Vicente Ruiz/Metro News
"Cualquier arancel impuesto a México, impacta también en la economía estadounidense, con efectos multiplicadores”: Emmanuel Reyes
CDMX.- Para el senador de la República, Emmanuel Reyes Carmona, el anuncio de aranceles del 25% para los productos de exportación de México que Estados Unidos promueve, podría imponer, afectaría principalmente a los productos finales como autos, computadoras televisores, refrigeradores, etc., que se maquila en el país.
Explicó que un análisis realizado por el Laboratorio de Presupuesto de Yale, las tarifas propuestas (para México y Canadá del 25% y para China del 10%) podrían aumentar los costos anuales de los hogares estadounidenses en aproximadamente 1 mil 300 dólares anuales. “Esto no es algo que convenga mucho a nuestro vecino, dado que se reiniciaron procesos inflacionarios muy importantes, cuestión que pesa mucho en el electorado estadounidense”, sentenció.
Abundó que lo mismo sucedería con los principales productos que importamos desde EUA, donde la principal compra de México a Estados Unidos son aceites de petróleo o minerales bituminosos y esto es importante, dijo, puesto que el Presidente Trump ha dejado muy clara su intención de enfocarse nuevamente en la producción y venta de recursos fósiles.
Y si bien, no es la visión que tiene la Dra. Claudia Sheinbaum, no hay que olvidar que buena parte de nuestra balanza comercial con EUA se concentra en este tipo de comercio.
Reiteró que a nivel federal las importaciones que realizamos desde EUA son tan relevantes como las exportaciones destinadas a territorio estadounidense. “Cualquier arancel impuesto a México, impacta también en la economía estadounidense, con efectos multiplicadores”.
Asimismo, dio que en términos de Inversión Extranjera Directa (IED), de enero a septiembre de 2024 lo estados que recibieron mayor porcentaje fueron la CDMX, Baja California y Edomex, mientras que Guanajuato con base en datos de la Secretaría de Economía se encuentra entre las entidades con menor proporción de inversión desde Estados Unidos, “podría pensarse que, de imponerse dichos aranceles, esta entidad federativa sería de las menos afectadas en comparación con otros estados”.
Finalmente, recomendó seguir de cerca las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía Marcelo Ebrard, quienes ya han afirmado en otras ocasiones que se cuenta con un plan previsto si esto llega a ocurrir (la imposición de aranceles).
En Detalle
El senador Emmanuel Reyes afirmó que cualquier arancel impuesto a México también impactará la economía de EUA. /FOTO: Cortesía
#MetroNewsMX #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario