Lupita Leal, conductora del Programa "Compartiendo en la Cultura, de XHITC, tuvo en los estudios de esta estación cultural, al dueto Rojo Mezcal y a Ximena Tapia a fin de promover el Homenaje que se realizará el 25 de enero de 2025, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad, a "El Rey", José Alfredo Jiménez. Asimismo, Lupita García, escritora, dio a conocer su trabajo y poemas, en un programa lleno de alegría y colorido artístico.
En la entrevista a Lulú y Serafín, integrantes de Rojo Mezcal, ellos precisaron que en este evento estarán presentes valores artísticos musicales celayenses, además de los cantantes presentes, a Miguel Dorantes, Saúl Mateo, Valeria Arreguín, Luze Herrera, Sua Martínez, así como el Internacional Mariachi Imperial, que son los que estarán en el Homenaje a "El Rey", José Alfredo Jiménez, con causa, en favor del DIF Celaya.
Los entrevistados por Lupita Leal brindaron ante los micrófonos de XHITC un cálido aplauso a Laura Casillas y Aleida Ocampo, presidenta del DIF Municipal y directora de Arte y Cultura de Celaya, por el decidido apoyo a este proyecto y lo manifestado públicamente por Laura Casillas de llevar este homenaje no sólo a comunidades, sino más allá de Guanajuato.
De ello se da cuenta en la rueda de prensa donde se dio a conocer este evento.
El Instituto de Arte y Cultura Celaya, en colaboración con el Sistema DIF Celaya, rumbo al centenario del natalicio de José Alfredo Jiménez son quienes auspician este evento, único en su género, que reúne, gracias a la convocatoria de Rojo Mezcal, a cantantes vernáculos representativos de Celaya.
El promotor cultural, Rey Hacha señaló que en esta semana se dio a conocer este evento, en una rueda de prensa efectuada en la Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura y donde se contó con la presencia de la directora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez; el regidor Adrián Guerrero Caracheo y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Celaya, Laura Casillas López.
El concierto “Homenaje al Rey” se llevará a cabo el sábado 25 de enero a las 7:00 pm en el Teatro de la Ciudad, ubicado dentro de las instalaciones de Parque Fundadores 450.
Los boletos de cortesía, para ingresar al concierto, se estarán entregando en el área de vigilancia del Instituto de Arte y Cultura de Celaya al momento de dejar la donación del kilo de ayuda, los productos deberán ser no perecederos.
Homenaje a Rafael Soldara Luna
En otra sección del programa con Lupita Leal, presentó a la escritora Lupita García Cabello, quien presentó el último de sus libros y ante la petición de los asistentes, dio lectura a un poema, seleccionado por su misma autora, dedicado a la persona de Rafael Soldara Luna, exaltando muchas de las virtudes de quien es uno de los mejores historiadores e investigadores celayenses, haciéndolo de tal manera que dejó a propios y extraños con una profunda atención en las palabras vertidas por la escritora, en esta estación Orgullosamente Lince.
Rafael Soldara Luna
A todas las palabras vertidas por Lupita García, los artistas presentes, entre ellos también Liliana Pérez, asentían por la certeza de las palabras y la amabilidad de las mismas.
Al final, Lupita Leal, conductora de este programa de cada miércoles a las 11:00 horas; Rojo Mezcal, Ximena Tapia, Lili Pérez y Rey Hacha, coincidieron totalmente que lo dicho de la persona de Rafael Soldara Luna, a través de la santacrucense Lupita García. pinta con exactitud los dones de este gran celayense, que salidas de la pluma de una santacrucense y confirmadas por los celayenses presentes, hablan de lo que ha creado Rafael Soldara Luna en el corazón y actitud de muchos celayenses: un hombre de mucha valía y calidad humana, con la mayor riqueza que se trata de un celayense. Felicidades y honor a quien honor merece, Rafita, colaborador de Guanajuato Desconocido. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
¿Ha visto usted la película "Águila o Sol"? ¿O el inmortal filme "Tizoc"? ¿Qué tienen en común ambos filmes? De entrada, usted dirá que nada porque son de dos años diferentes, una de 1938 y 1957 respectivamente. Que en uno, el personaje principal es "Cantinflas" y Manuel Medel y, en el segundo, Pedro Infante y Luis Aguilar comparten los estelares.
¿Aún no encuentra el elemento común? Manuel Arvide Rendón. En el primer filme, aparece como Hipólito Sol, el papá de "Polito", papel interpretado por "Cantinflas" y quien identifica a su hijo por los tres lunares en el pecho.
En el segundo filme, hace el papel de Cosijope, el papá de la india Machinza, enamorada de Tizoc. Es quien arroja la flecha que mata a María -interpretada por María Félix- cuando intentan, ella y Tizoc, huir por una cueva.
Manuel Arvide, en su papel de Cosijope, en la película "Tizoc".
Estas y otras muchas películas de Manuel Arvide Rendón son parte de la historia del Cine Mexicano y trasciende más el tema, para Guanajuato, porque don Manuel es abuelo materno de nuestro querido "Clon de los Artistas", el celayense Roberto de Llano Arvide, quien heredó la vena artística al igual que su mamá.
Tiene en su haber 137 películas aproximadamente, hechas desde 1917, donde el primer filme de este actor, con el nombre de "En defensa propia", forma parte del Cine Mudo Mexicano, teniendo entre sus personajes a Mimí Derba, Doña Sara García y al mismo Manuel Arvide, entre otros.
Su impresionante carrera fílmica
Manuel Arvide Rendón, nació en la Ciudad de México, el 8 de enero de 1897 y falleció el 22 de enero de 1969. Es decir, se cumplen 128 años de su nacimiento y 56 años de su fallecimiento. Sus padres fueron Juan Arvide y Raquel Rendón.
Fue un Actor, Director y Productor de cine y Teatro mexicanos. Un pionero, al que se cuenta entre los fundadores del Cine y Teatro de México. Escritor, Farmacéutico, Fotógrafo y Militar con el grado de Teniente Coronel, miembro del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), Masón. Participó en más de 200 películas de la Época de Oro del cine mexicano.
Nació, en la Colonia Guerrero, calle de La Luna, México. Solo tuvo una hermana menor, Margarita, que murió en su infancia. Hombre de espíritu inquieto y emprendedor. Polifacético. Le gustaban las Ciencias y el Arte, lo que lo llevó a recibirse como Farmacéutico, y tuvo una farmacia en Veracruz.
También fue Teniente Coronel de Infantería de la Legión, siendo condecorado con la Suprema Gran Placa, en el grado de Caballero de Suprema Gran Cruz, que le confirió la Orden Nacional de Honor y Mérito de la Legión de Honor de la República de Cuba. Y entre otras múltiples ocupaciones y artes relativas, fue Director del Periódico Legión de Honor Mexicana, 1954.
Se destaca su disciplina al grado que jamás probó el alcohol. Se casa en primer matrimonio con Carmen Vizcaíno Jarero, quien era de los dueños del Teatro Carpa Ofelia en la capital del país. Procrea con ellas a tres hijos: Carmen, Rebeca y Johnny. La mamá de nuestro buen amigo Roberto De Llano Arvide, lo fue Doña Carmen Arvide Vizcaíno, nacida en la capital del país en 1926 y fallecida en Celaya en 2017. Ella fue artista y delegada de actores, siendo su última aparición en el 2015 en "Pariodiando", justamente con su hijo Roberto De Llano.
Sentado, Manuel Arvide, en la película mexicana muda "En defensa propia", de 1917.
AñoTítuloDirectorPersonaje
1917- En defensa propia Joaquín Coss
1917- Alma de sacrificio Joaquín Coss
1917- La soñadora Eduardo Arozamena, Enrique Rosas
1917- La tigresa Mimí Derba, Enrique Rosas
1922- Fanny Manuel Sánchez Valtierra
1926- La banda del cinco de oros Eduardo Urriola
1938- Águila o sol Arcady Boytler Hipólito Sol
1938- Perjura Raphael J. Sevilla Capt. Enrique Reyes
1939- El signo de la muerte Chano Urueta Jefe de redacción
1940- Cantinflas ruletero (corto) Fernando A. Rivero
1940- El secreto de la monja Raphael J. Sevilla Pedro Manuel de Asbaje
1940- Pobre diablo José Benavides hijo Mensajero
1941- El insurgente Raphael J. Sevilla
1941- La torre de los suplicios Raphael J. Sevilla
1942- ¡Cuando la tierra tembló! Antonio Helú Esposo
1942- La virgen que forjó una patria Julio Bracho Licenciado Lazo
1942- Simón Bolívar Miguel Contreras Torres
1943- Cristóbal Colón José Díaz Morales Cardenal Mendoza
1943- Distinto amanecer Julio Bracho Pistolero
1943- La ametralladora Aurelio Robles Castillo Sacerdote
1943- El rayo del sur Miguel Contreras Torres
1943- Maravilla del toreo Raphael J. Sevilla Don Edro
1943- Mexicanos al grito de guerra Álvaro Gálvez y F., Ismael Rodríguez General Lorencez
1943- Santa Norman Foster, Alfredo Gómez de la Vega Rubio
1943- Tentación Fernando Soler
1944- ¡Viva mi desgracia! Roberto Rodríguez
1944- Amores de ayer Ismael Rodríguez
1944- La fuga Norman Foster Militar Francés
1944- La guerra de los pasteles Emilio Gómez Muriel
1944- La pequeña madrecita Joselito Rodríguez
1944- La vida inútil de Pito Pérez Miguel Contreras Torres Don Daniel Román
1945- Adulterio José Díaz Morales José Díaz Morales
1945- Crepúsculo Julio Bracho Ricardo Molina
1945- La pajarera Emilio Gómez Muriel Coronel de los Santos
1945- Palillo Vargas Heredia Carlos Véjar hijo
1945- Sendas del destino Juan José Ortega
1945- Toda una vida Juan José Ortega Roberto
1945- Una gitana en México José Díaz Morales
1946- La devoradora Fernando de Fuentes Ricardo Galván
1946- La hija del payaso Joselito Rodríguez
1946- Loco y vagabundo Carlos Orellana Licenciado
1947- Los tres García Ismael Rodríguez Juez calificador
1947- Vuelven los García Ismael Rodríguez Juez calificador
1947- Cinco rostros de mujer Gilberto Martínez Solares Gustavo Carreño
1947- Honeymoon William Keighley Registrador
1947- Todo un caballero Miguel M. Delgado Ariza
1948- El reino de los gángsters Juan Orol
1948- Gángsters contra charros Juan Orol Felipe
1948- Han matado a Tongolele Roberto Gavaldón Marcelo
1948- Hermoso ideal Alejandro Galindo Don Agustín Landa y Rincón
1948- Tania, la bella salvaje Juan Orol Rolando
1949- El charro del arrabal Juan Orol
1949- En cada puerto un amor Ernesto Cortázar
1950- Cabaret Shangai Juan Orol Inspector Arriaga
1950- La dama torera Miguel Morayta Don Manuel
1950- Vino el remolino y nos alevantó Juan Bustillo Oro Don Florencio
1951- ¿Qué te ha dado esa mujer? Ismael Rodríguez Don Antonio
1951- Buenas noches mi amor Fernando A. Rivero Cuero
1951- Doña Perfecta Alejandro Galindo Capitán
1951- En la palma de tu mano Roberto Gavaldón Inspector de policía
1951- Hombres sin alma Juan Orol
1951- Madre querida Juan Orol
1951- Monte de piedad Carlos Véjar hijo Don Ruperto
1951- Perdición de mujeres Juan Orol
1952- El rebozo de Soledad Roberto Gavaldón Doctor
Manuel Arvide, con la "Tusita", en el filme "Una calle entre tú y yo".
1952- Una calle entre tú y yo Roberto Rodríguez Manuel, padre de Marta
1953- Las infieles Alejandro Galindo Pedro
1953- Sombrero Norman FosterMánager
1954- Camelia Roberto Gavaldón
1954- Cuando me vaya Tito Davison Alejandro Castillo
1954- La rosa blanca Emilio Fernández, Íñigo de Martino Manuel Mantilla
1954- Prisionera del pasado Tito Davison
1954- Sandra, la mujer de fuego Juan Orol Don Miguel Olazabal
1954- Tehuantepec Miguel Contreras Torres
1955- ...Y mañana serán mujeres Alejandro Galindo
1955- ¡Qué bravas son las costeñas! Roberto Rodríguez Don Justo, presidente municipal
1955- Fugitivos: Pueblo de proscritos Fernando Méndez Coronel
1955- La culpa de los hombres Fernando Méndez
1955- Los tres Villalobos Fernando Méndez
1955- María la Voz Julio Bracho Damián, presidente municipal
1955- Maternidad imposible Emilio Gómez Muriel
1955- Siempre para ti Tito Davison
1956- El medallón del crimen (El 13 de oro)Juan Bustillo Oro Jefe de policía
1956- Historia de un marido infiel Alejandro Galindo
1956- The Beast of Hollow Mountain Edward Nassour, Ismael RodríguezMartínez
1956- Tierra de hombres Ismael Rodríguez
1957- ¡Aquí están los Aguilares! Jaime Salvador
1957- Asesinos de la noche Miguel M. Delgado
1957- Camino del mal Miguel M. Delgado Comandante
1957- Cuatro contra el imperio Jaime Salvador Capitán Arriaga
1957- Tizoc: Amor indio Ismael Rodríguez Cosijope
1958- El águila negra en la ley de los fuertes Ramón Peón Don José
1958- El último rebelde Miguel Contreras Torres
1959- El hombre del alazán Rogelio A. González
1959- La mujer y la bestia Alfonso Corona BlakeI Inspector Jiménez
Manuel Arvide, como compañero de arquitecto, en el filme "Nazarín", de Luis Buñuel.
1959- Nazarín Luis Buñuel Compañero de arquitecto
1959- Pueblo en armas Miguel Contreras Torres Pablo Escalante
1960- ¡Viva la soldadera! Miguel Contreras Torres Pablo Escalante
Manuel Arvide, como el Coronel Quiñones en "¡Cuando Viva Villa...! es la muerte"
1960- Cuando ¡Viva Villa..! es la muerte Ismael Rodríguez Coronel Quiñones
1960- Dos hijos desobedientes Jaime Salvador
1960- El toro negro Benito Alazraki
1960- Impaciencia del corazón Tito Davison
1960- La hermana blanca Tito Davison General
1960- La sombra del caudillo Julio Bracho General Protasio Leyva
Manuel Arvide, como el General Protasio Leyva, en "La sombra del caudillo".
1960- Siguiendo pistas Zacarías Gómez Urquiza
1961- El proceso de las señoritas Vivanco Mauricio de la Serna Fiscal
1961- Guantes de oro Chano Urueta
1961- Las cosas prohibidas José Díaz Morales
1961- Mañana serán hombres Alejandro Galindo Señor ministro
1961- Memorias de mi general Mauricio de la Serna
1961- Pa' qué me sirve la vida Jaime Salvador Pantaleón
1961- Pobre del pobre Jaime Salvador
1962- El cara parchada José Díaz Morales Señor juez
1962- El centauro del norte Ramón Pereda
1962- Juventud sin Dios (La vida del padre Lambert)Miguel Morayta Comisario
1962- La tórtola del Ajusco Juan Orol
1962- Qué perra vida Jaime Salvador Licenciado Rómulo Monzón
1962- Sol en llamas Alfredo B. Crevenna Teófilo
1963- Los apuros de dos gallos Emilio Gómez Muriel
1963- Sangre en la barranca Juan Orol Don Filemón
1963- Voy de gallo Ramón Pereda
1964- Los fenómenos del fútbol Manuel Muñoz, Alberto Mariscal
1964- Nos dicen las intocables Jaime Salvador
1964- Un padre a toda máquina Jaime Salvador
1964- Yo, el valiente Alfonso Corona Blake
1965- Nido de águilas Vicente Oroná Don Pedro
1966- Los cuatro Juanes Miguel Zacarías Coronel Clemente Zaldívar
Antonio Aguilar y Manuel Arvide, como el Coronel Clemente Zaldívar, en "Los Cuatro Juanes".
1966- Los jinetes de la bruja (En el viejo Guanajuato)Vicente Oroná Don Pedro Henestrosa
1966- Los mediocres Servando GonzálezMario Saldívar (episodio "El alacrán")
Manuel Arvide, como Don Pedro Henestrosa en el filme "Los jinetes de la bruja".
1966- Los valses venían de Viena y los niños de ParísJuan Bustillo Oro
1967- El barón Brakola José Díaz Morales Don Luis
1967- El hermano Pedro Miguel Contreras Torres
1968- Ambición sangrienta Jaime Salvador Comisario
1968- Esta noche si José Díaz Morales
1968- Patrulla de valientes Sergio Véjar
1969- La frontera de cristalAdaptada para TV por Edward James Olmos sobre la novela homónima de Carlos FuentesProfesor Rubio
CORTAZAR.- Este año 2025, Doña Mary cumplirá 50 años de hacer gorditas y convertir a su cocina tradicional, "Gorditas Doña Mary", el lugar por excelencia para los cortazarenses y disfrutar de su sazón y de sus guisos.
La masa preparada y las manos mágicas de Doña Mary.
En breve conoceremos más de su sazón, de sus historias y sus anécdotas. Una cocinera tradicional que goza de prestigio en el estado de Guanajuato.
Gracias, Doña Mary, por existir y calmar el hambre de los cortazarenses. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMX
APASEO EL GRANDE.- Con la inauguración de la pavimentación de la calle Morelos en la comunidad de El Llano, así como acciones de mantenimiento en la Telesecundaria 851 y la Escuela Primaria “México Libre”, se realizó la primer jornada de “Alcalde en tu calle”, de este 2025.
El Presidente Municipal, Chelis Oliveros atendió las inquietudes y solicitudes de los habitantes de la comunidad, acompañado de los titulares de las diferentes dependencias de la Administración.
Entre las acciones que destacaron en esta jornada, se inauguró la pavimentación de la calle Morelos en la que se invirtieron 4 millones 53 mil 384 pesos de recurso 100% municipal y que beneficiará a toda la comunidad al ser una de las calles principales, la cual conecta con el acceso a la comunidad y con la Telesecundaria 851.
En esta obra de 925.35 metros cuadrados de pavimento, se construyeron también 458. 60 metros lineales de drenaje y 568.25 metros lineales de red de agua potable.
Asimismo, se realizaron acciones de poda, desazolve y colocación de malla en las instituciones educativas, al igual que bacheo y conformaciones en diferentes calles.
El equipo del Instituto de la Juventud, pintó un mural en la calle principal, en honor a una pareja de adultos mayores conocida y querida en la comunidad, como símbolo de identidad y unidad entre los habitantes.
A esta jornada de trabajo se sumaron la Síndico Andrea Olvera Valdés y los Regidores Francisco Mendoza Ramos y Cristina Salinas Hurtado. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
APASEO EL GRANDE.- Con una inversión 1 millón 983 mil 112 pesos, se entregaron 492 apoyos a los apaseenses a través del programa “Mi familia productiva y sustentable”.
En esta entrega, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros reconoció al equipo que trabaja en la gestión y en la ejecución del programa y expresó que la responsabilidad es buscar “dónde se puede ayudar más, porque ahí es donde tiene razón el poder, en la capacidad de poder ayudar para transformar la vida de la gente”, manifestó.
Añadió que estos apoyos ayudarán a combatir la pobreza alimentaria y la pobreza patrimonial, ayudando con éstos a que la economía de las familias prospere.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa, quien participó en la entrega en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que este programa tiene el objetivo de facilitar la vida de las familias en diversos sentidos.
“Estas son ayudas directas para las familias, que son lo más importante para la Gobernadora, pues son el núcleo de la sociedad. No duden en que seguiremos aquí en Apaseo, apoyándolos”, expresó.
Asimismo, en representación de los beneficiarios, la señora Lucero Serrato Olmos agradeció estos apoyos que son necesarios y abonan al desarrollo de casa una de las familias.
La Directora de Desarrollo Social, Laura Navarro Jiménez, quien coordina este programa en el municipio, agradeció la confianza de los ciudadanos para acercarse y buscar la forma de trabajar en conjunto.
“El agradecimiento es por su paciencia y por acercarse para indicarnos de qué manera podemos ayudarlos. Nuestro trabajo es estar ahí para ustedes y encontrar las maneras de apoyarles para que tengan herramientas para producir en sus propios hogares”, dijo.
Mediante este programa, el Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría del Campo y la aportación de los beneficiarios, entregaron: 364 paquetes de aves, 10 paquetes de vientres ovinos, 5 vientres porcinos, 23 módulos de tortillería, 25 molinos para nixtamal, 26 silos metálicos, 26 módulos de panificación y 16 molinos forrajeros a beneficiaros de 40 localidades.
Estos apoyos representan una inversión de: $991,556.40 del Estado, $594,933.84 del Municipio y $396,622.56 de los beneficiarios.
En dicha entrega se contó con la participación del Regidor Francisco Mendoza Ramos, así como de las Regidoras Cristina Salinas Hurtado y Dafne Peña Arenalde. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
El clon de los artistas, Roberto de Llano, uno de los mejores imitadores de México, estará los días 31 de enero y 1 de febrero de 2025, en La Casa Blanca Show Center, en la bella ciudad norteamericana de Houston, Texas.
Expresó nuestro buen amigo, que dentro del show se contará con la presencia de Theo Alvarado, animador de la noche.
Para nuestros amigos de Houston, Texas, podrán pedir informes al (346) 270-2902, en Houston. La Casa Blanca se ubica en el 1517 Gears Road, Houston Texas 77067.
Felicidades a nuestro estimado amigo, quien sigue en los escenarios internacionales, llevando lo mejor de sus personajes y a Celaya en su corazón. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx