Guanajuato, Guanajuato, 5 de octubre de 2023.– En Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato aprobó nuevos lineamientos para impulsar donación de órganos en caso médico legales.
El Dr. Daniel Díaz Martínez detalló que la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado firmaron lineamientos Generales de Actuación para Autoridades de Salud y de la Institución del Ministerio Público.
Esta firma sucedió en el marco del Procedimiento de Donación y Extracción de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos con fines de Trasplante.
Destacó que Guanajuato es la primera entidad en pactar un convenio con su Fiscalía Estatal, ya que el 68 % de los casos de donación en el Centro Estatal de Trasplantes son casos médicos legales.
La Junta de Gobierno se realizó en formato virtual con la participación de autoridades federales en salud, para someter a votación la aprobación de los nuevos lineamientos que ponen en la vanguardia a Guanajuato en materia de donación de órganos.
De manera que los donadores potenciales envueltos en casos médico legales puedan trascender dando vida a pacientes en lista de espera de un órgano.
En Junta de Gobierno se destacó que Guanajuato se posicionó a nivel nacional como sede del Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM) con la asistencia de más de 19 mil aspirantes. Durante tres días participaron un promedio de 6 mil 400 en dos turnos.
Los médicos que presentaron este examen aspiraron a colocarse en alguna residencia médica.
Dentro del proceso de la formación médica, todo médico general que desea hacer una especialidad debe presentar un examen de conocimientos generales de medicina y quien coordina es el orden Federal.
Electro-SABES es el nombre del vehículo que fue diseñado y presentado por estudiantes de la Universidad SABES Apaseo el Grande.
León, Guanajuato, 02 de octubre de 2023. El equipo Electro-SABES conformado por diez estudiantes y tres docentes de la Universidad SABES Apaseo el Grande, participaron en la cuarta etapa de la convocatoria de “Electromovilidad 2023”, evento realizado en el marco de la Feria Internacional Hannover Messe.
Durante esta etapa que se realizó en las instalaciones del Autódromo de León, los estudiantes y docentes de la universidad SABES en compañía de su Director General, el Mtro. Alberto Diosdado y el Director de Universidad, Dr. Rubén Antonio Mendoza García, exhibieron su vehículo Volkswagen Gol 2011, que inicialmente era de combustión interna y del cual se realizó la conversión a un auto 100% eléctrico.
El surgimiento de este proyecto, inició el pasado mes de mayo dentro del Concurso de Conversión a Vehículos Eléctricos Rumbo a la Electromovilidad, convocatoria lanzada por la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la feria Hannover Messe, con la finalidad de contribuir en la formación de los estudiantes, fomentando la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.
Además de la exhibición del vehículo en la cuarta etapa de “Electromovilidad 2023”, los estudiantes y docentes realizaron pruebas del auto eléctrico, mismas que consistieron en realizar un recorrido de demostración dentro de la pista del autódromo, así como la presentación ejecutiva del mismo, en la cual se expusieron el diseño, materiales, trabajo colaborativo e innovación de su proyecto.
El equipo que realizó la conversión del vehículo, está constituido por Magali Carreño González, Ruth Verónica Servín Landín, Ma. Teresa Mendoza Araiza, María Geraldine Ramírez Moncada, Itzel Lizardi Peña, Antonio Tamayo Chino, Luis Enrique Guerra Verde, Jesús Antonio Vázquez Patiño, Luis Felipe Mancera Gutiérrez y Jesús Ledezma Tirado, estudiantes de diferentes semestres de las Ingenierías Industrial y de Tecnologías de la Información, quienes a su vez contaron con el acompañamiento y asesoría del equipo docente conformado por María Guadalupe Guerrero Villanueva, Jesús Rafael Martínez Suárez y Alfredo Terrazas Lara.
Para el desarrollo de dicho proyecto, el equipo contó con el apoyo del alcalde de Apaseo el Grande y el director de desarrollo económico del municipio, quienes, junto con los docentes y coordinadora del plantel, lograron obtener el patrocino de Toyota Guanajuato.
El auto Gol 2011 100% eléctrico, cuenta con 6 baterías de litio ferrofosfato que dan una autonomía de 110 km de recorrido y una eficiencia de carga de 18 kwh por cada 100 km recorridos, las baterías tienen un tiempo de carga de 4 a 6 horas cuando se conecta a una toma de 220V y de 8 a 10 horas si es en una toma de 110V (toma doméstica), el vehículo es funcional para la ciudad, ya que alcanza una velocidad de hasta de 70km/h.
La exhibición y exposición de Electro-SABES, se estará realizando dentro de la Feria Internacional Hannover Messe que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en la ciudad de León, Guanajuato, donde después de evaluar el rendimiento, alcance, dimensiones, autonomía, materiales, uso de energía (100% eléctrico), sistema eléctrico de carga eficiente, estética de acuerdo con el diseño individual por equipo, viabilidad comercial, seguridad activa y pasiva del vehículo, se darán a conocer los resultados de la evaluación y el automóvil ganador de la conversión.
En el SABES deseamos el mayor éxito a los estudiantes de la Universidad SABES Apaseo el Grande, que con su esfuerzo y empeño han logrado desarrollar este proyecto que contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente, la innovación y la sostenibilidad. Estamos seguros de que pondrán en alto el nombre de nuestra institución y que su trabajo servirá de motivación para más jóvenes guanajuatense.
La jornada se realiza este 05 y 06 de octubre en los 46 municipios de la entidad.
Guanajuato, Gto. 04 de octubre de 2023.- Este 05 y 06 de octubre, visores y servidores públicos, realizarán visitas domiciliarias a alumnas y alumnos que por algún motivo han abandonado sus estudios, como parte de las acciones de la Semana por la Permanencia Escolar, que busca insertar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios, como parte del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato y la estrategia Contigo Sí.
En reunión virtual celebrada con cerca de 2 mil servidores públicos, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, llamó a los participantes a vivir con intensidad la jornada, “con la fuerza que da esta misión noble, que representa entregar un puñado de esperanza a quienes están fuera del sistema educativo, con la intención de ofrecerles opciones educativas, que se convierta en cambios significativos en sus vidas”.
El secretario de educación destacó que en esta jornada se suman personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato; del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos; la Procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Juventudes GTO; Secretaría de Seguridad Pública; así como autoridades municipales, instituciones de educación media superior y superior. Todos y todas con el compromiso de favorecer la recuperación educativa en los 46 municipios de la entidad.
Jorge Enrique Hernández, invitó a los participantes a recorrer las calles, tocar puertas, con el mismo entusiasmo del primer día de trabajo, y la gratificación de conocer los rostros de aquellos a quienes les ofrecemos nuestro servicio; “atendamos a cada persona como si fuera alguien de nuestra familia y visualicemos el beneficio social que esta acción tendrá en miles de guanajuatenses”.
Destacó que, durante la primera jornada realizada en 2022, se pudieron recuperar a 1 mil 600 personas y el reto es superar esta cantidad durante esta semana.
De manera previa, fueron capacitados más de 2 mil colaboradores, se armaron 500 rutas y equipos para visitar todos los municipios de la entidad y ofrecer a quienes están fuera del sistema educativo, las alternativas para continuar con su educación, apoyándoles en la reinserción de manera ágil, flexible y con seguimiento puntual a su reingreso.
La Semana la Permanencia Escolar es una iniciativa que busca mejorar el impacto en la educación de los estudiantes. Mediante estas visitas domiciliarias, se podrá identificar a las personas que están enfrentando dificultades para regresar a la escuela y ofrecerles soluciones personalizadas.
Salamanca. Guanajuato. 4 de octubre del 2023.– El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca distribuyó en los seis municipios a su cargo 10 mil 901 dosis.
De las cuales, hasta el momento se han aplicado 10 mil 400 vacunas en las instituciones educativas a niñas de quinto y sexto de primaria e incluso primero de secundaria.
“Agradecemos la participación de la población y la apertura de las instituciones educativas para la aplicación de la vacuna a sus alumnas”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Así mismo se hace la cordial invitación a la población de los municipios de Moroleón y Salamanca a que lleven a las menores a los centros de salud, para la aplicación de la vacuna, ya que de momento ambas localidades cuentan con el biológico.
“Queremos que las madres y los padres de familia, que tienen hijas entre los 9 y los 14 años las lleven a vacunar, así mismo a aquellas adolescentes que no completaron su esquema de vacunación en la jornada del año 2019”, informó Martínez García.
La aplicación de esta inyección es completamente gratuita, únicamente se debe acudir a la unidad médica con la cartilla de vacunación. La campaña finalizará el próximo 15 de noviembre o hasta agotar las dosis distribuidas.
Desde el 11 de septiembre del presente año arrancó la intensiva aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano en todo el Estado de Guanajuato a niñas entre los 10 y los 13 años. Este biológico previene el contagio del VPH, el cual es el principal responsable del cáncer cervicouterino en las mujeres mexicanas.
Se otorgarán 40 apoyos para esta experiencia en Ciudad de México, visitando varias empresas.
León, Gto; a 04 de octubre de 2023. Dirigida a jóvenes interesados en vivir una experiencia de movilidad nacional que fortalezca sus habilidades en materia de innovación y emprendimiento, JuventudEsGTO, en coordinación con IDEA GTO lanzaron la convocatoria de “Movilidad Nacional, Innovación y Emprendimiento”.
Su objetivo es impulsar a las juventudes del Estado de Guanajuato que están interesadas en desarrollar capacidades, competencias y habilidades en temas de innovación y emprendimiento a través de una movilidad nacional, donde podrán vivir una experiencia que logre fomentar su espíritu emprendedor.
La convocatoria se encuentra disponible en la página web de JuventudEsGTO, al interior del apartado “Convocatorias” y estará abierta hasta el próximo 11 de octubre del presente año.
Pueden participar jóvenes guanajuatenses de entre 18 y 30 años, que formen parte de la comunidad educativa y estén interesados en vivir esta experiencia de movilidad con destino a Ciudad de México.
JuventudEsGTO otorgará hasta 40 apoyos dentro de este programa, en el cual se incluye transporte terrestre, seguro de viajero y alimentos durante la experiencia.
Los resultados de esta convocatoria se darán a conocer el próximo 13 de octubre, a través de los canales oficiales y redes sociales del instituto y la salida de los ganadores será el próximo 19 de octubre.
JuventudEsGTO está comprometido en impulsar a la juventud guanajuatense, por lo que invita a las y los interesados en aprovechar esta oportunidad que ampliará sus horizontes y los ayudará a adquirir nuevas habilidades que les serán de gran valor en su camino hacia el emprendimiento y la innovación.
Se proyectarán las cintas Aristocrats (Aristócratas), Mochi y Summer Blooms así como el documental Sumodo.
El ciclo se realizará en el Auditorio Mateo Herrera a las 19:00 horas.
León, Guanajuato a 4 de octubre de 2023. El Forum Cultural Guanajuato presentará durante este mes de octubre y en vinculación con la Fundación Japón en México un Ciclo de Cine Japonés con la proyección de tres películas y un documental, en su Auditorio Mateo Herrera y sin costo para el público.
El jueves 12 veremos Aristocrats (Aristócratas) una cinta del 2020 con dirección de Yukiko Sode. Hanako, nacida en un barrio privilegiado de Tokio, está a punto de cumplir los 20 años cuando su prometido rompe con ella y, por primera vez en su vida, se encuentra en una encrucijada; tras una seguidilla de encuentros de “matrimonios concertados” y citas a ciegas sin mucho resultado, conoce a Koichiro, un abogado hijo de una familia adinerada.
Miki, por su parte, trabaja en Tokio, pero nació en un pueblo pequeño. Gracias a su esfuerzo, ingresó a una universidad exclusiva, pero la situación financiera familiar la obliga a trabajar a tiempo como azafata, tras lo cual debe abandonar sus estudios. Con 32 años, soltera, debe arreglárselas para ganarse la vida en la gran ciudad.
Los caminos de las dos mujeres se cruzan por un mismo hombre y sus vidas entran en contacto. La película describe la vida en la metrópoli de dos mujeres de clases sociales diferentes. El guión de esta cinta está basado en la novela homónima de Mariko Yamauchi
El viernes 13 disfrutaremos de Mochi, una cinta del 2020 con dirección de Mayumi Komatsu que se encuentra entre el drama y el documental y en donde se reflejan la lengua, la cultura y las costumbres japonesas pues cuenta con la actuación de los habitantes locales; la historia de esta película gira en torno a la tradición del mochi (pastel de arroz) en la ciudad de Ichinoseki, al norte de Japón.
La protagonista Yuna es una estudiante de 15 años. En el funeral de su abuela, su abuelo prepara mochi de manera tradicional, usando un mazo y mortero de madera; poco a poco Yuna se irá dando cuenta de la importancia de esta tradición.
El jueves 19 tocará el turno al primer documental japonés sobre el sumo: Sumodo (The successors of Samurai) con dirección de Eiji Sakata y estrenado en 2020.
Los luchadores de este deporte con más de 150 kg de peso se enfrentan ferozmente sin ninguna protección. La cinta sigue a los hombres que dedican su vida al sumo, incluyendo sus duros entrenamientos, la disciplina mental, los vínculos con sus amigos y las batallas que amenazan su vida.
Para cerrar con este ciclo, veremos el viernes 20 la película del 2017 Summer Blooms (Shigatsu no nagai yume) con dirección de Ryutaro Nakagawa.
Hatsumi, de 27 años, tiene un secreto. Tres años después de la muerte de su novio, recibe una carta de él. Tras encontrarse con un antiguo alumno, y con un joven artista, le confiesa su pasado en una noche de verano.
Las proyecciones se realizarán en el Auditorio Mateo Herrera, no tendrán costo para el público y serán todas a las 19:00 horas.