Tomará posesión el Padre Paco como nuevo párroco de Santiago Apóstol, en Tarandacuao, este 15 de febrero de 2025
![]() |
El Padre Paco tomará posesión este sábado 15 de febrero de 2025, a las 12:00 horas en la Parroquia Santiago Apóstol, en Tarandacuao, Gto. |
Por Eugenio Amézquita Velasco
TARANDACUAO.- Este 15 de febrero de 2025 a las 12:00 horas, tomará posesión de la Parroquia de Santiago Apóstol, en este municipio, el Padre Fray Francisco Javier Amézquita Velasco OFM, con presencia de autoridades eclesiásticas de la Arquidiócesis de Morelia, quienes presidirán esta ceremonia litúrgica.
Previamente, la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán, había designado para ocupar ese cargo, al Padre Paco, como cariñosamente lo llaman los feligreses, y se concretará canónicamente dicho nombramiento por parte de la Arquidiócesis de Morelia. El vicario episcopal de la Zona Juan Pablo II, con sede en Maravatío, Michoacán, el Pbro. Ulises Vega, será quien presida esta toma de posesión.
![]() |
Pbro. Ulises Vega, vicario episcopal. |
El Padre Paco ha ocupado diversos cargos eclesiásticos en su caminar de más de 35 años de fraile y presbítero religioso franciscano. Entre dichas encomiendas se han contado el ser vicario en la parroquia de San Francisco de Asís, siendo párroco Fray Salvador Rangel OFM, quien es obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa. Así mismo, y durante 9 años, párroco de la Parroquia San Antonio de Padua, en la Arquidiócesis de Chihuahua, además de algunas encomiendas como la de vicario de Vida Consagrada para esa arquidiócesis, siendo Arzobispo Mons. José Fernández Arteaga, quien goza de Dios.
Las autoridades civiles del Gobierno del estado de Chihuahua, pidieron su participación dentro de actividades como consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
De ahí, tras 9 años de actividad como párroco, fue enviado a la Parroquia San Francisco de Asís, de Acámbaro, como vicario. En el municipio de Jerécuaro, en la Parroquia San Lucas, como párroco.
Posteriormente fue asignado como vicario, primero, y luego como párroco en la Parroquia San José Obrero, en el Ajusco, en la Ciudad de México. Tres años de vicario en la rectoría de San Francisco de Asís, en Morelia.
Siguió posteriormente como vicario en la Parroquia La Santa Cruz, en Santa Cruz de Juventino Rosas, en la Diócesis de Celaya. En este lugar y por indicaciones del entonces IV Obispo de Celaya -hoy emérito-, Mons. Benjamín Castillo Plascencia, dio acompañamiento a la congregación de Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador, las "Madres Azulitas", obteniéndose la emisión de sus Constituciones
Prosiguió en su caminar de servicio luego como Vicario en la Parroquia San José, en Cortazar. Pasó nuevamente como párroco a Santa Cruz de Juventino Rosas.
Posteriormente la obediencia lo envía a ocupar como párroco la Parroquia La Santa Cruz, en la comunidad de Chamácuaro, en el municipio de Acámbaro y finalmente, ahora párroco en la Parroquia Santiago Apóstol del municipio de Tarandacuao.
La ceremonia de toma de posesión
Dentro de la Santa Misa, el nuevo párroco efectuará un recorrido en diversos puntos tanto del exterior como interior del templo parroquial.
Deberá realizar primero, la profesión de fe, es decir, el rezo del Credo, donde se concentran los principales dogmas de la Iglesia y en lo que todo bautizado cree y debe vivir.
Posteriormente, el tañido de la campana parroquial, recordándole el llamado que Dios hace a sus hijos para acudir al culto. Es llevado a la pila bautismal, al confesionario, al sagrario, donde son signos de la administración de los sacramentos así como a la sede, donde predicará y enseñará el Evangelio al pueblo de Dios, concentrado en Tarandacuao. Finalmente, firmará el nombramiento emitido por el Arzobispo de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos, con los testigos correspondientes, en este caso, los presbíteros concelebrantes.
Se espera contar con la presencia de las alcaldesas de Acámbaro y Tarandacuao, Claudia Silva Campos y Alejandra Alcántar Ruiz. La parroquia de Tarandacuao tiene en su jurisdicción la atención a 5 comunidades del municipio de Acámbaro y todo el municipio de Tarandacuao.
La Parroquia tiene también en su jurisdicción, una de las casas de formación de la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán, el Aspirantado Santiago Apóstol. Es la etapa en que el joven que “aspira” a la vida consagrada y pueda madurar su respuesta a Dios #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx