Por Eugenio Amézquita Velasco
-Nuestros cálculos estiman que en toda esa vida, la consentida cocinera tradicional cortazarense lleva elaboradas más de un millón de "gorditas", salidas todas de sus comales.
CORTAZAR.- Doña Mary, ubicada en la calle de Venustiano Carranza, con 50 años elaborando "gorditas" para satisfacer el paladar exigente de los cortazarenses, nos comparte parte de su vida y de su historia y cómo logró sacar adelante a sus hijos mediante la ayuda de Dios, la cocina tradicional y la preferencia de sus clientes.
Y más recientemente, un autor desconocido, le compuso un corrido, en donde con sentidas palabras narra la vida de Doña Mary, quien en una entrevista concedida a Metro News y Guanajuato Desconocido, pone de manifiesto dicha composición musical, con banda y que ahora le remarca lo que es Doña Mary para los comensales cortazarenses: toda una leyenda.
Y pareciera que el lugar, es el preferido de los artistas, porque además de tener en los muros de su casa fotografías de varios de ellos, en vivo y a todo color convivimos con dos cantantes versátiles, uno de Cortazar y otro de Villagrán: Nefi La Voz, y Lalo González, de "Los Clásicos", que no dejaban de consumir las sabrosísimas "gorditas" de Doña Mary.
Y para remarcar como detalle trascendental, Doña Mary aparece en ¡Google Maps!, ubicándose en la calle Venustiano Carranza 221, a unos pasos de la Cruz Roja Mexicana en Cortazar.
En la plática, nos enteramos que hay paisanos que radican en los Estados Unidos, que llegan a hacer pedidos. Por la mañana temprano, arriban a Gorditas "Doña Mary", consumen en el lugar, hacen compras para levar, y por la noche están cenando las delicias culinarias de Doña Mary en "el gabacho", como se le conoce al vecino país del norte. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Publicar un comentario