Eugenio Amézquita Velasco

A través de un comunicado de prensa, el municipio de Celaya anunció que "este mismo año, en Celaya se construirán 362 unidades de vivienda social, accesibles para personas que ganen menos de dos salarios mínimos. Así quedó establecido en la firma del convenio a la que asistió el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y la gobernadora Libia Dennise García, con autoridades del INFONAVIT y de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)".

"El director del Instituto Municipal de Vivienda, Javier Padilla, informó lo anterior durante la rueda de prensa de este miércoles con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, donde destacó que la cifra de casas que se anunció por el Gobierno Federal en el Plan Nacional de Vivienda, contemplaba 147 viviendas en este año, pero finalmente se logró aumentar la meta a más del doble, para llegar a las 362.
Precisó que el municipio cuenta con dos terrenos de reserva territorial que ya quedaron a disposición y fueron aprobados para desarrollar los proyectos de vivienda vertical, uno de ellos en la colonia San Francisco y el otro en la colonia Santa María".

"En el primero de estos predios el INFONAVIT construirá, este mismo año, 188 viviendas, mientras que la CONAVI construirá otras 174 en el predio “Malinalli”, que se ubica en la colonia Santa María".

"Estas viviendas, puntualizó el director del IMUVI, tendrán valor comercial de entre 500 mil y 800 mil pesos y serán accesibles para las personas que ganen menos de dos salarios mínimos, quienes anteriormente tenían pocas posibilidades de comprar una casa. Los esquemas de pagos por parte del INFONAVIT serán como establece sus lineamientos y por parte de la CONAVI, los créditos se otorgarán por medio del Banco del Bienestar, a tasa cero".

"Añadió que el objetivo del Gobierno Federal es dar inicio a este Plan Nacional de Vivienda en la primera mitad del año, motivo por el que ya se realizan los trámites de regulación y permisos para que el municipio pueda otorgar los servicios a estos fraccionamientos y ofrecer viviendas dignas a los celayenses".

Implementan programas de limpieza y servicios dignos

Así mismo, señala el comunicado que "en la rueda de prensa de este miércoles, la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza, informó que se han implementado dos nuevos programas para mejor la atención a los celayenses.
Uno de ellos es el programa “Limpiando Celaya” con el que se crearon planillas de jardinería especializadas que tiene como objetivo atender espacios representativos o de alto tránsito, que requieren atención constante debido a sus condiciones y necesidades específicas".

"El otro programa es “Servicios Dignos”, con el que se han reemplazado luminarias en la avenida 12 de octubre, el acceso a la planta Honda, y otras avenidas importantes". 

Invitan a curso de actualización para peritos

Finalmente, "el director del Desarrollo Urbano, Luis Martín González, informó que el martes 11 y el jueves 13 de marzo se realizará un curso de actualización para peritos de obra y responsables solidarios, en el teatro de la ciudad". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx