Guanajuato Gto; 30 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), realizó el primer Rally Estatal “Tejiendo Red” para 80 adolescentes institucionalizados que están bajo resguardo del Estado, en el que se busca áreas de oportunidad y habilidades para llevar una vida independiente cuando cumplan su mayoría de edad.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo de este rally es revisar las capacidades y competencias, así como la identificación de habilidades; para ello se realizó una valoración motriz, educativo, de salud y autocuidado en donde se generaron parámetros para identificar tienen áreas de oportunidad; en el desarrollo de las actividades se contó la participación de PEPNNA, CODE y JuventudEs.
Durante el proceso se identificó la orientación a las actividades que les permiten identificar sus intereses, aptitudes y capacidades, las cuales pueden facilitar la elección sobre su futuro.
El rally se realizó en el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes CIANNA, diferentes actividades lúdicas y recreativas en la que se instalaron diferentes módulos de atención para conocer más de cerca el estado psicológico, físico, las habilidades y las diferentes actividades de emprendimiento para que lleven una vida independiente a las y los adolescentes que se encuentran institucionalizados que están bajo resguardo del Estado.
“De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó.
Mencionó que estas acciones forman parte del Programa “Derecho a una Familia” que tiene como objetivo de contribuir a garantizar el derecho a una vida digna, el desarrollo integral, libre desarrollo de la personalidad y a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato, que se encuentran fuera del núcleo familiar.
El funcionario estatal, dijo que bajo la visión del Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, se comenzó a realizar varias acciones en favor de los jóvenes como fue este primer Rally, en el que buscan ese acercamiento para poder brindar las herramientas que requieren para fomentar acciones que mejoren en su vida cotidiana.
En el evento se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes; “Pueden revisar hacia donde voy, el ciclo educativo que necesitan terminar, hacia donde quieren empezar a conseguir un empleo y nosotros queremos ser ese puente y ese acompañamiento en Juventudes”.
También, se contó con la participación de la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Tere Palomino Ramos y Directores del Sistema del DIF Estatal. –0–
• El Gobierno de la Gente invierte 4.7 millones de pesos en los trabajos.
• En conjunto SOP y SEG, modernizan espacios educativos.
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de marzo de 2025.- Más de 140 alumnos, personal docente y administrativo, serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en la localidad de Santa Cruz de Gamboa, en el municipio de Apaseo el Alto.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública, informó que los trabajos dieron inicio el pasado mes febrero y actualmente presentan un avance del 15.7%
Agregó que, esta obra a cargo de la empresa Constructora Aptiva S.A. de C.V., contempla una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y está orientado para mejorar la funcionalidad y seguridad del plantel, así como para garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.
Se trabaja en la construcción de la dirección, sustitución de barda perimetral en el tramo sureste, así como en la sustitución de losa, firmes, acabados, cancelería, herrería e instalaciones eléctricas.
También se tiene contemplada la rehabilitación de cisterna hidráulica, la conexión de la acometida eléctrica y la construcción de una rampa de acceso, promoviendo con ello la accesibilidad.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido muchísimo mejorar la infraestructura educativa, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones adecuadas para lograr un mayor aprovechamiento académico”, comentó Pérez Beltrán, quien dijo que los trabajos concluirán en el mes de julio de este año.