncional Ecoforum para convertirlo en un centro de espectáculos, eventos, reuniones, congresos, que será un detonador para el crecimiento, la economía y el turismo en el municipio.

Otros proyectos son la modernización del acceso oriente, segunda etapa del cruce en la intersección de avenida México Japón y Tecnológico, adquisición de una robusta flotilla de camiones recolectores de basura, obra social para comunidades y colonias como pozos, plantas tratadoras de agua, canales pluviales, parques, entre otros.

Se espera que para junio el BID informe los proyectos que se validaron y que tendrán acceso a recursos.

Llevan obras integrales a comunidades y colonias

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, en la rueda de prensa informó de cinco pavimentaciones y obras integrales que se realizaron en colonias y comunidades con una inversión de 33 millones de pesos. 

Todos ellos son proyectos integrales que consisten en pavimentación, sustitución de redes de agua y drenaje, tomas domiciliarias, guarniciones y banquetas, señalética e iluminación. 

Las obras que se realizaron son: calle Venustiano Carranza en la comunidad de El Sauz de Villaseñor; calle Corregidora en San Nicolás de Esquiros, calle Nicolás Bravo en la comunidad de Roque, calle Plan de San Luis en la colonia Emiliano Zapata, Severo Castillo de la colonia Gobernadores y calle Ficus de la colonia El Cardel. 

Inaugurarán nueva sucursal de JUMAPA

El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Saúl Trejo, dio a conocer que el próximo 5 de marzo abrirá la nueva sucursal de atención al público que estará ubicada en la colonia Los Olivos.

La ubicación de esta nueva sucursal es avenida México-Japón número 940 y brindará servicio cerca de 40 mil personas de colonias como Olivos en sus 3 secciones, La Herradura, Villas de la Herradura, Los Pirules, Pirules de Silva, Moradas de Silva, Puertas del Sol, Paseos Privanza y Porto Real. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El Rancho Rincón de la Esperanza en Tamayo fue la sede de dicho selectivo; participaron 26 chicas. 

Siguiendo con los clasificatorios de cara a los próximos Nacionales OCNADE 2025, se llevó a cabo el primer selectivo estatal de rodeo, mismo en el que participaron 26 chicas, siendo la sede el Rancho Rincón de la Esperanza, ubicado en Rincón de Tamayo. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, asistió a presenciar la competencia correspondiente a este primer selectivo, ya que, faltan por realizarse otros dos. Asimismo, la directora aprovecho su visita para brindar su apoyo a las chicas celayenses, quienes buscan llegar al evento nacional de CONADE.

Este primer selectivo estatal de rodeo, se desarrollaron dos rondas, 52 carreras de barriles, 16 carreras de polo y cuatro de amarre, donde cada una de las participantes, mostraron su habilidad con el caballo y la experiencia con la que cuentan. 

En esta eliminatoria participaron representantes de Celaya, con 13 chicas, Dolores Hidalgo, Irapuato y León, esto en las categorías de Juvenil Menor, Juvenil Mayor, Abierta e Infantil. 

El segundo y tercer selectivo estatal de rodeo, se efectuarán el 2 y 23 de marzo, respectivamente, siendo nuevamente el Rancho Rincón de la Esperanza, el lugar para estas competencias. Después de estos tres clasificatorios, se checarán los puntos hechos por cada chica y se determinará quienes avanzan a la próxima etapa de Nacionales CONADE 2025.

Barrileras celayenses: Nancy Gómez, Guadalupe Isabel, Sherlyn, Michelle Flores, Elena Carolina, Isabel Chávez, Deyanira Montes, Nicole Herrera, Romina Aguilar, Jimena Vázquez, Vanessa Vázquez, Alejandra Ramírez y Guadalupe Guerrero.  #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Redacción

Los integrantes del club Pusbikepark compitieron en el selectivo estatal de BMX, hecho en León.

Destacaron celayenses pertenecientes al club Pusbikepark dentro de la eliminatoria estatal de BMX rumbo a los Nacionales CONADE 2025, la cual se realizó en el municipio de León.

Christopher Alberto Rodríguez Moreno (categoría Youth 13-16 años) y Jazmín Martínez Otero (categoría Amateur Femenil), en la modalidad de BMX Freestyle, fueron los celayenses que lograron clasificarse al nacional de CONADE 2025, tras obtener el primer lugar de su categoría. 

Por su parte, Alán Damián Moreno y Francisco Jiménez, se colocaron ene l tercer puesto y quedando como reserva para ser contemplados a una posible participación en los NC 2025. 

El delegado deportivo, Marcos Mendoza y a la entrenadora, Elizabeth Martínez, mencionaron que cada uno de los chavos del club Pusbikepark, hicieron un destacado papel en el selectivo estatal, lo cual trajo como resultado que dos de ellos obtuvieran su pase para los Nacionales CONADE.

Los celayenses seguirán entrenando en las instalaciones del propio parque que se ubica al interior de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, a la espera de la fecha y sede donde se llevará a cabo el evento nacional.  #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Hubo una participación de 47 equipos, es decir, más de 700 jugadores. 

Finalizó la primera edición de la Copa FM Bajío de Fútbol, con una participación de más de 700 jugadores, no solo de Celaya, sino provenientes de otros municipios del estado, mismos que fueron visoreados por personal de equipos profesionales de la Liga MX. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, asistió a la ceremonia de premiación, donde resaltó la importancia de la práctica del deporte en los niños y jóvenes, además del invaluable apoyo de los padres de familia y el gran trabajo de los entrenadores. 

Durante esta premiación también estuvo la coordinadora de Derechos Humanos, Angélica Hernández Gallo, así como Fernando Melgar, organizador del torneo, quienes junto a la directora del SIDEC, entregaron medallas y trofeos a los equipos finalistas. 

La Copa FM Bajío de Fútbol, se llevó a cabo del 21 al 24 de febrero, en las instalaciones de la Deportiva Estatal y los campos LUC. 

De acuerdo a Fernando Melgar, se estará trabajando para la próxima edición del torneo, esperando aumente el número de equipos inscritos y siga fortaleciéndose esta Copa FM Bajío. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

El Instituto de Arte y Cultura a través del Centro Ximhai, realizará este viernes 28 de febrero el Taller "Creando tu ramo con limpiapipas", de las 9:00 a las 13:00 horas.

El Taller tendrá un costo de 119.50 pesos, promovido por el Taller de Creatividad y se tienen como contactos para informes el 461 215 3606 y el Whatsapp 461 182 0739. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

Luis Fernando Álvarez Menchaca presentará su ponencia "Entre Títulos, Descensos y Desapariciones... 60´s, 70´s y 80´s, en la Sala Hermilo Novelo, de la Casa de la Cultura.

Esta conferencia se realizará este miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas. Entrada libre. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, lanzó la convocatoria para "Sembrando Palabras, cosechando libros", donde se invita a la ciudadanía celayense a participar en la presentación de obras literarias para su evaluación.

La Convocatoria

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, de acuerdo a lo que disponen los artículos, 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: 117 fracción I de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, 7. 20, 25 fracción I inciso B, 120. 127, 128, 149, 295, 296, 300 fracciones ll y III, 304 fracción II inciso B de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, 3 y 247 fracción VII del Reglamento de Administración para el Municipio de Celaya, Guanajuato, 1, 23 fracción IV, 61 fracción XI, del Reglamento del instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, por medio del Comité Editorial, el cual fue aprobado, en la Vigésima sexta reunión ordinaria, del Consejo Directivo del INSMACC, celebrada el 22 de noviembre del 2024, invita a la ciudadanía celayense a participar en la presentación de obras literarias para su evaluación.

Las obras seleccionadas podrán ser consideradas para su publicación en alguna de las colecciones del Instituto, en los siguientes géneros

Narrativa (realismo, fantástico, novela negra, etc)

Poesía

Dramaturgia

Ensayo

No ficción (historia, sociología, antropología, etc.)

Narrativa gráfica

Infantil

BASES:

1. Todas las obras serán inéditas, originales y deberán alinearse a uno de los géneros aprobados por el Comité Editorial

2- Sólo se aceptará una obra por persona, la cual podrá estar elaborada en coautoría, y deberán atender los siguientes requisitos:

a) Extensión entre 60 y 150 cuartillas, sin contar portada, anexos y bibliografía, a excepción de poesía que puede tener un mínimo 40 cuartillas

b) Párrafo espaciado 1.5, márgenes 2.5 centímetros para cada lado, tipografía Times New Roman 12.

c) Numeración de página con números arábigos

d) En el caso de los textos que lo requieran, deben llevar citadas las fuentes consultadas en formato APA o MLA.

e) Enviar su documento en formato Word y PDF

3. Los trabajos deberán adjuntar los siguientes elementos:

a) Nombre completo dela autora del autor

b) Correo, teléfono de contacto

c) Escrito bajo protesta de decir verdad en cuanto a la originalidad de la obra para su publicación por el instituto, así como ser libre de plagio.

4. La recepción de obras comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 16:00 horas del 30 de abril de 2025 y deberán remitirse al correo electrónico: gestion@insmacc.gob.mx

5. Cada obra presentada será revisada por el Comité Editorial, a fin de determinar si cumple con los requisitos establecidos en las bases.

6. Se descalificarán los textos que sean realizados mediante inteligencia artificial, así como los que no cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria

7. Las personas cuyas obras literarias que resulten aprobadas para su publicación, serán contactadas personalmente en el mes de mayo y se darán a conocer mediante las redes sociales del instituto

8. Una vez aprobada la publicación de los textos, las y los autores deberán acudir a la Dirección General del instituto, para la firma del contrato de la publicación en términos de lo dispuesto por la fracción I del artículo 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

9. Las obras aprobadas en la presente convocatoria serán publicadas de manera impresa y/o digital. En función de los recursos presupuestales con que cuente el Instituto para tal efecto, determinando el tiraje y sus características generales, lo que se dará a conocer a las y los autores de los libros seleccionados. Así mismo, se establecerá el porcentaje correspondiente para cada autor como pago de regalías.

10. El Instituto promoverá todos los libros publicados de la manera más amplia utilizando los recursos disponibles para ello.

Todo lo no previsto en la presente convocatoria lo resolverá el Comité Editorial del instituto.

Febrero 2025 #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

Se efectuarán en el Parque Ximhai los Talleres de Ciencia, con el tema "Sembrando Guardianes Ambientales", el 1, 8, 15 y 22 de marzo, anunció el Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

El costo de los talleres será de 347.50 pesos y se tiene, para el 1 de marzo, "Plantando Biohuertos"; el 8 de marzo, "Jabones Biodegradables"; el 15 de marzo, "Eco-Cine" y el 22 de marzo, "Casitas y bebederos para pájaros".

El contacto de registro es el Tel. 461 215 3606 y el Contacto Whatsapp el 461 182 0739. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

  • Taller de análisis literario “Estas novelas que lees”, impartido por el reconocido ensayista, novelista y cuentista Jorge F. Hernández.
  • Jueves 27 de febrero, 10:30 horas. Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Sin costo.

León, Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato abre sus puertas a la literatura con el taller de análisis literario “Estas novelas que lees”, impartido por el reconocido ensayista, novelista y cuentista Jorge F. Hernández . La actividad se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2025 a las 10:30 horas, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual.

En esta sesión, el público será guiado a través de la obra de Jorge Ibargüengoitia, uno de los escritores más influyentes de la literatura mexicana. Con el estilo agudo y la profundidad crítica que lo caracterizan, Jorge F. Hernández ofrecerá un recorrido por las novelas del autor guanajuatense, permitiendo a los asistentes explorar en tiempo real sus temáticas, personajes y contexto histórico.

La actividad, con una duración de tres horas y media, está dirigida al público en general y no tiene costo, brindando una oportunidad única para adentrarse en el universo literario de Ibargüengoitia de la mano de un experto en la materia.

Jorge F. Hernández es un escritor e historiador de trayectoria destacada. Nacido en la Ciudad de México en 1962, ha sido profesor en instituciones de renombre como la UNAM, el ITAM y el Centro Cultural Helénico. Su obra literaria ha sido reconocida en diversas ocasiones, siendo finalista del Premio Alfaguara de Novela en 1997 con La emperatriz de Lavapiés y autor de títulos como Réquiem para un ángel, Un bosque flotante y Un montón de piedras

Este taller representa una oportunidad única para los amantes de la literatura de conocer de cerca la obra de uno de los escritores más influyentes de México, a través del análisis de un autor icónico como Ibargüengoitia.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

  • Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos dirigido a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado.
  • Del 1 de marzo al 14 de junio de 2025. Inscripciones abiertas,  pago único $2,940.00.

León, Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato invita al público a participar en el Taller de Huecograbado, una actividad dirigida a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado. Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos, este taller se llevará a cabo del 1 de marzo al 14 de junio de 2025, con sesiones presenciales todos los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

El huecograbado es una técnica que se distingue por la incisión de una imagen sobre una placa, generando una superficie en hueco relieve que, al ser entintada, permite obtener impresiones. Durante el taller, los participantes aprenderán a manejar herramientas especializadas como buriles, agujas y otros instrumentos de grabado para trabajar sobre materiales como acrílico, aluminio, zinc, cobre y acero.

Este espacio está diseñado tanto para principiantes como para personas con experiencia previa en estampado o grabado, quienes podrán desarrollar proyectos personales o grupales, experimentando con diferentes efectos de entintado, estampado y contrastes.

Sobre el artista: Jorge A. Ortega (León, Guanajuato, 1982) es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha expuesto su obra en diversas galerías y museos de México y en países como Uruguay, EUA, España, Ecuador, Alemania, China y Rusia. Su trabajo ha sido reconocido en certámenes estatales y nacionales, y forma parte de colecciones institucionales y privadas. Además de su producción artística, Ortega se dedica a la enseñanza y promoción del arte gráfico en diversos espacios culturales.

Detalles del taller:

  • Fechas: 1 de marzo al 14 de junio de 2025
  • Horarios: Sábados de 10:00 a 14:00 horas
  • Costo de inscripción: $2,940.00.
  • Inscripciones: En el módulo de educación y mediación del Museo, de miércoles a domingo de 11:00 a 16:00 horas

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión de las artes y la formación de creadores a través de actividades como este taller, que busca fomentar la experimentación y el desarrollo artístico en la región.



#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.