*El objetivo es apoyar a la comunidad escénica a través de espacios de ensayo, programación de funciones y estímulos económicos, con el objetivo de fortalecer la creación y difusión del arte escénico en el estado.
**Las convocatorias se publican en el marco del Día Mundial del Teatro
Guanajuato, Gto. a 31 de abril 2025– El gobierno de la gente y la Secretaría de Cultura de Guanajuato, en un esfuerzo por fortalecer el campo de las artes y fomentar la creación escénica, abre diversas convocatorias dirigidas a artistas, grupos y creadores escénicos para su postulación. Estas iniciativas buscan impulsar proyectos innovadores, fortalecer la formación y generar espacios de exhibición para las artes escénicas en sus diversas manifestaciones.
La Convocatoria Creadores Escénicos de Guanajuato está dirigida a creadoras y creadores escénicos del estado que requieran el uso de espacios de ensayo para el período de mayo a septiembre de 2025. Bajo un esquema de intercambio por funciones escénicas, los espacios disponibles incluyen el salón de ensayos del Teatro Juárez, el escenario del Teatro Cervantes y el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario, con sesiones de tres días en lunes o martes, según disponibilidad.
Los interesados deberán completar un formulario, compartir una semblanza del equipo que integrará el ensayo, detallar su objetivo, propuesta y actividades a desarrollar, así como presentar una propuesta de intercambio definida. Además, deberán firmar la carta de “Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Laboral” y cumplir con los lineamientos de uso de los espacios.
La recepción de propuestas se abre el 27 de marzo y cierra el 25 de abril a las 19:00 horas. Las solicitudes serán evaluadas con base en su viabilidad y aportación al desarrollo escénico local. Para más información y recepción de propuestas, las y los interesados pueden escribir a convocatoriascultura@guanajuato.gob.mx.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General del Forum Cultural, lanza la convocatoria Artes Escénicas, dirigida a la comunidad artística con el fin de presentar proyectos en etapa de exhibición con trayectoria profesional comprobable.
Los seleccionados formarán parte de la programación de actividades escénicas 2025 en diversos espacios del Forum Cultural. Podrán postularse creaciones originales o reposiciones en disciplinas como danza, artes circenses, performance, cabaret e interdisciplina. Las funciones se llevarán a cabo entre julio y diciembre de 2025, promoviendo la circulación artística de creadores guanajuatenses a través de funciones públicas.
Las agrupaciones interesadas deben contar con al menos el 50% de integrantes originarios o residentes de Guanajuato con un mínimo de tres años de residencia comprobable. La trayectoria mínima requerida es de cinco años, considerando la trayectoria de los directores en caso de colaboración entre compañías. El registro será exclusivamente en línea, incluyendo información sobre la obra, equipo y contacto.
Las propuestas deben adaptarse a los recintos del Forum Cultural, y los gastos adicionales correrán por cuenta del postulante. No se aceptarán proyectos que hayan recibido apoyo económico por funciones o transporte de otras instancias gubernamentales, ni personas con cargos dentro de la Secretaría de Cultura de Guanajuato o sus familiares directos. Tampoco podrán participar quienes incumplan la política de Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Laboral.
Las propuestas serán evaluadas por un comité de especialistas considerando calidad, innovación, viabilidad técnica y presupuestal, así como impacto social y comunitario. Se otorgará un apoyo económico sujeto a la entrega de documentación y cumplimiento de requisitos administrativos. La fecha límite de inscripción es el 20 de abril de 2025, y los resultados se publicarán el 16 de mayo de 2025. Las fechas de presentación estarán sujetas a la programación del Forum Cultural. Para mayores informes, comunicarse al correo teatrodelbicentenario@guanajuato.gob.mx.
Finalmente, la Secretaría de Cultura de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro Cultural Helénico, convoca a creadoras y creadores escénicos a participar en el I Festival Escenautas, un encuentro de teatro para la primera infancia y jóvenes audiencias. El festival se llevará a cabo del 20 al 26 de julio de 2025 en la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato, bajo la premisa de que la teatralidad no se limita a foros y salas teatrales, sino que también puede habitar en espacios públicos.
Podrán postularse personas con nacionalidad mexicana o extranjeras con residencia legal en el país habitual y constante de al menos tres años, con un mínimo de cinco años de experiencia escénica. Las obras postuladas deberán tener una duración de entre 30 y 45 minutos para primeras infancias, y de entre 30 y 80 minutos para jóvenes audiencias. Es requisito contar con disponibilidad de agenda en las fechas del festival, considerando horarios de montaje y desmontaje conforme a las especificaciones técnicas de los recintos.
Las agrupaciones interesadas deberán completar el formulario en línea a través del enlace https://forms.gle/dGjqAf8K4DcuLuHS8, proporcionando información del responsable del proyecto, la agrupación y la propuesta escénica, así como anexar la documentación requerida. Un Comité de Selección, conformado por tres especialistas en teatro para la primera infancia (dos figuras de trayectoria nacional y una de Guanajuato), evaluará las postulaciones y seleccionará hasta ocho proyectos para presentarse en el festival. La decisión del Comité será inapelable.
Los proyectos seleccionados recibirán hasta ocho estímulos económicos de $20,439.00 MXN más IVA (menos retenciones), sujetos a disponibilidad presupuestal y requisitos fiscales. Además, se cubrirán hospedajes y traslados correspondientes. Para cualquier duda o aclaración, las instancias convocantes ponen a disposición el correo convocatoriascultura@guanajuato.gob.mx.
Con estas iniciativas, el Gobierno de la Gente y la Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirman su compromiso con la comunidad artística, ofreciendo plataformas que fomentan la creación, difusión y fortalecimiento del quehacer escénico. Se invita a las y los creadores a aprovechar estas oportunidades, sumándose a la construcción de un panorama cultural dinámico e innovador que impulse el talento local y acerque el arte a más públicos.
Irapuato, Gto., 31 de marzo de 2025.- En el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con la inclusión laboral, la equidad de género y el empoderamiento económico de las guanajuatenses mediante acciones que promueven su autonomía y desarrollo.
Como parte de las actividades, se realizaron Enlaces Laborales en los municipios: Silao, León, Irapuato, Romita y San José Iturbide, con la participación de 242 empresas que ofertaron más de 2 mil 890 vacantes.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo encuentros con colaboradoras de Würth y BorgWarner, donde destacó el talento, la fortaleza y la resiliencia de las mujeres guanajuatenses.
Durante las visitas, compartió sus experiencias personales y trayectoria profesional que la llevaron a ser la primera mujer al encabezar la Secretaría de Economía en Guanajuato y destacó la importancia de que la presente administración estatal, esté liderada por primera vez por una mujer, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En 2024, las políticas públicas enfocadas en equidad económica lograron vincular a más de 19 mil 500 mujeres con empleo formal, capacitar a 4 mil 800 en habilidades especializadas y entregar equipamiento a 1 mil 300 emprendedoras.
Además, según el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, la participación femenina en la economía estatal alcanzó 43.5%, la cifra más alta en la historia de Guanajuato.
Para la administración 2024-2030, el Gobierno del Estado proyecta capacitar y beneficiar a más de 100 mil mujeres con oportunidades laborales y de emprendimiento. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres guanajuatenses sean protagonistas de su desarrollo.
Guanajuato Gto; 30 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), realizó el primer Rally Estatal “Tejiendo Red” para 80 adolescentes institucionalizados que están bajo resguardo del Estado, en el que se busca áreas de oportunidad y habilidades para llevar una vida independiente cuando cumplan su mayoría de edad.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo de este rally es revisar las capacidades y competencias, así como la identificación de habilidades; para ello se realizó una valoración motriz, educativo, de salud y autocuidado en donde se generaron parámetros para identificar tienen áreas de oportunidad; en el desarrollo de las actividades se contó la participación de PEPNNA, CODE y JuventudEs.
Durante el proceso se identificó la orientación a las actividades que les permiten identificar sus intereses, aptitudes y capacidades, las cuales pueden facilitar la elección sobre su futuro.
El rally se realizó en el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes CIANNA, diferentes actividades lúdicas y recreativas en la que se instalaron diferentes módulos de atención para conocer más de cerca el estado psicológico, físico, las habilidades y las diferentes actividades de emprendimiento para que lleven una vida independiente a las y los adolescentes que se encuentran institucionalizados que están bajo resguardo del Estado.
“De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó.
Mencionó que estas acciones forman parte del Programa “Derecho a una Familia” que tiene como objetivo de contribuir a garantizar el derecho a una vida digna, el desarrollo integral, libre desarrollo de la personalidad y a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato, que se encuentran fuera del núcleo familiar.
El funcionario estatal, dijo que bajo la visión del Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, se comenzó a realizar varias acciones en favor de los jóvenes como fue este primer Rally, en el que buscan ese acercamiento para poder brindar las herramientas que requieren para fomentar acciones que mejoren en su vida cotidiana.
En el evento se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes; “Pueden revisar hacia donde voy, el ciclo educativo que necesitan terminar, hacia donde quieren empezar a conseguir un empleo y nosotros queremos ser ese puente y ese acompañamiento en Juventudes”.
También, se contó con la participación de la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Tere Palomino Ramos y Directores del Sistema del DIF Estatal. –0–
• El Gobierno de la Gente invierte 4.7 millones de pesos en los trabajos.
• En conjunto SOP y SEG, modernizan espacios educativos.
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de marzo de 2025.- Más de 140 alumnos, personal docente y administrativo, serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en la localidad de Santa Cruz de Gamboa, en el municipio de Apaseo el Alto.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública, informó que los trabajos dieron inicio el pasado mes febrero y actualmente presentan un avance del 15.7%
Agregó que, esta obra a cargo de la empresa Constructora Aptiva S.A. de C.V., contempla una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y está orientado para mejorar la funcionalidad y seguridad del plantel, así como para garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.
Se trabaja en la construcción de la dirección, sustitución de barda perimetral en el tramo sureste, así como en la sustitución de losa, firmes, acabados, cancelería, herrería e instalaciones eléctricas.
También se tiene contemplada la rehabilitación de cisterna hidráulica, la conexión de la acometida eléctrica y la construcción de una rampa de acceso, promoviendo con ello la accesibilidad.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido muchísimo mejorar la infraestructura educativa, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones adecuadas para lograr un mayor aprovechamiento académico”, comentó Pérez Beltrán, quien dijo que los trabajos concluirán en el mes de julio de este año.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 29 de marzo de 2025.- La emoción y el espíritu deportivo llegan a la región norte del estado con la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025, en el que más de 1 mil 200 estudiantes de primaria y secundaria demuestran su talento en esta gran justa deportiva en distintas sedes de Dolores Hidalgo.
Este evento, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, tiene como propósito fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante la actividad física, promoviendo hábitos saludables, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Las disciplinas en competencia incluyen atletismo, fútbol, básquetbol, handball, voleibol, ajedrez y léxico, con la participación de estudiantes provenientes de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y San Miguel de Allende. Los equipos ganadores de esta fase obtendrán su pase a la etapa estatal, representando con orgullo a la región.
En la disciplina de básquetbol, destacaron jóvenes de Dolores Hidalgo, específicamente de la Secundaria Técnica 16, Cuna de la Independencia Nacional y la Primaria Centenario. También sobresalieron los equipos de la Primaria General Francisco Villa de San Felipe, quienes mostraron un gran nivel competitivo en cada partido.
En handball, los triunfos fueron para niñas, niños y jóvenes de San Miguel de Allende, representando con orgullo a la Secundaria Fuego Nuevo y a la Primaria Jean Piaget. La intensidad de los encuentros permitió que las y los estudiantes demostraran su destreza y capacidad en esta disciplina.
En fútbol, lograron su pase a la etapa estatal jóvenes de Dolores Hidalgo, representando a la Secundaria Cuna de la Independencia y la Primaria Lázaro Cárdenas. También clasificaron los equipos de la Técnica Número 42 de San Miguel de Allende, quienes destacaron por su desempeño y trabajo en equipo a lo largo del torneo.
En la disciplina de léxico, tanto en nivel primaria como secundaria, se coronaron como ganadores estudiantes de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende. Su conocimiento y habilidad en el uso del lenguaje fueron clave para obtener la victoria.
En su mensaje, Rodolfo Prieto Nieto, encargado de Despacho de la Delegación I, destacó la importancia del deporte en la formación de valores como la perseverancia, el respeto y la disciplina. “Estos juegos no solo representan una competencia, sino una oportunidad para que nuestras niñas, niños y jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su carácter y trabajen en equipo para alcanzar sus metas”, enfatizó.
Para garantizar el óptimo desarrollo de las competencias, se habilitaron múltiples sedes en la ciudad, entre ellas el Estadio Ernesto Aguirre Colorado, el CBTIS 75 y el Parque Álvaro Obregón “La Alameda”, donde se disputarán intensos encuentros en cada disciplina.
Para muchos de las y los participantes, esta es fue primera experiencia en un torneo regional, lo que representa una oportunidad invaluable para desarrollar confianza en sí mismos y motivarse a seguir mejorando.
Con iniciativas como esta, la SEG reafirma su compromiso con la educación integral, promoviendo el deporte como una herramienta clave para el bienestar físico y emocional de las nuevas generaciones. La invitación está abierta para que las familias y la comunidad en general asistan y apoyen a los jóvenes talentos que con pasión y determinación buscan dejar huella en estos Juegos Deportivos Escolares.