Abuja, Nigeria, 31 de enero de 2025.- El Programa Estatal de Atención al Cáncer en la Infancia y Adolescencia de Guanajuato participó en la Segunda edición del Programa Liderazgo para Mujeres en Oncología.
La Dra. Rocío García Ramos Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia fue partícipe de un grupo de mujeres que trabajan en el cuidado del cáncer.
Como parte del Programa de Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge en colaboración con la American Society of Clinical Oncology (ASCO).
En la ciudad de Abuja Nigeria compartió experiencias de atención a niños con cáncer y desarrollar habilidades de liderazgo.
Afirmó que en Guanajuato se cuenta con una estrategia para diagnosticar oportunamente la enfermedad en niñas, niños y adolescentes, con la intención de brindar un tratamiento anticipado, que repercuta en la mortalidad.
Del año 2001 a 2024 se han registrado 1 mil 588 casos con cáncer en menores de 19 años.
Para la atención del cáncer infantil el estado cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; Hospital General León y Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del sistema central nervioso.
García Ramos participó en talleres, debates y sesiones prácticas, los participantes trabajaron en el fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo, fomentando la colaboración y creando una visión compartida para una atención del cáncer más equitativa y centrada en el paciente.
Además se sumó las sesiones y prácticas sobre desarrollo del liderazgo y pensamiento estratégico, creando una red sólida y solidaria de mujeres líderes dispuestas a impulsar el cambio en sus ciudades y más allá.
“Este programa me ayudará a mejorar mis competencias en la atención de calidad del cáncer infantil en mi ciudad. Además, una experiencia internacional es siempre una oportunidad para conocer las mejores prácticas, desafíos y cooperación de otros países y contexto”, afirmó.
Agregó que Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge este es un programa internacional testimonio del poder de invertir en mujeres líderes para construir sistemas de salud sostenibles, inclusivos e innovadores, como creadoras de cambios que moldean el futuro de la atención del cáncer.
Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En respuesta a un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar un predio en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato, donde las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche.
En el sitio, un conductor de pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo parte de la leche para depositarla en tambos. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal.
Además, fueron asegurados siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. Tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones.
De acuerdo con la información recabada, Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado, cumpliendo con las especificaciones sanitarias y nutrimentales. Sin embargo, desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua.
Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente invita a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública de las y los guanajuatenses.