Estudiantes y profesionales de la salud brindaron acompañamiento fisioterapéutico gratuito a ciudadanos en riesgo social en zonas clave de León.
Esta acción colectiva demuestra el poder de la juventud al brindar atención médica de calidad, mejorando la vida de quienes más lo necesitan.
León, Gto; a 26 de mayo de 2024. Ante la instalación del Consejo JuventudEs Grandeza en León, se llevó a cabo una exitosa jornada de cuidado a la salud en zonas claves del municipio para la atención fisioterapéutica, promoviendo la participación de jóvenes en la generación de espacios de ayuda social.
Esta iniciativa, brindó la oportunidad a estudiantes y profesionales del área de la salud de realizar acompañamiento fisioterapéutico de manera gratuita a ciudadanos que habitan en la ciudad de León y se encuentran en situación de riesgo social.
La jornada reunió a un aproximado de 70 estudiantes y profesionales del sector salud, de las cuales se estima que más del 80% pertenece a la población entre 18 a 30 años, lo que representa alrededor de 56 jóvenes comprometidos con la salud y bienestar de su comunidad.
Las y los voluntarios brindaron servicios de fisioterapia a pacientes con diversas afecciones musculoesqueléticas, incluyendo dolor de espalda, lesiones deportivas y problemas de movilidad. Además, se entregaron expedientes a las y los pacientes para realizar un seguimiento posterior y garantizar su completa recuperación.
El Consejo JuventudEs Grandeza es el resultado de la convocatoria “JuventudEs Grandeza” que lanzó JuventudEsGTO, en la cual se apoya y brinda acompañamiento a las y los jóvenes beneficiarios, con la finalidad de fomentar la participación juvenil en espacios de diálogo y consulta para proponer una visión diferente en la solución de problemáticas.
El éxito de esta jornada es un claro ejemplo del poder que tiene la acción colectiva para generar un impacto positivo en la sociedad. La participación activa de los jóvenes del sector salud ha permitido brindar atención médica de calidad a personas que más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
• Más de 680 educandos aprenden a preparar alimentos de manera saludable
Acámbaro/ Jaral del Progreso, Gto. 23 de mayo de 2024.- Dentro del marco del Día Mundial de la Nutrición, a celebrarse el próximo 28 de mayo, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Red de Nutrición en la Delegación Regional VII, llevó a cabo el Taller de Preparación de Alimentos, con el propósito de recordar y hacer conscientes a las y los estudiantes de que, mantener una dieta equilibrada y adecuada es fundamental para el cuerpo y la mente.
Para ello, en la Primaria Lázaro Cárdenas, del municipio de Jaral del Progreso con más de 280 niñas y niños, elaboraron el platillo ¨Banana Split Saludable¨, ocupando alimentos de los grupos alimenticios del plato del buen comer.
Las y los alumnos se seccionaron por grupos y así fueron realizando la actividad en el patio central de la escuela.
Este platillo integró 4 estaciones de alimento, divididos de la siguiente manera: Frutas, cereales, alimentos de origen animal, y aceites saludables.
Los educandos armaron su platillo saludable pasando por cada una de las estaciones y en cada una, Elvira López Villagómez, nutrióloga de la red de nutrición, explicó las propiedades nutrimentales de cada uno de ellos, obteniendo un platillo saludable y completo, mencionó que, es una buena opción como desayuno.
Mientras que, en el municipio de Acámbaro, la nutrióloga Diana Yuliana Hernández Barrera, trabajó con alumnas y alumnos de segundo y tercer grado en la Secundaria Elías Macotela García, turno vespertino.
Ellos prepararon ¨Ceviche de Lentejas¨ y ¨Chalupas de Pepino¨, con el objetivo de incentivar el consumo de leguminosas, botanas y aperitivos saludables, además de mostrar que hay otras preparaciones a las habituales.
Después de haber sido preparados los alimentos por los educandos, de manera ordenada cada uno de los grupos tuvo la oportunidad de degustar los platillos realizados, a la vez que, les explicaban la importancia de una buena dieta con alimentos balanceados, de esta manera más de 200 jóvenes deleitaron el paladar muy sanamente.
De igual manera, son platillos que integran alimentos de los diferentes grupos alimenticios, por lo cual, los hace platillos sumamente saludables.
Por su parte, la nutrióloga Alejandra León Soria, atendió a más de 180 niñas y niños, visitando las escuelas primarias: Benito Juárez y 20 de Noviembre, ambas con turno vespertino en Acámbaro.
Prepararon ¨Donas de Manzana Saludables¨, ¨Ensalada de Pollo Tropical¨ y una bebida de ¨Infusiones Tropicales¨, los tres platillos integraron alimentos del plato del buen comer, utilizando como b
ase de todos ellos frutas y verduras, para incentivar a los infantes a consumir este tipo de alimentos en su dieta diaria.
Dentro de la explicación y la pequeña platica dirigida a los estudiantes las expertas en nutrición coincidieron en que, una buena alimentación permite que las niñas, niños y jóvenes crezcan y se desarrollen plenamente en todas las etapas de sus vidas, enfatizaron en la importancia que desde pequeños reciban alimentos que les proporcionen todo lo que su cuerpo necesita para gozar de una buena salud.
A cada una de las alumnas y alumnos que participaron en todos estos talleres, se les observó llenos de entusiasmo, alegría, curiosidad y sobre todo interesados en incluir estos alimentos saludables y balanceados en su día a día.
Se lleva a cabo una jornada formativa dirigida a integrantes de República Escolar.
San Luis de la Paz, Gto. 24 de mayo de 2024.- En medio de un ambiente de buena actitud y alegría, se llevó a cabo la Jornada Formativa para integrantes de República Escolar, con la asistencia de más de 650 alumnas y alumnos de Nivel Medio Superior y Superior, adscritos a la Delegación II, entre integrantes del programa y estudiantes interesados en formar parte de éste.
La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Americano, de San Luis de la Paz, con el objetivo de fortalecer el liderazgo de la juventud y propiciar la vivencia de valores cívicos, éticos y democráticos en el acontecer cotidiano de la vida en las escuelas, así como impulsar la trayectoria escolar como punto de partida para lograr su óptimo desarrollo humano y crecimiento personal.
La jornada inició con la conferencia magistral ¿Cómo lograr todo lo que te propongas?, a cargo del Mtro. José Ricardo Cárdenas, bajo una reflexión profunda con base en planteamientos y diversos cuestionamientos sobre:
¿Cómo lograr tus metas?, Si quieres cambiar tu vida, tienes que cambiar tu forma de pensar, ¿Cómo funciona tu mente y cómo te sabotea?, Tus pensamientos limitantes te llevan a una vida limitada, ¿Cómo piensa la gente que triunfa? ¿Por qué a los demás les va bien y a mí no?, ¿Por qué tus relaciones de pareja son tóxicas?, así como técnicas para alcanzar objetivos y mejorar tu vida y técnicas para recuperar tu salud emocional.
Además, dialogaron sobre ¿Cómo programar tu mente para terminar tu carrera y lograr el trabajo o negocio que deseas?, ¿Cómo puedes programar tu mente para erradicar tus pensamientos limitantes?, ¿Cómo funciona tu inconsciente y cómo lo puedes usar a tu favor?, el gran poder que tiene el NO en tu cerebro, ¿Por qué te cuesta tanto terminar lo que empezaste?, ¿Cómo erradicar de tu vida la pobreza mental?, ¿Cómo ganar energía y ser más creativo y productivo?, todo lo que tu mente no puede resolver, lo va a convertir en una enfermedad, ¿Qué hacer para no autosabotearte?, y Herramientas para mejorar tu salud mental.
Posteriormente, las y los integrantes de República Escolar, fueron partícipes de una serie de talleres sobre “Participación Ciudadana”, a cargo de Juventudes Gto, en un esfuerzo para que las y los estudiantes reconozcan su ciudadanía. Esto implica comprender que todos tienen derechos y responsabilidades en la sociedad. Con este taller las y los jóvenes adquieren motivación y empoderamiento para convertirse en ciudadanos activos y conscientes de su papel en la sociedad.
Asimismo, destacó la participación de 111 docentes en el taller de “Autocuidado docente”, con la guía de Estefanía Villafuerte, mentora en la organización Humanízate México, quien habló del bienestar y salud mental de los profesionales de la educación y brindó herramientas para la reducción del estrés, aprender a reconocer las emociones propias y gestionarlas, así como el fortalecimiento de la autoestima y la resiliencia.
Autoridades educativas estatales y regionales, afirmaron que el programa de República Escolar es una plataforma creativa e innovadora para crear un cambio significativo en el entorno escolar y comunitario, por lo tanto, exhortaron al alumnado a ser protagonistas de lo que sucede en la sociedad, a creer en sus capacidades, a trabajar de forma colaborativa, a construir puentes y a convertir sus escuelas en lugares donde todas y todos se sientan escuchados y valorados.
En la jornada formativa participaron los centros educativos de Nivel Medio Superior y Superior, de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú:
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTE, Telebachilleratos Comunitarios UVEG, CETAC 20, Universidad y Bachillerato del SABES, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, sede San José Iturbide, Escuela de Nivel Medio Superior de la UG, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, plantel Doctor Mora.
Como resultado de la actividad, la alumna del CETAC plantel San Luis de la Paz, Daniela Flores Hernández, y los alumnos Alberto Álvarez Fernández, del Telebachillerato de la comunidad Florencia, de Doctor Mora y Rafael Mata Arvizu, del SABES de Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, así como Verónica Alfaro, supervisora de Telebachilleratos UVEG, expresaron la satisfacción de participar en un evento que les permitió enriquecer su visión sobre el rol crucial que desempeñan como integrantes de República Escolar. Asimismo, compartieron que fue valioso interactuar y convivir con estudiantes de diferentes subsistemas y universidades.