Guanajuato, Guanajuato. 29 noviembre del 2022. El Sistema de Salud Gto cerrará el año reforzando las actividades de vigilancia sanitaria en los Rastros Municipales y Mataderos Particulares.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que estas actividades se realizan por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitaria en coordinación de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios.
De enero a septiembre se han realizado 20 visitas de verificación de condiciones físicos sanitarias en Rastros Municipales, otras 64 en Rastros particulares, detalló el Dr. Daniel Díaz.
Además, que se han levantado 27 muestras para la detección de clenbuterol y otras 187 muestras en puntos de venta.
Estas visitas tienen el objetivo de coadyuvar en la protección de la salud de los guanajuatenses, incluyendo establecimientos en donde se comercializan productos cárnicos.
Además de favorecer el mejoramiento de las condiciones físico sanitarias (equipo e infraestructura), la aplicación de buenas prácticas de higiene durante el proceso de sacrificio, faenado y comercialización de la carne y la toma de muestras para la búsqueda intencionada de clenbuterol.
El evento fomenta en las y los alumnos el interés por el conocimiento matemático.
Guanajuato, Gto. 29 noviembre del 2022.- Con la participación de 329 concursantes la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizo el “IV Concurso Matematiza tu entorno” en las categorías de Dibujo y Fotografía, para estudiantes de los niveles de primaria y secundaria.
A través de este concurso, la Secretaría de Educación de Guanajuato, fomenta en las y los alumnos el interés por el conocimiento matemático a través del acercamiento creativo e intelectual, para que reconozcan la relación entre las matemáticas y los aspectos cotidianos de nuestro entorno que puedan identificarse en una imagen o plasmarse con gracia y ocurrencia.
Los ganadores del certamen en la categoría de Fotografía para primaria son Teo Gael Martínez González del Colegio Alejandro Magno de la ciudad de Salamanca; Alberto Cano Ramírez de la escuela Bicentenario de la Independencia, de Silao, Kevin Leonel Delgado Urzua de la primaria Aquiles Serdán de León, Emiliano Guerrero Franco de la escuela Tomasa Estévez de Santa Cruz de Juventino Rosas y Emmanuel Lozano Gutiérrez de la escuela Leona Vicario de Irapuato.
En la categoría de Dibujo para primaria, los ganadores fueron Sebastián Rodríguez Zavala de la escuela Niños Héroes de Huanímaro; Allison Ximena Loa Martínez de la escuela Ignacio Zaragoza de Tarimoro; Leonardo Nagel Vázquez del Colegio Valenciana de Guanajuato capital, Kenia Rodríguez González de la escuela Nezahualpilli de Purísima del Rincón, Sabina Acevedo Aguilera del Colegio Valenciana de Guanajuato capital y Hyourinmaru Dante Medina García de la primaria Netzahualcóyotl de Tarimoro.
En el nivel de secundaria, en la categoría de fotografía, las ganadoras fueron Danna Victoria García Méndez de la secundaria General “Práxedis Guerrero” de San Felipe; Valeria Lozoya del Bosque del Colegio Valenciana de Guanajuato capital y Samanta Islas Gutiérrez del Green World School de León.
En el nivel de secundaria en la categoría de Dibujo, las ganadoras fueron Camila Viridiana Hernández Vázquez de la Secundaria Técnica 16 de Dolores Hidalgo; Marian Sandate Figueroa de la escuela de Talentos Irapuato y Mareli Chaires Zúñiga de la secundaria Bicentenario Francisco Javier Mina de San Miguel Allende.
Manuel Doblado, Guanajuato. 29 de noviembre de 2022.- El personal de CAISES Manuel Doblado, Hospital Comunitario Manuel Doblado, así como las UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas, Frías y ESI 35 de Ojos de Agua iniciaron los procesos para acreditar estas unidades con la Insignia Planet Youth.
El Sistema de Salud de Guanajuato puso en marcha el proyecto Insignia Planet Youth, que consiste en reconocer a los espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables y apoyan el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes con sus familias.
Y busca reconocer el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
En la Deportiva Municipal “Solidaridad” el personal de estas unidades asistió y reforzó el compromiso de seguir trabajando en pro de la niñez y la adolescencia.
El personal de salud asistió en familia e hicieron actividades como activación física, basta, dado, pintas caritas, la telaraña, “confiando en mi familia”, y otras actividades; esto se realizó en conjunto con instancias de presidencia municipal, integrantes de la mesa interinstitucional Planet Youth Manuel Doblado.
Para que las instituciones puedan contar con dicho reconocimiento deberán aprobar estas etapas:
En la primera existe un compromiso para el trabajo sostenido por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.
En la segunda etapa será la presentación de resultados de la localidad y el comité Planet Youth y la elaboración de un plan de diseminación.
En la tercera deberá haber un acuerdo parental en el cual se presentará la diseminación de resultados a grupos de madres y padres por grado escolar.
En la cuarta la formación de un comité institucional, grupo de padres y madres, en una coalición comunitaria, para que finalmente ocurra el otorgamiento de Insignia de oro e Insignia Diamante.
Atienden los rubros de infraestructura, participación social, reconocimiento social del docente, fortalecimiento a la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
Valle de Santiago, Gto. 29 de noviembre de 2022.- Se llevó a cabo la sesión de seguimiento del Consejo Municipal de Participación en la Educación (COMUPAE) donde se dieron a conocer las acciones que se estarán emprendiendo como parte del Pacto Social por la Educación.
El alcalde Alejandro Alanís dio la bienvenida a los presentes a la sesión del Consejo y reiteró su compromiso para trabajar en beneficio de la educación de las niñas, niños y jóvenes de Valle de Santiago.
Anselmo Conejo Cornejo Delegado de la región VI señaló que se está trabajando en proyectos de infraestructura para instituciones del municipio. Comentó que el próximo año se estarán beneficiando a 50 escuelas con acciones de mantenimiento menor.
Agregó que en escuelas del municipio se aplicará el programa Jugamos Todos, Ganamos Juntos,en coordinación con la Federación Mexicana de Futbol, “sabemos que nuestros jóvenes, acercados al deporte, están alejados de conductas de riesgo”.
Durante la sesión, se presentó el plan de trabajo por cada uno de los integrantes del Consejo; en lo relativo al fomento y motivación a la participación social se estarán impartiendo talleres de hábitos saludables en sectores vulnerables dirigido a escuelas de nivel básico.
Para atender las necesidades de infraestructura, se realizará la instalación de biodigestor en la primaria Vicente Guerrero, se realizará un diagnóstico de necesidades, así como agilizar la atención de los servicios básicos en escuelas.
Para el reconocimiento social de la figura docente, se estará realizando un monumento al educador y reconocimiento público al personal educativo destacado.
Así mismo se impulsará el fortalecimiento a la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, donde se realizará talleres de sensibilización sobre la importancia de estos ejercicios, seguimiento a las acciones y evaluación de las actividades.
Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2022.- Con un programa que contempla seis obras de estreno de jóvenes compositores guanajuatenses, el Ensamble Proyecto de Noviembre (ENPRON) ofrecerá su segundo concierto de otoño este miércoles 30, en el Teatro Cervantes.
El conjunto, dirigido por Javier Compeán, es un proyecto de reciente creación en el Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. Su propósito es la difusión de la música contemporánea creada por miembros de su comunidad académica.
En este Segundo Concierto de Otoño se compartirán estrenos absolutos de: Rogelio Alba, Martín Pachécotl, Grecia Nila, Iván Cabello, Omar Cancino, Javier Compeán y Aldair Porras; así como obras de Mario Lavista (1943-2021) y Jacques Ibert (1890-1962).
El programa iniciará con “Cage por sirius”, de Mario Lavista, quien fue uno de los compositores más importante de finales del siglo XX, exploró las nuevas posibilidades técnicas y expresivas que ofrecen los instrumentos tradicionales. Jacques Ibert, compositor francés, quien fue director de la Academia de Francia en Roma, también será evocado en este concierto con “Deux Stèles Orientees”.
En la sección de estreno se contempla: “Fantasía de las nubes” de Rogelio Alba, joven que tiene como objetivo llegar a dedicarse a la musicalización de cortometrajes y largometrajes; De Martín Pachécotl se interpretará “Crimen de la Presa de la Olla”, cuya obra en general refleja una búsqueda por la experimentación tímbrica de los instrumentos con temáticas muy arraigadas a su realidad geográfica y social.
También se presenta “Cavilación” de Grecia Nila, quien obtuvo el primer lugar del concurso de instrumento de la Escuela de Música de León en su edición 2019 y 2021; Iván Cabello con “Peripos y Derivas”, quien usa el catálogo de estilos que ha estudiado e intenta seleccionar lo que más le funciona para plasmar la idea de la pieza en turno de creación.
Omar Cancino, quien ha musicalizado teatro, publicado poesía, cuento y ensayo en diferentes revistas literarias, presenta “420 +1 Machine”; también será ejecutado “Tres Ricercare” de Aldair Porras, quien obtuvo el primer lugar en el primera edición del Concurso de Composición Isaías Barrón.
Su director, Javier Compeán también muestra su música con dos obras en el programa: “Poema de la sala de masajes”, para voz y guitarra que se divide en cinco movimientos y “Quinteto de Noviembre”.
El ensamble que ejecutará este programa está conformado por la soprano Andrea Gamiño, la flautista Mariana Botello, el fagotista Andrés Félix, el saxofonista Ebert Lozada, los guitarristas Antonio Huichapa, Demian Zamarripa; el pianista Fernando Alamilla, el contrabajista Jonathan Rivera y los percusionistas Jorge Gallegos, Daniel Diaz, Cristina Jiménez, Omar Cancino y Fernando Farfán.
El Segundo Concierto de Otoño del Ensamble Proyecto de Noviembre tendrá lugar este miércoles 30, a las 18:00 horas, en el Teatro Cervantes. La admisión es gratuita.
• Con la participación activa de los 46 municipios, se busca fortalecer las acciones en infraestructura para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto. a 28 de noviembre de 2022. Para trabajar en conjunto entre los diferentes actores que intervienen en el tema de la inversión para el desarrollo social en el estado, se llevó a cabo el primer foro de inversión en este rubro.
Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, dijo que, en esta materia, la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que las propuestas de inversión, elaboración de proyectos ejecutivos, entre otros aspectos técnicos se fortalezcan en beneficio de los guanajuatenses.
“Con eventos como este, se impulsa y refuerza la planeación y a la resolución de dudas para atender trámites de los gobiernos municipales”.
El titular de la SEDESHU dijo que esto dará como resultado procesos más fáciles y ágiles entre los involucrados y de esta manera fluirá mejor la información y se traducirá en el cumplimiento de metas gubernamentales.
“Por eso la importancia de que nos reunamos en este primer foro, para regular y establecer la ruta que nos ayude en la preparación de mejores expedientes técnicos y el desarrollo administrativo”.
Por su parte Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, dijo lo siguiente:
“Ustedes representan la fuerza para lograr mejores resultados, partimos de que el desarrollo es un elemento estructural para el desarrollo. Desde la SEDESHU buscamos contribuir a la reducción de la pobreza en el estado de Guanajuato”.
Dijo que la visión del gobernador es ayudar a atender las políticas públicas que favorezcan a los más necesitados.
Al respecto, Manuel Venegas Pérez, en representación de la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García, dijo que para los gobiernos municipales es trascendental poder contar con las herramientas necesarias para que la obra social se cumpla de la mejor manera.
A este evento asistieron integrantes del sector dedicado a la infraestructura, construcción y mejoramiento de vivienda, de equipamiento y suministro de cisternas.
También con el relacionado a los calentadores solares y estufas ecológicas de las presidencias municipales de los 46 municipios de Guanajuato.
Al final Oviedo Herrera dijo que en el gobierno del estado de Guanajuato se busca la participación conjunta para construir y materializar ideas de grandeza en materia de infraestructura social.
Las dependencias y organismos participantes fueron:
● Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)
● Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
● Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
● Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)
● Comisión Federal de Electricidad
● Presidentes Municipales y servidores públicos de los 46 municipios del estado de Guanajuato de las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Social.