Conecta a estudiantes de primaria y secundaria en una comunidad virtual para aprender y divertirse con actividades dinámicas cada último viernes del mes.
Guanajuato, Gto., 28 de enero de 2025.- Como parte de los esfuerzos por fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes de primaria y secundaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato ha lanzado el programa Espacio E, una comunidad virtual de aprendizaje que fomenta la creatividad, la autonomía y el gusto por aprender a través de charlas, experimentos, tertulias y diversas actividades.
Este programa se desarrolla el último viernes de cada mes, coincidiendo con las sesiones de Consejo Técnico Escolar de las y los docentes. Las actividades se llevan a cabo en línea, a través de Microsoft Teams, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
Espacio E propone un enfoque integral al aprendizaje mediante actividades recreativas relacionadas con campos de conocimiento como artes, deportes, lenguaje y literatura, matemáticas, ciencias y tecnología. Además de adquirir conocimientos, las y los participantes tienen la oportunidad de convivir de forma virtual y colaborar con compañeras y compañeros de distintas regiones del estado, fortaleciendo la interacción y el aprendizaje colectivo.
Para unirse al programa, las y los estudiantes deben ingresar el día de la sesión mediante el enlace correspondiente a su grado escolar:
Además, las y los estudiantes pueden encontrar información detallada y el enlace para participar en su bandeja de entrada de la cuenta institucional proporcionada por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Con Espacio E, el aprendizaje se convierte en una experiencia dinámica e inclusiva, permitiendo que niñas, niños y adolescentes desarrollen sus habilidades y exploren nuevas áreas de conocimiento de manera colaborativa y divertida.
En febrero y marzo, Tradicional de Yucatán tendrá la presencia del grupo francés EYM Trío y del músico cubano Virulo, convirtiendo a este lugar en un sitio de eventos culturales internacionales en Celaya.
El coordinador de estos eventos de este excelente lugar, nuestro buen amigo Carlos Ramírez, expresó que EYM Trío, son residentes en Lyon (Francia) desde el 2011 y se presentarán en Tradicional de Yucatán el 2 de febrero a las 17:30 horas.
EYM Trio, se ha consolidado como uno de los grupos de Jazz Experimental más importantes de la escena francesa. Con más de 13 años de experiencia en más de 20 países entre Europa, Asia y América.
EYM Trio está conformado por Elie Dufour (piano), Yann Phayphet (contrabajo) y Marc Michel (batería); siendo ellos los músicos principales de esta formación musical.
Han grabado cinco álbumes en los últimos años. La mayoría de los discos son de música original compuesta por el pianista Elie Dufour y arreglada por los tres integrantes del grupo.
Llevan más de 12 años existiendo como banda y han dado más de 400 conciertos juntos, logrando así un sonido propio. A lo largo de todos estos años, han realizado giras por todo el mundo y desarrollado su propia forma de crear música, que es jazz alimentado por la música tradicional de diferentes países.
Su trabajo trata de contar historias, tanto literalmente como musicalmente y eso es lo que intentan enseñar a través de este programa de en México
El cubano Virulo, el 14 de marzo, en la Tradicional
Por lo que toca a Alejando García Villalón, mejor conocido como "Virulo", se presentará este 14 de marzo de 2025 con su show "Memorias de Cuba" en Tradicional de Yucatán, a las 20;00 horas.
Boletos: Preventa 300.00 pesos Taquilla 350.00 pesos. Tradicional de Yucatán. Altamirano 301 Casi esquina con Nuevo León. Colonia Alameda, Celaya, Gto. Reservaciones: 461 287 2301. Te esperamos!!!
¿Quién es "Virulo"?
Alejandro García Villalón, nacido en La Habana, Cuba, el 5 de enero de 1955, conocido simplemente como "Virulo", es un humorista y cantautor cubano, aparte de ser miembro fundador de la Nueva Trova Cubana.
Graduado de arquitecto en 1981 por el CUJAE,23 a finales de la década de los 80 se establece en Ciudad de México ―según información de la Secretaría de Cultura―, país donde reside desde el año 2008, alternando su estancias en Cuba. Ha sido conductor, guionista y director de programas televisivos y grupos de teatro, además de compositor de algunas películas y dibujos animados.
Su padre fue miembro fundador del ICAIC, donde fue director del Departamento de Trucaje de dibujos animados.
Durante su período de secundaria ―antes de dedicarse enteramente al humor―, fue miembro de una banda de rock and roll llamada «Los Sioux».
En 1972 ―a los 17 años de edad― inició su carrera artístico-profesional como miembro fundador de la Nueva Trova Cubana, junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola.
Dirigió el Conjunto Nacional del Teatro en La Habana. Ingresó en la carrera de Arquitectura en la CUJAE, de la que se graduó en 1981.
Fue director del Conjunto Nacional de Espectáculos de Cuba y del Centro Nacional de Promoción del Humor.
El personaje Konstantín von Sauerkraut
Admirador del conjunto de humoristas y músicos argentinos Les Luthiers, concibió un personaje que rindió homenaje a Johann Sebastian Mastropiero ―creado por los recién mencionados―.
Su creación, von Sauerkraut, fue el personaje principal de su trilogía Sexo luego existo (1995), La soprano estreñida (1998) y Il medio castrato (1999). A través de Konstantín von Sauerkraut se narran todo tipo de situaciones llevadas al extremo y que engloban en mayor o menor medida el comportamiento del humano como individuo o en su entorno social.
En «Sexo luego existo, después pienso», el tema central es el sexo y se aborda desde una gran variedad de puntos de vista donde resaltan tres:
El interés que el sexo despierta desde la niñez, en este caso desde un punto de vista masculino y el entorno que lo rodea; en esta exploración, los distintos fenómenos que hay como sociedad actual; la relación que hay entre ambos sexos en distintas sociedades y, por lo tanto, maneras particulares de ver el sexo desde un punto de vista psicológico.
En La soprano estreñida sigue el transcurrir de la vida de Konstantín von Sauerkraut. En esta parte la vida del personaje se torna enredada, como un reflejo de esas etapas de indefinición que el humano sufre en la búsqueda de encontrar el lugar que ocupa en este mundo. Este disco es una re-afirmación del Konstantín von Sauerkraut que llevamos dentro, aquel que muestra la fragilidad del humano de atravesar las difusas fronteras.
En el álbum Il medio castrato se narra la última parte de la vida de Konstantín von Sauerkraut. En esta tercera parte las indefiniciones de Konstantin se manifiestan en la «madurez» de su vida y el análisis a los comportamientos de las personas mayores de 50 años. Se canta a través de las investigaciones de Von Sauerkraut, un par de historias acerca de un libro escrito por el francés Julio Verne y el italiano Emilio Salgari, y una segunda historia que habla sobre Ludovico Capelli di Angeli que fue un supuesto cantante de opera que vivió en la época de los «castratis».
Colaboraciones con Ernesto Acher
En la conferencia de prensa realizada para promocionar el espectáculo y el álbum en vivo Juegos sinfoniquísimos (2014-2016), uno de los antiguos miembros de Les Luthiers ―Ernesto Acher― aclaró que conoce a "Virulo" desde 1983.
Luego de ese primer contacto entre los dos artistas, se volvieron a encontrar en Caracas (Venezuela) durante la celebración de los treinta años de carrera de Cecilia Todd ―en el 2005―, donde Acher fue maestro de ceremonias y, junto a "Virulo", improvisaron durante veinte minutos.
A raíz de este evento retomaron su amistad y decidieron trabajar juntos, lo que se concretó en el «Cuarteto del humor en una misma cuerda» ―el resto del cuarteto (valga la redundancia) estaba conformado por los humoristas venezolanos Laureano Márquez y Emilio Lovera―. Y, posteriormente, los Juegos sinfoniquísimos ya mencionados
Discografía
"Virulo" cuenta con la siguiente producción discográfica:
1979 La historia de Cuba
1979 Génesis según Virulo
1982 [El] infierno según Virulo
1987 El eslabón perdido
1992 Virulencia modulada
1992 Welcome Colón
1995 Sexo luego existo
1998 La soprano estreñida
1999 Il medio castrato
2000 OVNI (Objeto Virulento No Identificado)
2001 Génesis según Virulo
2003 Furioso cantar de gestos
2004 Chile habanero
2005 El bueno, el malo y el cubano
2007 El mundo está nuevecito
2008 Comes y te vas
2009 El último que ríe es el que piensa más lento
2015 ¡Cuba sí, yanquis ¿qué?!
2016 Juegos sinfoniquísimos
2017 Por la izquierda
2021 Crónicas de la pandemia #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Patrimonio de la Humanidad.- Con una participación de sus autoridades encabezadas por el presidente municipal Mauricio Trejo, San Miguel de Allende levantó la mano por el turismo en México y Guanajuato durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.
Siendo San Miguel de Allende «Ciudad Patrimonio y Embajadora de México ante el Mundo», su presencia en la FITUR 2025 refrenda el compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer al sector turístico al formar parte del evento más importante de la industria a nivel global realizado en Madrid, España.
«Lo principal, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, es conocer las tendencias de turismo, a donde se están yendo las demandas del turismo y qué es lo que están haciendo nuestros competidores, aparte de las alianzas con otros destinos que podemos ser complementarios así que fuimos, trabajamos, hicimos y nos regresamos porque nadie anda de vacaciones», mencionó Mauricio Trejo, presidente municipal sanmiguelense.
Por cuatro días, la delegación sanmiguelense encabezada por el primer munícipe Mauricio Trejo, acompañado por Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo sostuvo actividades de promoción turística internacional, cautivando a líderes de opinión, medios de comunicación y agentes de viaje (principalmente europeos) por la historia, tradiciones, arquitectura y legado artesanal que distinguen a San Miguel de Allende.
Reforzando cada uno de los gremios empresariales que conforman la cadena de valor turística, en la comitiva también participaron: Carlo Gallardo, como representante del sector vitivinícola; Francisco Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Martha Roció López, representante del sector romance y bodas; además de Isabela Castro de Grupo México Real, Marigel Piquent y Enrique García del sector hotelero y bienes raíces.
La FITUR permitió un intercambio de ideas entre los líderes turísticos que son tendencia para este 2025 y años venideros, además de la generación de alianzas con destinos que son Ciudades Patrimonio de la Humanidad, al igual que San Miguel de Allende.
Con el lanzamiento de la campaña «San Miguel por el Mundo» desde el hotel Rosewood Villa Magna, la ciudad patrimonio recreo la esencia sanmiguelense a través de un «Pop – up» que mezcla la riqueza cultural con Deriva Floral del artista Daniel Valero, cocina mexicana y cócteles; ampliando esta experiencia hasta el próximo 9 de marzo.
En San Miguel de Allende, el turismo continúa siendo un pilar fundamental para la economía local, tanto que ocho pesos con cincuenta centavos de cada 10 derivan de este sector. Posicionando así al «Mejor Destino Turístico del Año» como potencia turística global.
Levantando la mano por el turismo en México y Guanajuato durante la FITUR 2025, es San Miguel de Allende, referente de turismo global porque hacemos las cosas bien. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Con la presencia del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez y la presidenta del DIF Laura Casillas, se realizó el Homenaje a José Alfredo Jiménez en el Teatro de la Ciudad, con la presentación de 8 artistas celayenses, entre los que se cuentan el dueto Rojo Mezcal, Ximena Tapia, Miguel Dorantes, Saúl Mateo, Valeria Arreguín, Luze Herrera, Sua Martínez, así como el Internacional Mariachi Imperial participarán en el Homenaje a "El Rey", José Alfredo Jiménez, con causa, en favor del DIF Celaya.
Entre los asistentes estuvo presente el exsenador de la república, Carlos Navarrete Ruiz , quien ha sido uno de los impulsores de la música y la imagen de José Alfredo Jiménez en México, además de la asistencia de los alcaldes de Tarimoro y Uriangato.
Días antes, se había dado a conocer la información e invitación en una rueda de prensa realizada en la sala Hermilo Novelo, de Casa de la Cultura, donde participaron el promotor cultural, Rey Hacha; la directora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez; el regidor Adrián Guerrero Caracheo y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Celaya, Laura Casillas López.
El concierto “Homenaje al Rey” se realizó en el Teatro de la Ciudad, ubicado dentro de las instalaciones de Parque Fundadores 450, con una gran asistencia y excelente respuesta del público, que accedió con la aportación de un kilo de ayuda..
Los boletos de cortesía, para ingresar al concierto, se entregaron en el área de vigilancia del Instituto de Arte y Cultura de Celaya al momento de dejar la donación del kilo de ayuda, donde los productos deberían ser no perecederos.
Durante el concierto participaron, abriendo el mismo, Valeria Arreguín; Ale Merino, artista de Teatro y narradora oral; Miguel Dorantes, con 45 años de experiencia artística y ganador del tercer lugar en el Festival a José Alfredo Jiménez, en 1981, en Dolores Hidalgo.
Prosiguió la cantante Luze Herrera, estudiante sobresaliente de Casa de la Cultura; Saúl Mateo, cantante de música regional, de 11 años de edad. Fue el turno para la cantante juvenil Ximena Tapia, Sua Martínez, cantante y compositora para dar paso al Internacional Mariachi Imperial y cerrar este magno evento de Homenaje a José Alfredo Jiménez, con el internacional dueto Rojo Mezcal, quien presentó lo mejor de sus interpretaciones de José Alfredo Jiménez, abriendo su participación con un acústico de la canción "El Jinete", de la autoría de José Alfredo.
Al final del evento, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez , hizo uso de la voz y recalcó su compromiso de apoyar a estos cantantes celayenses, con la posibilidad de presentaciones en el municipio, el estado, el país y el extranjero. Esto ya había sido mencionado, por la directora del DIF, Laura Casillas, el día de la presentación del Homenaje, y, ahora, reiterado por al alcalde. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Del 13 de enero al 15 de febrero de 2025 se realizarán las inscripciones a los Talleres Artísticos Ximhai Febrero Junio 2025 y que llevaran a cabo del 4 de febrero al 21 de junio de 2025.
las actividades abarcan las áreas de Danza, Teatro y Música, con talleres que van desde Ritmos Latinos, Teatro Infantil y Teatro Juvenil hasta Guitarra y Canto entre otros.
El cupo necesario para abrir un grupo es de 7 alumnos. Costo de credencial y repuesto, 66.00 pesos. Talleres grupales, 954.47 pesos.
Contactos de registro, en el teléfono 461 215 3606 y al Whatsapp 461 182 0739 #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Desfilaron unidades renovadas y un nuevo camión recolector de Servicios Municipales
VILLAGRAN.- Ante cientos de villagranenses e invitados especiales reunidos en el jardín principal, la presidenta municipal Cinthia Teniente presentó una rendición de cuentas por los primeros 100 días de gobierno.
Previo al evento, se llevó a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad, en el que se presentó la renovación de algunas unidades de Servicios Municipales para el servicio de la ciudadanía y un nuevo camión recolector adquirido recientemente, con la aportación de los funcionarios municipales en estos primeros tres meses de gobierno.
Ahí, tras a dar a conocer los avances logrados en materia financiera y de acciones a favor de la ciudadanía, Cinthia Teniente anunció además el arranque de campañas de concientización para mejorar el entorno en Villagrán, pues si bien primero se harán invitaciones de cortesía, posteriormente habría sanciones.
Así, habrá campañas viales para que se respete el sentido de las calles, el paso uno x uno, el uso de casco en motociclistas y el no viajar más de dos personas por unidad, contar con licencia y placas, el no dejar basura en vía pública (principalmente en el boulevard Luis Donaldo Colosio), el mantener limpios de maleza y basura los lotes baldíos, entre otros.
También anunció que en los próximos días iniciará el cobro por el estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad, como sucede ya en otros municipios, y el recurso que se recaude será entregado al DIF Municipal para programas de apoyo social.
Explicó que el cobro por estacionamiento que será por 10 pesos la hora, ya fue avalado por el Congreso del Estado.
En Detalle
La alcaldesa Cinthia Teniente presento informe de sus primeros 100 días de gobierno en el jardín principal.
Cientos de villagranenses acudieron a presenciar el informe de los primeros 100 días de administración de la alcaldesa Cinthia teniente.
Anunció la alcaldesa Cinthia Teniente medidas en materia de vialidad y limpieza, y el próximo cobro de estacionamiento en el jardín principal. /FOTOS: Cortesía