Esperan fecha para entregar escrituras a 84 familias apaseenses
Vicente Ruiz /Metro News
Hay 90 expedientes más en proceso para el trámite notarial respectivo
APASEO EL GRANDE.-Unas 84 familias de colonias y comunidades apaseenses recibirán en próximas fechas las escrituras que dan certeza jurídica a su patrimonio, en este caso, terrenos y viviendas.
Así lo informó Francisco Javier Cañada Melesio, director del Instituto de Planeación de Apaseo el Grande (INPLADEAG) quien destacó que uno de los temas que el presidente municipal José Luis Oliveros le ha encargado al instituto es la escrituración de aquellas personas que tienen su casa o patrimonio en un terreno, pero no tienen documentos para acreditar la propiedad".
"El trabajo es a partir de un convenio con el gobierno del estado, concretamente con la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Tenencia de la Tierra, y en el que se establece que trabajemos de manera conjunta,, integrando. los expedientes, para poder lograr el trámite de escrituración", explicó.
"Este procedimiento pasa básicamente por ubicar, con base en los decretos emitidos por el gobierno del estado, en diversas partes de el municipio, y en este momento se tiene como resultado que son 84 escrituras de diversas colonias tanto de la cabecera municipal como son La Villita, La Calzada, La Floresta, y de comunidades como San José del Llano, que también tienen una buena cantidad de trámites de escrituración".
Destacó que en lo general están en espera de que el gobierno del estado les dé la fecha para hacer la entrega de estas 84 escrituras, beneficiando al mismo número de familias, y por otro lado ya hay otro paquete de 90 expedientes, para presentar en su momento ante los notarios para que hagan la escrituración.
Agregó que "este es un trabajo coordinado entre gobierno del estado el municipio y nos apoyan también cinco notarios, los dos de de Apaseo y tres de Celaya, con los que se hace todo ese ejercicio".
El costo para que se tenga la escritura son 3,800 pesos que el legítimo poseedor paga al notario por su escritura, dijo, "creemos que es un costo muy bajo y que ayuda a las familias para que resuelvan su problema de inseguridad en su patrimonio, normalmente los costos son variables porque dependen del avalúo que se haga y de los impuestos que se tienen que pagar, pero en este caso es un solo pago al notario, para que elabore la escritura y todo lo demás, como lo que es el avalúo, lo realiza al municipio, el Registro Público de la Propiedad también les da las constancias de manera gratuita.
"Este es un un buen ejercicio de coordinación entre los niveles de gobierno estatal y municipal, para que podamos lograr estos estos resultados, confiamos en que la gente se interese y estamos invitando a todas las personas que tengan este problema, de que tengan su casa pero no la escritura, y que lo veamos ya sea que sean terrenos de propiedad privada o ejidales, en todos los casos estamos buscando los mejores alternativas para la seguridad patrimonial de las familias".
En Detalle
Francisco Javier Cañada, director del INPLADEAG, informó que ya están listas 84 escrituras para su entrega a familias que fueron regularizadas en su patrimonio. /FOTO: Vicente Ruiz